Enlaces accesibilidad

Adiós a la tarjeta de embarque de banda magnética

  • Llega la tarjeta de embarque con código de barras
  • La nueva tarjeta se implementará esta semana en todo el mundo

Por

"Las tarjetas de embarque con banda magnética están de camino hacia el museo de historia, junto al billete de papel", ha explicado el director general y consejero delegado de la La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) Giovanni Bisignani. Y lo ha hecho justo después de que IATA anunciara que, a partir de este miércoles, comenzará a utilizarse en todo el mundo la tarjeta de embarque con código de barras-que sustituye a la de banda magnética- y que acelerará los embarques.

El proceso de embarque en los aviones ganará rapidez porque la tarjeta de embarque con código de barras permite al pasajero la facturación desde su casa, en las máquinas de los aeropuertos e incluso a través del teléfono móvil.

Además, un único código de barras puede servir para varios vuelos, lo que a su vez facilitará y simplificará el viaje a aquellos pasajeros que deban cambiar de aerolínea durante su escala.

Los pasajeros de primera clase también podrán beneficiarse de su tarjeta de embarque en servicios como las salas vip, o para saltarse las colas en los arcos de seguridad previos a la zona de embarque.

Un ahorro de más de mil millones

"Las aerolíneas se ahorrarán 1.500 millones de dólares (1.117 millones de euros) anuales gracias a esta medida", ha señalado también Bisignani, quien justifica su cálculo teniendo en cuenta los más de 2.000 millones de tarjetas de embarque que se imprimen cada año.

La tarjeta con banda magnética que viene usándose desde 1983, requiere de impresoras caras en los mostradores de facturación de los aeropuertos, o en las máquinas que imprimen el billete, lo que limita los puntos donde el pasajero puede obtener su pase.

La IATA introdujo en 2005 los patrones que debían regir los códigos de barras de dos dimensiones, y las aerolíneas aprobaron en 2008 que este sistema estuviera disponible desde los teléfonos móviles.