Enlaces accesibilidad

El transporte público cayó en octubre el 2,1% pero los pasajeros de avión subieron un 6,5%

  • Los viajeros del tren y del barco bajan un 2%
  • Los usuarios del transporte interurbano descienden un 1,4%

Por
Parada de autobús urbano en Madrid
Parada de autobús urbano en Madrid

Un total 431 millones de personas usaron el transporte público en octubre, el 2,1% menos respecto al mismo mes de 2009, según el Instituto Nacional de Estadística.

El transporte aéreo registró un aumento del 6,5%, mientras que los pasajeros que usaron el ferrocarril y el barco disminuyeron un 2%, y los desplazamientos en autobús sufrieron un descenso del 1,2%.

La cifra de usuarios de transporte interurbano también disminuyó un 1,4% en tasa interanual. De acuerdo con la Estadística de Transportes de Viajeros, la media de pasajeros durante los 10 primeros meses del año descendió el 1,3%.

El número de pasajeros que usaron el tren bajó el 6,7% en largo recorrido, el 1,8% en cercanías y un 0,6% en media distancia en comparación con octubre de 2009.

Transporte urbano y discrecional

El transporte urbano fue utilizado por más de 261 millones de viajeros durante octubre, el 1,9% menos que en el año anterior, de los que 156 millones lo hicieron en autobús, (con una disminución del 2,4%) y más de 104 millones se desplazaron por metropolitano (un 1,1% menos que en 2009).

La cifra de pasajeros por autobús registró su mayor descenso en Cataluña (7,6%), seguida de Castilla-La Mancha (6,3%), mientras que la comunidad autónoma que registró el aumento más significativo fue el País Vasco, con el 7,3%.

El número de usuarios que se desplazaron mediante transporte especial y discrecional se redujo el 4,6%, con un total de 53,5 millones de personas. De ellas, cerca de 38 millones utilizaron el transporte especial escolar o laboral, que registran tasas a la baja entre el 6,3% y el 4,2%.

Por su parte, más de 15 millones y medio de viajeros hicieron uso del transporte discrecional, lo que supuso un descenso del 1,4% de la cantidad de viajeros respecto a 2009.