Enlaces accesibilidad

La SEPI gana 43,4 millones, el 30,54% menos que en los nueve primeros meses de 2008

  • La matriz de la SEPI perdió más de 100 millones de euros
  • Cofivacasa, Tragsa y Enusa obtuvieron cuantiosos beneficios

Por

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ganó entre enero y septiembre 43,4 millones de euros, el 30,54% menos que en el mismo periodo de 2008, debido a los peores resultados obtenidos por las compañías que integran el grupo.

La sociedad matriz del grupo SEPI, por su parte, arrojó unas pérdidas de 100,9 millones de euros, lo que supone un aumento del 14,4% frente a los 88,3 millones de euros que perdió hasta septiembre del pasado ejercicio.

Esta subida responde fundamentalmente a unos menores ingresos financieros por el descenso de los tipos de interés, informó hoy la SEPI en un comunicado.

Con beneficios

Entre las empresas que integran el grupo, obtuvieron beneficios Cofivacasa (87,3 millones), Tragsa (46,3 millones de euros), Enusa (27,6 millones), Mercasa (9,1 millones), Defex (6,8 millones), Infoinvest (2,9 millones), Saeca (1,9 millones) y Cetarsa (1,8 millones).

Estas ganancias "absorbieron" las perdidas generadas por firmas como Izar, en liquidación, (61,8 millones) y por el Grupo Navantia (32,3 millones), entre otras.

Los ingresos consolidados del Grupo SEPI en estos primeros nueve meses ascendieron a 2.922 millones de euros, siendo el importe neto de la cifra de negocios de 2.848 millones de euros.

Distribución de los ingresos

El 38,7% de estos ingresos fueron aportados por Navantia; el 38,2%, por el Grupo Tragsa; el 7,1%, por el Grupo Enusa; el 4,2%, por el grupo Hunosa; el 2,7%, por el Grupo Ensa; el 2,5%, por el Grupo Agencia EFE; el 1,7%, por el Grupo Defex; el 1,2%, por el Grupo  Infoinvest; el 1,0% por Cetarsa, y el 2,7% del resto de empresas.

Los gastos de explotación del grupo presidido por Enrique Martínez Robles ascendieron a 2.964 millones de euros hasta septiembre, con un crecimiento del 3,6%.

De estos gastos, el 47,5% corresponden a aprovisionamientos, el 33,2% a gastos de personal, el 16,4% a servicios exteriores y el 2,9% restante son por dotaciones a la amortización y otros gastos.

Principales contratos

Las contrataciones más relevantes en el periodo analizado de 2009  fueron las obtenidas por el Grupo Tragsa, por valor de 1.149 millones de euros; por el Grupo Navantia, con 326 millones de euros, en el área de reparaciones, por revisión de precios de programas en  construcción y un contrato para el programa australiano AWD.

El Grupo Ensa consiguió contratos por 88 millones de euros, en componentes nucleares, como generadores de vapor y tapas de vasijas, y el Grupo Enusa obtuvo 47 millones de euros.

La plantilla del Grupo SEPI a final de septiembre ascendía a 36.678 personas, lo que representa un aumento neto de 1.749 trabajadores sobre el año anterior, de los que 2.124 se localizan en el Grupo Tragsa, que compensa la reducción de plantilla de 315 trabajadores registrada en el Grupo Hunosa.