Enlaces accesibilidad

El turismo entró en 2008 en una crisis de la que no se recuperará hasta 2010

  • Así se desprende de las previsiones de la Alianza para la Excelencia Turística
  • Por primera vez en 10 años el turismo no suma al crecimiento de la economía
  • El cambio de ciclo en el sector turístico comenzó este verano
  • El primer signo de esta crisis fue la caída de la demanda nacional

Por

El turismo español entró en 2008 en una crisis de la que no se recuperará hasta 2010, según las previsiones difundidas este miércoles por la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur).

Su vicepresidente ejecutivo, José Luis Zoreda, ha explicado en una rueda de prensa que el sector turístico empezó a notar notablemente el cambio de ciclo a partir de verano por la caída de la demanda nacional.

El turismo, por primera vez en la última década, no suma en 2008 al crecimiento de la economía española, sino que resta, ya que el PIB turístico -ISTE- (elaborado por Exceltur) cayó el 1,1% respecto a 2007.

Se podrían perder 100.000 empleos en el sector

Zoreda ha advertido que si no cambia la actual situación de deterioro económico las empresas del sector turístico podrían llevar a cabo "recortes drásticos de plantilla" en los próximos meses que podrían suponer la destrucción de unos 100.000 empleos hasta el mes de mayo, lo que representa un 6% de la ocupación en el sector.

En cuanto al empleo explicó que hasta el momento aunque el 63% de las empresas ya han reducido sus plantillas desde finales de 2008 esto no ha tenido todavía un efecto significativo en las estadísticas oficiales porque se ha hecho a través de bajas incentivadas y pactadas enmarcadas en reajustes de costes.

Sin embargo, advirtió que las previsiones anticipan para 2009, si sigue la actual evolución de la economía, una importante caída de la ocupación.

Por ello, pide que se articule un nuevo marco laboral que favorezca la flexibilidad y evite estos procesos drásticos de reducción de personal a través de medidas que abaraten la contratación para propiciar un empleo más estable en el sector.