Abu Dabi verá una final inédita de la Euroliga: Fenerbahce y Mónaco sorprenden a Panathinaikos y Olympiacos
- McCollum y Hall acabaron con el Panathinaikos en la semifinal
- Un gran partido de Mike James mete a Mónaco en su primera final


Fenerbahce acabó con el sueño griego de ver por primera vez una final ateniense en la Euroliga. El conjunto turco logró una merecida victoria en las semifinal ante Panathinaikos basado en un excelente acierto desde la línea de tres puntos. Hasta catorce triples anotaron los otomanos, con una gran primera parte que sirvieron para disparar en el segundo cuarto a los de Saras Jasikevicius, con el acierto de Biberovic o Hall hasta los doce puntos de ventaja (35-23, m.15).
Panathinaikos, que fue por detrás todo el partido, solo encontró a Grant y Osman en el primer cuarto ante la enorme defensa de Fenerbahce, que no dejaba huecos. Nunn, MVP de la fase de regular, intentaba entrar de todas formas al partido, forzando de más en muchos tiros y complicando de más los ataques griegos. Además, entró en problemas de faltas muy rápido, algo que pagó al final del choque.
Fenerbahce sabe sufrir y acaba con el vigente campeón
Fenerbahce, que finalmente llegó al descanso tan solo con cinco puntos de ventaja (38-33), encontró en Nicolo Melli a un salvavidas con la experiencia necesaria para ser un guía en este tipo de partidos. Pese a ser un ala-pívot, sus minutos al '5' hicieron estragos en la zona griega. Fue muy incisivo al rebote ofensivo, anotó tiros de mucha calidad y distribuyó el balón para encontrar tiros liberados que mantuvieron la diferencia turca al final del tercer cuarto (55-48).
En el último cuarto, el juego ofensivo brilló por primera vez en el encuentro. Osman fue el faro de Panathinaikos, acabando con 22 puntos y manteniendo en el partido a los griegos cuando más sufrían. Además, el carácter de Lessort, que volvía a jugar en esta Final Four tras varios meses de baja, fue clave para que los griegos llegasen a meter miedo a Fenerbahce a tres minutos del final (70-67, m.37).
Sin embargo, apareció Errick McCollum, clave con 13 puntos, con un triplazo que dejaba casi decantada la semifinal. El americano, junto a su compatriota Devon Hall, se encargaron de responder cada intentona griega para hacer que el Fenerbahce busque su segunda Euroliga tras la victoria por 82-76.
Mónaco también asalta al Olympiacos
Si en la primera semifinal ya saltaba la teórica sorpresa, en la segunda parte el favoritismo de los dos equipos de Atenas se convirtió en una tragedia griega. Mónaco, que sufrió de lo lindo para ganar el Barcelona en el playoff, consiguió ganar al primer clasificado de la fase regular con un gran partido de Mike James, sacando su modo MVP a pasear en Abu Dhabi.
El partido tenía mucho morbo. La 'maldición del primer clasificado en liga regular', que después de hoy sigue sin ganar la Euroliga desde el cambio de formato en 2016, Spanoulis como entrenador de Mónaco ante el equipo con el que hizo historia o la posibilidad de la primera final de Mónaco.
El primer cuarto mostró los nervios y el desacierto que suele caracterizar estos partidos de Final Four. James y Diallo, cogían protagonismo en Mónaco y en Olympiacos, Fournier tomaba los mandas ante el desacierto de Vezenkov, muy frustrado toda la noche. El primer parcial acabó empate (17-17) y el segundo siguió la misma tónica, con Mónaco centrado en parar al búlgaro, dejando que fuese Fournier quien ganase el partido para los griegos. Con 35-32 para los monegascos en el paso por vestuarios, el partido estaba muy abierto.
“This ball movement in transition 👀🔥
— Turkish Airlines EuroLeague (@EuroLeague) May 23, 2025
Flight Time I @TurkishAirlines pic.twitter.com/Kjlo8wUyPh“
James, Diallo y Jaiteh dan el do de pecho para meter a Mónaco en la final
A Mike James, máximo anotador en la historia de la Euroliga, tan solo le faltaba este tipo de noches. En la segunda parte se vistió del MVP que lleva siendo 10 años en Europa y tomó el mando del choque. Desde la anotación, el rebote y la asistencia. El estadounidense completó una carta de 17 puntos, 7 rebotes y 7 asistencias. Cuando Olympiacos se centraba en que no anotase, encontraba a Jaiteh en el bloqueo directo o a Diallo o Blossongame cortando hacia el aro.
Jaiteh y Diallo también también fueron claves en otro aspecto, el rebote ofensivo, que decidió buena parte del choque. Las segundas oportunidades dieron lugar a multitud de tiros libres que abrieron la diferencia monegasca hasta la máxima de 13 puntos con el 51-64 (m.32). Fournier, que acabó el partido con 31 puntos, fue el único capaz de hacer creer a los griegos, que tenían a Vezenkov totalmente desactivado y a perfiles como Walkup o Papanikolau desacertados de cara al aro cuando tenían tiros liberados.
Finalmente el Mónaco, gracias a un robo de Okobo que le cedió el mate a Diallo (22 puntos y 6 rebotes) para delirio de la poca afición monegasca que ha viajado hasta Abu Dabi. El país emiratí vivirá de esta forma una final inédita que verá la segunda corona de Fenerbahce o la primera de Mónaco.