Enlaces accesibilidad

Bugs Bunny quiere comerse a James Bond

  • Time Warner ofrece más de 1.100 millones de euros por 'La Metro'
  • Los estudios arrastran una deuda cercana a los 2.800 millones

Por
Metro Goldwyn Mayer tiene serios problemas financieros

Los estudios de cine del león están en venta. Ni su historia  como pionero de Hollywood, ni la explotación de una de sus sagas más  exitosas, la del Agente 007, le han librado de una deuda cercana a los  2.800 millones de euros.

El gigante de la comunicación Time Warner  -propietario de uno de los catálogos cinematográficos más amplios del  mundo que incluye, entre otros, a Bugs Bunny y al mago Harry Potter- ha  hecho pública su puja y está dispuesto a pagar más de 1.100 millones de  euros en efectivo, según informa Financial Times.

Un león endeudado

Metro-Goldwyn-Mayer arrastra una deuda de 2.735 millones de euros desde hace cuatro años, cuando la compró un conglomerado de empresas liderado por la multinacional Sony. El próximo día 31, vence el plazo marcado por sus acreedores, y sólo se han presentado tres ofertas de compra: la de Time Warner, y otras menos atractivas de Lions Gate Entertainment y Access Industries.

Ninguna de las tres ofertas alcanza los 1.500 millones de euros que esperaban conseguir los actuales propietarios de Metro-Goldwyn-Mayer. Por eso ya han advertido que no descartan otras salidas, como la de declarar una bancarrota, negociar con los acreedores y mantenerse como una compañía independiente.

Para tratar de seguir en solitario cuenta con jugosas bazas, como los derechos para nuevas películas de James Bond, la explotación de toda la saga del agente con licencia para matar o un proyecto avanzado para rodar una película sobre El Hobbit, origen de la trilogía El Señor de los Anillos.

El conejo de la suerte

En la puja por La Metro, Time Warner se perfila como el comprador más potente, ya que a finales del año pasado, disponía de una liquidez superior a los 3.700 millones de euros

Es uno de los mayores conglomerados de ocio y entretenimiento del mundo: edita revistas como Time People; produce contenidos para televisión como los canales CNN, TCM, CartoonNetwork o el circuito de golf PGA Tour; controla varios canales de cable como HBO, y posee los estudios cinematográficos Warner Bros. , otro de 'los grandes' de Hollywood.

El catálogo de la Warner está formado por más de 6.600 películas, más de 40.000 episodios televisivos y 14.000 historias de animación, entre las que figuran los clásicos protagonizados por Bugs Bunny, Piolín, o Tom y Jerry.

La mayor filmoteca del mundo

Además, entre sus próximos estrenos figuran apuestas seguras de éxito como la séptima película de Harry Potter, la segunda parte de Sexo en Nueva York o la espectacular Lucha de Titanes.

Si, finalmente, Time Warner comprara Metro-Goldwyn-Mayer se convertiría en propietaria de la mayor filmoteca del mundo.

A los derechos de películas que ya posee a través de Warner Bros., habría que sumar los más de 4.000 títulos de los estudios del león, la colección más premiada en la historia de Hollywood, con más de 200 Oscar en su haber.