Las mayores guían a las jóvenes: La Familia, en busca de las medallas en el Eurobasket
- Alba Torrens y Mariona Ortiz, junto a la recuperada Raquel Carrera, han liderado a España hasta las eliminatorias
- Cuartos de final del Eurobasket: España - República Checa, en directo este miércoles a las 16:30 en Teledeporte y RTVE Play


Con una buena mezcla generacional, la selección española femenina de baloncesto ha pasado invicta a los cuartos de final del Eurobasket. Las jóvenes han brillado en la primera ronda, pero el peso lo han llevado las veteranas como Alba Torrens, que busca una medalla más en esta competición.
La capitana y alero del Valencia Basket ha vuelto ser clave en la fase de grupos, en la que sido la líder anotadora del equipo con 13 puntos de media y ha superado los 700 en sus siete participaciones en estos campeonatos, lo que la sitúa en el top-10 de la historia del Eurobasket. La balear busca además su sexta medalla en el torneo continental.
Torrens, que este verano cumplirá 36, es la segunda más veterana de todas las que han llegado a cuartos de final, solo por detrás de la alemana Romy Bar (38), pero con mucha más incidencia que ella.
Mariona Ortiz y Raquel Carrera, las mejor valoradas
Tan líder como la balear, o incluso más sobre la cancha, se ha mostrado Mariona Ortiz. La base de Casademont Zaragoza ha estado muy segura en la dirección de juego, ha sido la jugadora a la que más minutos ha dado Miguel Méndez y ha respondido a su confianza con números: 13,7 de valoración media.
Curiosamente, aunque es la segunda más mayor de La Familia con 33 años, este es el primer Eurobasket de Ortiz.
La siguiente en el apartado de la eficiencia es Raquel Carrera, que con 23 años no puede ser considerada una veterana, pero sí la mayor de la jóvenes. La pívot de Valencia Basket, que la temporada pasada sufrió una una grave lesión y que un año después estuvo a punto de perderse otro gran campeonato por un esguince, llegó al Eurobasket sin poder jugar los partidos de preparación, pero ha demostrado que está completamente recuperada.
Carrera es la cuarta con más internacionalidades de este joven equipo, de menos de 26 años de edad media y plagado de talentos que han brillado también con luz propia en los tres encuentros disputados en Hamburgo ante Gran Bretaña, Alemania y Suecia.
Iyana Martín ha sido la debutante que más impacto ha tenido, pero Awa Fam, Elena Buenavida y Aina Ayuso también lo han hecho muy bien.
La otra novedad del equipo, Helena Pueyo, impresionó más si cabe en la primera jornada, pero se hizo daño y Méndez la ha reservado desde entonces con vistas a esta fase final en Grecia.
Si en algo en particular destacó Pueyo en ese encuentro fue en los robos de balón, la estadística en la que España es la líder de todas las participantes del Europeo y a la que han contribuido todas, veterana y noveles.
Y es que en esta selección la defensa es "innegociable", como dice Marta Fernández, exinternacional y comentarista de Teledeporte.
La fuerza de Chequia
España es uno de los cuatro equipos que ha llegado a El Pireo sin conocer la derrota, como Francia, Italia y Bélgica, las otras grandes candidatas al podio. Ahora tendrá que seguir con su progresión en los cuartos de final, donde se mide a la República Checa, un combinado que ganó con contundencia a sus dos primeros rivales (Montenegro y Portugal) y solo cedió ante la poderosa Bélgica, la vigente campeona.
Curiosamente, Chequia y España tienen algunos puntos en común: son dos países con mucha tradición en este deporte en categoría femenina y su fuerza es siempre el conjunto. Pero si hay que destacar a alguna jugadora en el combinado entrenado por Romana Ptackova, la mejor de la primera fase ha sido seguramente la base Eliska Hamzova, de 23 años, que milita en el Zabiny Brno. Y su líder anotadora es una vieja conocida de la Liga española, Julia Reisingerova, que pasó por Uni Girona, Avenida y Valencia Basket.
Además, destacan varias baloncestistas que se han proclamado campeonas de la Euroliga con el USK Praga, como Veronika Vorackova --que ha fichado por Zaragoza-, Gabriela Andelova --que ha hecho lo propio por el CB Leganés-- y Tereza Vyoralova, una de las más veteranas y que formó parte de la selección anfitriona del Eurobasket 2017 que acabó ganando España.
En la última jornada de la primera fase de ese torneo, con la selección que entonces entrenaba Lucas Mondelo ya clasificada, el equipo checo tiró de orgullo para lograr la victoria y desde entonces los dos equipos no se han vuelto a ver las caras en un partido oficial.