Enlaces accesibilidad

El transporte en tren baja un 6,5% en enero

  • Los viajes en avión subieron un 6,4% en el primer mes del año
  • El cercanías baja un 7% y la media distancia un 3,4%

Por
Varias personas esperan un tren de Cercanías en la estación de Atocha
Varias personas esperan un tren de Cercanías en Atocha.

El transporte aéreo interior subió en enero el 6,4% respecto al mismo mes del año anterior, mientras que el tren bajó el 6,5%, según la Estadística de Transporte de Viajeros del Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el descenso del transporte por ferrocarril influye sobre todo la bajada del 7% en cercanías y del 3,4% en media distancia, ya que el ferrocarril de larga distancia sube el 2,3%.

Más de 380 millones de viajeros utilizaron el transporte público en enero de 2010, lo que supone una caída del 3,7% con respecto a enero de 2009.

El transporte interurbano lo utilizaron 99 millones de personas, el 3,4% menos que en enero de 2009.

Bajan los viajeros en autobús

El transporte por autobús de cercanías desciende el 4,8%, y también registran tasas negativas del 6,6% y el 6,7% respectivamente los usuarios de los autobuses de media y larga distancia.

En relación con el transporte especial y discrecional lo utilizaron 44 millones de viajeros, el 6,1% menos.

En el transporte especial, que desciende el 6% y que utilizaron en enero pasado 34 millones de viajeros, descienden las dos modalidades, tanto el transporte escolar que cae el 6,6% como el laboral, que baja el 4,1%.

El transporte discrecional, utilizado por más de 9,9 millones de viajeros, también baja el 6,6% en relación con enero de 2009.

En cuanto al metro fue utilizado por 97,6 millones de usuarios, el 3% menos y destaca el descenso en Valencia del 6,7% y en Sevilla del 4,7%, mientras que sólo sube en Bilbao el 0,9%.