Enlaces accesibilidad

El fisco brasileño reclama 1.500 millones de euros al Banco Santander

  • Se basa en los impuestos sobre beneficios de los ejercicios 2002 al 2004
  • El banco ha anunciado que recurrirá la decisión
  • Santander Brasil es el tercer banco privado del país sudamericano

Por

El Consejo Administrativo de Recursos Fiscales del ministerio de Economía de Brasil ha emitido un auto de infracción contra Banco Santander Brasil por el que reclama a la entidad financiera 1.200 millones de euros.

Esta cantidad, equivalente a 3.950,2 millones de reales brasileños al cambio de diciembre de 2008, fecha del auto de infracción, está relacionada con los impuestos sobre beneficios de los ejercicios 2002 al 2004.

Según se relata en el folleto continuado remitido por el Banco Santander a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), las autoridades fiscales brasileñas sostiene que Santander Brasil no cumplió los requisitos legales necesarios para poder deducir la amortización del fondo de comercio resultante de la adquisición de Banespa.

Santander Brasil, explica el folleto, ha recurrido el auto de infracción al considerar que la posición de las autoridades fiscales brasileñas no es correcta, que hay sólidos argumentos de defensa y que el riesgo de pérdida es remoto.

En consecuencia, Santander Brasil no ha registrado provisiones por este litigio, porque el asunto no debería tener impacto en sus estado financieros, asegura.

Banco Santander considera, además, que las responsabilidades que pudieran derivarse del procedimiento no tendrán un efecto significativo adverso en sus negocios, en alusión a este auto de infracción y al resto de las demandas en la que está incursa la entidad financiera española.

Banco Santander Brasil es en este momento el tercer banco privado del país y Brasil aporta al grupo bancario español cerca del 20% de sus beneficios.