Enlaces accesibilidad

El enviado especial de EE.UU. a Oriente Próximo intentará de nuevo que Israel y Palestina negocien

  • Washington no ha confirmado la visita
  • Las construcciones israelíes en territorio ocupado, el gran problema

Por

El enviado especial de Estados Unidos para Oriente Próximo, George Mitchell, llegará en esta semana a la región para retomar los intentos de negociación entre Israel y Palestina, según han informado este jueves fuentes palestinas.

Ha sido el presidente palestino Mahmud Abbas, quien ha hecho pública la llegada del estadounidense que se producirá "en las próximas horas".

El jefe negociador de la Organización de la Liberación de Palestina, la OLP, Saeb Erekat ha destacado que los palestinos esperan que Mitchell "tenga la fórmula correcta para restablecer las conversaciones de proximidad si Israel detiene sus actividades en los asentamientos".

Washington no ha confirmado la llegada de Mitchell a Oriente Próximo.

La profunda crisis

La histórica tensión entre palestinos e israelíes se ha visto incrementada por las prentensiones de la administración de Israel de construir nuevas casas en territorio anexionado en la guerra de 1967.

Estados Unidos no ha cesado en sus presiones a ambas partes para que, al menos, participen en negociaciones "indirectas" que ayudarían a reactivar el proceso de paz, que permanece estancado desde que Israel comenzó la operación 'plomo fundido' a finales del 2008.

Pero los múltiples anuncios de nuevas edificiaciones en los últimos meses han dificultado que dicha reactivación sea posible.

De hecho, se llegó a anunciar el inicio de un nuevo "diálogo indirecto" pero cuando el vicepresidente estadounidense, Joe Biden, acababa de hacerlo público, Israel anunciaba más edificaciones y ello no sólo supuso el rechazo palestino y la parálisis de las negociaciones, sino que los analistas hablaron de "las peores relaciones entre Israel y Estados Unidos en 35 años".

Las condiciones para la negociación

Según publica este jueves el diario Haaretz, el primer ministro Benjamín Netanyahu ha rechazado, de nuevo, las demandas de la administración Obama para congelar la construcción en Jerusalén Este, según ha informado su oficina.

El diario afirma que Obama exigió una parálisis en la construcción de Jerusalén Este durante su encuentro con Netanyahu en la Casa Blanca el pasado 23 de marzo.

Desde entonces, Netanyahu había analizado con su administración las medidas posibles para retomar las negociaciones pero no se plantean cesar las construcciones.

Esto ya lo había anunciado Netanyahu durante su discurso ante el lobby judío más importante en Estados Unidos.