El asesinato de la concejal de Río, Marielle Franco y su conductor, conmocionó a todo el país hace cinco años. Su lucha por los derechos de los negros, los pobres y las mujeres de cualquier orientación sexual, ha llegado al gobierno brasileño de la mano del presidente Lula da Silva que ha nombrado a su hermana, Anielle Franco, como ministra de Igualdad racial.
Conversamos con ella en la Casa de América de Madrid tras participar en un foro sobre derechos humanos de la Organización de Estados Iberoamericanos.
Después de cuatro años con relacoines en pausa, España y Brasil destacan la sintonía en temas claves como la lucha contra el cambio climático, pero dejan claras sus diferencias sobre la guerra en Ucrania.
Luiz Inácio Lula da Silva rechaza el envío de armas que sí está haciendo Europa. Distintas formas también al calificar a Rusia y a Ucrania. Lula no hace matices, Sánchez le recuerda que Rusia es el agresor y Ucrania el agredido.
El presidente brasileño reprocha a la ONU que no trabaje por el fin del conflicto y se propone para liderar una vía alternativa.
El presidente de Brasil cumple 120 días en el cargo con el desafío del bolsonarismo en el frente interno y en búsqueda de relanzar un perfil propio en el plano internacional. Analizamos sus primeros meses de la vuelta de Lula da Silva al poder con Bruno Ayllón Pino, investigador del Instituto de Desarrollo y Cooperación de la Universidad Complutense de Madrid.
El hijo del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, el diputado Eduardo Bolsonaro, perdió los estribos en la Comisión de Trabajo después de afirmar que un compañero legislador dijo que el apuñalamiento de 2018 contra su padre había sido falso.
Las imágenes de la televisión de la Cámara de Diputados brasileña mostraron a Bolsonaro caminando enfurecido hacia el congresista del Partido de los Trabajadores, Dionilso Marcon, para insultarlo mientras sus compañeros intentaban detenerlo. El incidente ocurrió durante una reunión de la Comisión de Trabajo, y la rápida intervención de los compañeros evitó que la pelea escalara.
El 6 de septiembre de 2018, durante un acto de campaña presidencial en el estado de Minas Gerais, el expresidente Bolsonaro fue atacado con un cuchillo en el estómago. Desde entonces ha estado hospitalizado en varias ocasiones por problemas intestinales derivados del ataque.
El Tribunal de París ha absuelto a Airbus y Air France de homicidio involuntario por uno de los peores accidentes aéreos de su historia. 228 personas murieron a bordo del avión que cayó al Atlántico en 2009, en el que iban pasajeros de 33 nacionalidades. Según el tribunal, es "imposible demostrar" su culpabilidad.
La conclusión principal es que los pilotos no supieron reaccionar ante la información errónea de los sensores de velocidad que se congelaron. No pudieron recuperar el control y la aeronave cayó al océano en cuatro minutos y 23 segundos.
El presidente de Brasil, Lula da Silva, está en China para una visita de Estado en la que aspira a cerrar importantes acuerdos comerciales. Por primera vez se va a reunir con Xi Jinping en un momento clave en el que la comunidad internacional busca que China medie en la guerra de Ucrania.
Decenas de rayas muertas han aparecido en una playa de Río de Janeiro, generando confusión y preocupación en la comunidad local. Los pescadores locales dieron la voz de alarma tras los primeros avistamientos en la mañana del martes. Los expertos argumentan que la ausencia de otras especies muertas en la playa indica que el incidente probablemente no fue causado por contaminantes o falta de oxígeno en el agua, sino por la pesca de arrastre. Esta técnica, que consiste en tirar de una red a través del agua detrás de uno o más barcos, es especialmente perjudicial para las poblaciones de esta especie.
Lula da Silva cumple cien días como presidente de Brasil. Un tercer mandato que comenzó con el asalto de miles de bolsonaristas a las sedes de los tres poderes del país y que ahora está en manos de la justicia. Ahora, hay calma en las calles, pero división con respecto a la valoración de la gestión del mandatario. El dirigente ha reafirmado en un discurso la vocación social de su gobierno y ha recuperado programas exitosos, como la bolsa familia, una ayuda a los más pobres. Sin embargo, el Congreso debe dar el visto bueno al proyecto de nuevas reglas fiscales, para que Lula pueda aumentar el gasto social.
Lula cumple 100 días en su nueva etapa como presidente de Brasil. Terminan las maniobras militares de China alrededor de la isla de Taiwán. Analizamos la importancia de los documentos del Pentágono sobre la invasión de Ucrania que fueron filtrados hace unos días. Estaremos sobre el terreno con Fran Sevilla, nuestro enviado especial a territorio ucraniano. Sabremos cómo marchan las negociaciones para poner fín definitivamente a la guerra de Yemen, y hablamos sobre el 25 aniversario de los Acuerdos de Viernes Santo en Irlanda del Norte con el catedrático Rogelio Alonso.
El expresidente Jair Bolsonaro ha regresado a Brasil después de permanecer tres meses en Estados Unidos, país al que viajó dos días antes de dejar el poder y mientras centenares de sus simpatizantes asaltaban el Congreso brasileño.
Bolsonaro ha sido recibido en medio de un fuerte dispositivo de seguridad montado en el aeropuerto de Brasilia. A su llegada, el líder de extrema derecha, que enfrenta varias investigaciones en diferentes instancias judiciales, se ha dirigido a la sede del Partido Liberal. En la sede del partido, Bolsonaro ha salido a saludar a las decenas personas que se habían concentrado en las afueras del edificio.
El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha vuelto a Brasil tras pasar 3 meses en Estadps Unidos después de perder las elecciones presidenciales con Luis Inazio " Lula" da Silva. Ursula Von der Leyen habla de la relación de la Unión Europea con China. El papel del gigante asiático en la búsqueda de la paz en Ucrania es otro de los temas que trataremos en el programa de hoy. Estaremos un día más en el frente del Donbás con nuestro enviado especial Fran Sevilla. También comentaremos el arresto de un periodista estadounidense del Wall Street Journal en Rusia, acusado de espionaje.
Unas 27 familias han tenido que ser realojadas de la ciudad de Buriticupu, al noreste de Brasil, después de que las fuertes lluvias hayan causado un enorme cráter de 70 metros de profundidad y medio kilómetro de largo. Los vecinos viven con ansiedad y temen que puedan perder sus casas como ha ocurrido en otros lugares. El Gobierno ha decretado el estado de emergencia en 49 municipios del Estado de Maranhao. Hace un mes, al menos 60 personas perdieron la vida a causa de las precipitaciones.