Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La Audiencia Nacional ha condenado a dos años y dos meses de cárcel al actor Imanol Arias, como pactó con Fiscalía, y ha absuelto a la también intérprete Ana Duato de todos los delitos de los que estaba acusada por el conocido como caso Nummaria, relativo a delitos fiscales. La sentencia ha impuesto contra Fernando Peña, el principal acusado del caso, 80 años de prisión.

La sentencia considera que ambos actores utilizaron las estructuras diseñadas por Peña, entre 2010 y 2016 a través del despacho Nummaria, con el fin de evitar la tributación de capitales en España. En el caso de Arias, la condena deriva del pacto de dos años y dos meses de cárcel que alcanzó con la Fiscalía Anticorrupción por cinco delitos fiscales entre 2010 y 2013.

Sin embargo, en lo relativo a Duato, la Sala de lo Penal considera que "no concurre acreditación suficiente de que la acusada conocía que estaba incumpliendo su deber de contribuir conforme a lo dispuesto por el ordenamiento tributario". Su marido, el productor Miguel Ángel Bernardeau, también ha sido absuelto.

El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, ha prestado declaración este miércoles en el juicio contra él por un presunto fraude fiscal de un millón de euros en los ejercicios de 2014 y 2015. El italiano, que afronta el juicio en segunda instancia tras recurrir la Fiscalía su absolución en primera, ha negado que tuviera intención de defraudar a Hacienda y ha cargado la responsabilidad en el club, que le sugirió una fórmula para cobrar los derechos de imagen que entendía que era "correcta" y con la que el club blanco obtendría ventajas fiscales.

El productor de televisión José Luis Moreno ha negado este lunes haber defraudado a Hacienda, como apunta la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF) de la Agencia Tributaria. Así lo ha declarado ante Ismael Moreno, el juez de la Audiencia Nacional que le investiga en el marco del caso Titella. Moreno ha comparecido junto a Martín Czehmester, su expareja, ambos como investigados por presuntos delitos contra la Hacienda Pública a través de la sociedad Youmore TV. El informe de la ONIF ha señalado la "existencia de diferentes esquemas de defraudación tributaria" mediante los que se habrían dejado de pagar 3.455.000 euros en concepto de IRPF, IVA e impuesto de sociedades. Tras su citación en los juzgados, Moreno ha defendido su inocencia: "El responsable mayor de mi imputación, el jefe de la UDEF, está en la cárcel".

El productor de televisión José Luis Moreno y Martín Czehmester, su expareja, declaran este lunes como investigados por presuntos delitos contra la Hacienda Pública a través de la sociedad Youmore TV. Lo hacen en el marco del 'caso Titella' que instruye el juez Ismael Moreno en la Audiencia Nacional. El total de las cuotas que dejaron de ingresar en concepto de IRPF, IVA e impuesto de sociedades en esos años asciende a 3.455.000 euros. La ONIF ha asegurado que los ejercicios en los que la cuota defraudada superó los 120.000 euros, el mínimo exigible para que haya un delito contra la Hacienda Pública, fueron los de 2018, 2019 y 2020.

Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso, se ha negado a declarar este lunes en el juicio que le investiga por dos delitos de fraude fiscal y uno de falsedad documental. Los abogados del investigado han intentado suspender su comparecencia por quinta vez, pero la jueza Inmaculada Iglesias ha rechazado esta solicitud. En consecuencia, sus letrados le han aconsejado que se acoja a su derecho a no declarar hasta que la Audiencia Provincial resuelva si amplía la investigación contra él por sus negocios con Quirón, la empresa sanitaria que más adjudicaciones tiene con la Comunidad de Madrid. Una vez se reciba el auto, González Amador solicitará comparecer de forma voluntaria ante la jueza.

Alberto González Amador, novio de la presidenta Isabel Díaz Ayuso, se ha acogido a su derecho a no declarar en el juico que le investiga por dos delitos fiscales y uno de falsedad documental. La presidenta madrileña ha defendido la decisión de su novio asegurando que "no se trata de que no haya querido declarar, se trata de que no puede". Ayuso ha añadido que "es un caso de persecución política organizado desde Moncloa con las instituciones", señalando directamente al PSOE y al fiscal general del Estado. Sobre el golpe que ha recibido González Amador con una cámara en el exterior de los juzgados, la dirigente madrileña ha criticado a la Delegación del Gobierno por no poner "un dispositivo mínimo de seguridad sabiendo que es un juicio político". Ayuso se ha pronunciado de esta manera desde Mérida, tras un encuentro con la presidenta extremeña María Guardiola.

Alberto González Amador, novio de la presidenta Isabel Díaz Ayuso, se ha negado a declarar este lunes en el juicio que le investiga por dos delitos fiscales y uno de falsedad documental. La jueza Inmaculada Iglesias ha rechazado la solicitud de los abogados de Amador de aplazar su declaración hasta conocerse la resolución de la Audiencia Provincial sobre su recurso contra la inclusión de otros delitos en la investigación. Una vez se reciba el auto, González Amador solicitará comparecer de forma voluntaria ante la jueza.

La Fiscalía pide que se le abra una nueva causa por presunta corrupción en los negocios a Alberto González Amador, novio de Isabel Díaz Ayuso. De este modo, sigue adelante con la investigación sobre el presunto pago de casi medio millón de euros, para adquirir una empresa, por parte de González Amador, a la mujer del presidente de Quirón Prevención (una de las empresas sanitarias que más contratos tiene con la Comunidad de Madrid). Según un escrito, al que ha tenido acceso TVE, el fiscal ve en esta operación una posible "comisión encubierta", y abre una pieza separada, oponiéndose al recurso presentado por la defensa de la pareja de la presidenta madrileña.

Foto: EFE/ Rodrigo Jimenez