Enlaces accesibilidad

Fomento transporta a más de 1000 pasajeros de Air Comet y fleta nuevos aviones a Lima y Quito

  • Con este ya son cinco los aviones fletados por el ministerio
  • El vuelo saldrá hacia Lima el día 26 de diciembre

Por
En el aeropuerto de Barajas decenas de pasajeros de Air Comet siguen esperando para poder viajar

El dispositivo organizado por el Ministerio de Fomento ha transportado ya a 1.095 pasajeros, 969 de ellos en los tres vuelos fletados por el Departamento y los 126 restantes fueron acoplados por la compañía Iberia en sus propios vuelos.

En un comunicado que hace balance de la situación hasta esta mañana, Fomento anuncia que ha sido fletado un nuevo vuelo que saldrá de Madrid el día 26 a las 11.00 horas con destino a Quito.

Para este vuelo, operado con un Jumbo de 477 plazas, ya están avisados 200 pasajeros y se sigue contactando con nuevos viajeros a través del centro de llamadas habilitado por Fomento.

Los pasajeros afectados con origen Quito y destino Madrid serán acoplados en vuelos de compañías regulares, explica el ministerio de Fomento, que estima que por la capacidad del aparato podrán atenderse a todas las personas en situación de necesidad.

El ministerio de Fomento también ha decidido fletar un nuevo avión a Lima, el día 26, para trasladar a los pasajeros de Air Comet que el miércoles se quedaron en tierra porque no había plaza para todos.

Con este avión serán seis los vuelos programados porque ayer salieron tres: a Buenos Aires, a Lima y a Bogotá, y para mañana, día 25, está previsto el de Quito.

El aeropuerto de Barajas ha amanecido más despejado de viajeros de Air Comet, aunque la desinformación sigue siendo la tónica general entre los pasajeros nuevos que van llegando con billetes para vuelos que salen del 26 en adelante.

La gran mayoría son inmigrantes de Colombia, Ecuador, Perú, Cuba y Argentina y todos tienen su "pequeño drama" que contar: años sin ver a los hijos "que dejaron allá", algún familiar enfermo o un préstamo que hay devolver.

Aconsejan reclamar

La Asociación General de Consumidores, ASGECO Confederación, ha aconsejado a los pasajeros de Air Comet que reclamen a la compañía aérea el reembolso del coste íntegro de su billete y, según los casos, el abono adicional de una compensación económica.

Explica que el escrito de reclamación debe ser legible y conciso, indicando nombre y apellidos del reclamante, dirección y teléfono de contacto, fecha y número de vuelo, así como el localizador de su reserva.

Si no se puede presentar la reclamación en las oficinas de Air Comet, puede hacerse en cualquier aeropuerto español, en los mostradores de información de AENA; ante la Dirección General de Aviación Civil o en las agencias de viaje o tourperadores, si se trata de un viaje combinado.

La Dirección General de Aviación Civil ha habilitado con este fin una oficina en la Calle Ribera del Loira, 46, C.P.28042, de Madrid.

ASGECO está estudiando la posibilidad de denunciar los hechos ante la Audiencia Nacional por si se hubieran podido cometer delitos contra los intereses de los consumidores, como así lo hizo con Air Madrid.