Enlaces accesibilidad

La producción industrial de Japón sufre la mayor caída de su historia

  • La producción industrial ha bajado un 8,1% respecto al mes anterior
  • Economistas del país apuntaron a una caída mucho menor, de un 6,6%

Por

La producción industrial japonesa bajó el 8,1% en noviembre respecto al mes anterior, un dato que supone la mayor caída de su historia, informó hoy el Gobierno nipón.

El índice de producción de minas y fábricas se situó en 94 sobre la base de 100 del año 2005, según el informe divulgado por el Ministerio de Economía.

En octubre el indicador registró una caída del 3,1%.

Las previsiones del mercado apuntaban a un retroceso del 6,6% en la producción industrial de noviembre, según una encuesta realizada entre expertos economistas por la agencia local Kyodo.

El índice de transporte de mercancías vía marítima decreció el 8,4%, hasta los 93,5 puntos, mientras que los inventarios industriales crecieron el 0,7%, hasta los 110,3 puntos, sobre todo en el sector químico, del acero y de la alta tecnología.

La industria automovilítica hunde el dato

La producción de automóviles y la de alta tecnología han arrojado el mal dato, el peor desde el año 1953, cuando comenzaron las mediciones de este tipo.

El dato de la industria de transporte, incluyendo la de automóviles y camiones, cayó un 14,9% respecto al año anterior, espoleado por la drástica caída de las ventas en Estados Unidos y Europa, según confirman fuentes oficiales, lo que supone también el peor dato registrado.

La industria de componentes electrónicos ha registrado una caída del 11,6% con respecto al mes anterior.

La producción seguirá cayendo

Según el economista Norio Miyagawa, "las compañías están recortando su producción un mes tras otro. Pero la velocidad de caída de la demanda ha sido mucho más rápida de lo que pensaron (los analistas)"

Miyagawa ha añadido que "es casi seguro que la producción durante el periodo entre enero y marzo se contraerá también" y no hay señales de un incremento de las exportaciones.

Japón no había vivido una situación tan dramática en la industria desde 2001, cuando el país sufrió los embates de la crisis asiática. Los expertos coinciden en señalar que no habrá señales de recuperación hasta finales del próximo año.