- El derecho a portar armas está inscrito en la tradición política estadounidense
- Obama ya intentó limitar el acceso y el tipo de armamento, con poco éxito
- El gobernador de Texas declaró su estado un "santuario" para las armas de fuego
- Un joven mata a 19 niños y dos profesores en una escuela de Texas
¿Cómo fue la noche en la que Pitingo cantó para Obama hasta las 4 de la mañana?
- Ya puedes ver el capítulo 'De Huelva a Badajoz' de Caminos del Flamenco en RTVE Play
- ¿Sabías que El Pele fue telonero de David Bowie? Descrúbrelo aquí
- Desde enero de 2013 y hasta el 7 de diciembre de 2021 se han documentado 795 incidentes de armas de fuego
- Solo este año se ha registrado una media de un caso cada tres días y al menos un muerto a la semana
Obama celebra los "significativos" avances de la cumbre de Glasgow pero advierte de que se quedan "cortos"
- El expresidente estadounidense critica la "falta de urgencia" y la ausencia de los líderes de China y Rusia en Glasgow
- Apela a los jóvenes a seguir con las movilizaciones y "presionar" a empresas y gobiernos
- Especial sobre la Cumbre del clima en Glasgow (COP26) en RTVE.es
Uno fue el primer presidente negro y el otro sigue siendo "el jefe". Este martes ha salido a la venta en EE. UU. el libro que recoge una serie de conversaciones muy personales entre Barack Obama y Bruce Springsteen.
Se conocieron sobre el escenario. Springsteen cantaba y Obama daba un mitin. Su amistad siguió creciendo cuando llegó a la Casa Blanca y tuvieron una idea: compartir sus conversaciones con el público.
Foto: SAUL LOEB / AFP
- Joe Biden cumplió el compromiso que hizo su antecesor, Donald Trump
- Crece en Estados Unidos la sensación de que la guerra en Afganistán no mereció la pena
- Desde Michelle hasta Biden, pasando por Ellen DeGeneres o Viola Davis: ¡todos felicitan al expresidente de EE. UU.!
- Quería celebrar una fiesta con 400 invitados en su mansión con playa privada, pero se cancela por el coronavirus
- Meghan Markle celebra su 40 cumpleaños con un fiestón para dejar atrás los peores años de su vida como royal
Este miércoles cumple 60 años Barack Obama y el ex presidente de los EE.UU. lo va a celebrar con una fiesta multitudinaria y polémica. En plena ola de contagios, va a reunir a casi 700 personas. La Casa Blanca le defiende porque dicen que se cumplirán todos los protocolos, pero el presidente Biden ya ha dicho que no irá.
Será en una exclusiva isla cerca de Boston, en Massachusetts, en una mansión de su propiedad. Acudirán unas 700 personas en total de las que 475 son invitados y a los que hay que sumar más de 200 trabajadores. Habrá caras muy conocidas como las de Clooney, Spielberg, Oprah y todos saben cuáles son las normas: estar vacunados y aportar una prueba negativa de COVID-19. No ha trascendido si deberán usar mascarilla, aunque no es obligatoria porque la fiesta será al aire libre.
La polémica está servida porque el país vive un preocupante aumento de contagios por la variante delta. Los republicanos acusan a Obama de imprudente y se preguntan qué dirían los demócratas si fuera Trump quien organizara ese cumpleaños.
Barack Obama cumple 60 pero su 'playlist veraniega' es la de un veinteañero
- RTVE Play recopila los vídeos que sintetizan la presidencia y la influencia pública de Barack Obama
- El expresidente de EE.UU. cumple 60 años y lo conocemos a fondo con su playlist: ¿qué música le gusta?
- El año pasado, incluía a Dua Lipa, Bad Bunny o Billie Eillish; este año, la lista es aún más diversa
La doble celebración de Barack Obama
- El expresidente Obama se aventura además en un nuevo proyecto de NBA África
- Estados Unidos cierra Tokyo 2020 como la gran dominadora en natación
- Especial Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 | En directo los Juegos Olímpicos en RTVE Play
- Es la tercera vez que el Supremo rescata la reforma sanitaria de Obama
- De los nueve jueces, siete han fallado a favor de la ley
EE.UU. espió a Merkel y a otros políticos europeos usando instalaciones de los servicios secretos daneses
- Nuevas revelaciones apuntan a que el espionaje danés ayudó a la NSA estadounidense con las escuchas telefónicas
- Angela Merkel y Emmanuel Macron han instado al "total esclarecimiento" del rol de Dinamarca
Diez años de la muerte de Bin Laden: claves de la operación que acabó con el líder de Al Qaeda
- El asalto, en el que participaron los Navy Seal de EE.UU., duró unos 40 minutos
- El cuerpo de Bin Laden se lanzó al mar para evitar “una actividad de culto a su figura”
Este sábado 1 de mayo, se cumplen diez años de la operación estadounidenses que condujo a la muerte del terrorista más buscado: Osama Bin Laden. Con este motivo, hemos realizado una edición especial de Cinco continentes. Contamos con la periodista de TVE, Pilar Requena, que se encontraba en Pakistán en el momento de la operación; con Santiago Barnuevo, que nos recuerda la trayectoria del terrorista; con Manny Gómez, exagente del FBI; con el corresponsal en Washington, Fran Sevilla, que nos detalla las consecuencias que tuvo el 11-S y el giro en la política exterior de EEUU a raíz de esos atentados; con la corresponsal en Oriente Próximo, Cristina Sánchez, con quien repasamos la situación de Al Qaeda; con Aurora Moreno, con quien recordamos los ataques más cruentos de ese grupo terrorista y entrevistamos a Luis Calle, experto en terrorismo.
- El jurado ha declarado culpable al expolicía acusado de matar a George Floyd en Mineápolis
- "Nada va a hacer que las cosas mejoren del todo, pero al menos ahora hay algo de justicia", ha afirmado Biden
José Antonio Gurpegui, Catedrático de Estudios Norteamericanos de la Universidad de Alcalá y miembro del Instituto Franklin, ha dicho en el 14 horas que no hay ningún desencadenante que genere un repunte de tiroteos en EE.UU. "Estos episodios surgen de vez en cuando y seguirán ocurriendo. Hay una web que día a día va dando los muertos que ha habido por armas de fuego. Ayer hubo 64 actos de enfrentamientos con armas de fuego y un total de 19 muertos. Lamentablemente es algo que allí ocurre día a día", ha dicho.
Es el eterno debate en Estados Unidos. El presidente Biden ha anunciado tímidas reformas para restringirlas, pero es un derecho recogido en la Constitución, en la segunda enmienda. "Lo que plantea el presidente Biden es que no sea tan fácil tener armas, especialmente los fusiles de asalto. Y también quiere evitar que las armas se compren por partes. Creo que el problema no lo solucionará."
- Jon Lee Anderson reúne algunos trabajos publicados en la revista New Yorker durante la pasada década en su último libro
- En entrevista con RTVE hace un repaso total a la actualidad política latinoamericana
En Televisión Española, el expresidente de los Estados Unidos, Barack Obama, ha alabado el equipo de gobierno elegido por Biden, y ha destacado su compromiso con la ciencia y el multilateralismo. Además, y respecto a su sucesor en el cargo, Donald Trump, Obama le acusa de propagar teorias conspirativas que culminaron con el asalto al Capitolio el 6 de enero, y le inscribe en una corriente de populismo de extrema derecha que, asegura, no es exclusiva de Estados Unidos.
Barack Obama: "Trump propagó las teorías conspirativas más demenciales, pero no estaba solo"
- Una semana después de la llegada al poder de Joe Biden, Obama repasa el legado de Trump
- El expresidente de EE.UU. advierte: "El populismo de derechas ha ido en aumento" | Coméntalo con el hashtag #ObamaEnRTVE
"Los jóvenes llevarán al mundo en la dirección adecuada" y otras 6 frases de la entrevista a Obama en RTVE
- La corresponsal de TVE en Washington, Cristina Olea, entrevista al expresidente de Estados Unidos
- Obama repasa lo más destacado de su mandato, los polémicos cuatro años de Trump y la etapa que se abre con Biden
En una larga conversación por videoconferencia con Cristina Olea, Obama habla del nuevo rumbo de la primera potencia mundial, el auge de los extremismos y el futuro de Europa, entre otros temas, en una entrevista en la que se muestra muy cercano. Sus memorias sobre su paso por la Casa Blanca acaban de aparecer en español, en un libro titulado ‘Una tierra prometida’.
Una semana después de la llegada de Joe Biden al Despacho Oval, Barack Obama ha repasado en una entrevista en RTVE el legado de Donald Trump, la situación política en Estados Unidos y el desafío global al que nos enfrentamos para combatir una pandemia que ha cambiado nuestras vidas. En la única entrevista concedida a una televisión española, el expresidente ha analizado con la correponsal de TVE, Cristina Olea, el auge del populismo, el futuro de Estados Unidos, la división del país, los aspectos más importantes de su presidencia y de cómo vivió su familia los años que pasó como inquilino de la Casa Blanca. "Trump propagó las teorías conspirativas más demenciales, pero no estaba solo", ha señalado Obama durante la entrevista. "La extrema derecha ha tomado cada vez más el control", ha sido otra de las frases que ha dejado el exmandatario estadounidense.
Las mejores imágenes más personales de Obama, elegidos por su fotógrafo, Pete Souza. La otra cara de la Presidencia
Obama, en RTVE: "La extrema derecha ha tomado cada vez más el control"
El expresidente de Estados Unidos Barack Obama ha publicado el primer libro de sus memorias en tiempos convulsos, mientras las imágenes del asalto al capitolio todavía sacuden la conciencia del país. Con este contexto, Obama ha charlado media hora con la corresponsal de TVE en Washington, Cristina Olea. Hace unos meses Obama escribía sobre la crisis de la democracia y ya se avecinaba una transición tensa, ahora recuerda que cuando ganó las elecciones Bush lo invitó a la Casa Blanca y él hizo lo mismo con Trump, pero esta tradición no se ha respetado en esta ocasión. Han pasado casi tres meses desde las elecciones y Trump todavía no ha felicitado a Joe Biden. Durante semanas el magnate ha denunciado sin pruebas fraude electoral y Obama reprocha al partido republicano haberse radicalizado. "Todos los países de Europa tienen un partido de extrema derecha, el problema aquí es que la extrema derecha en el Partido Republicano ha tomado cada vez más el control", asegura el expresidente al tiempo que señala que es un partido de extrema derecha que niega el cambio climático, que disputa incluso los resultados de unas elecciones donde sus propios funcionarios admiten que no hay fraude, y sin embargo, señala, "abrazan las teorías de la conspiración que sugieren que la elección debería ignorarse o anularse". Por ello, defiende que las redes sociales deberían poner más controles. Ahora confía en Joe Biden, quien fue su mano derecha en la Casa Blanca, para unir al país, aunque reconoce que no cree que esto sucederá pronto ya que la fractura es demasiado profunda.
Cristina Olea, corresponsal en Washington
- Realizada por la corresponsal Cristina Olea, se emite este sábado en ‘Informe Semanal’ a las 21:30 horas
- Y en RTVE.es y Canal 24 Horas a las 23:30 horas
- Adelanto en los Telediarios desde este viernes