España inicia la defensa de la UEFA Nations League con una lista complicada para Montse Tomé
- La seleccionadora ha testificado esta semana en el juicio contra Rubiales a petición del expresidente de la RFEF
- España - Bélgica, 21 de febrero, e Inglaterra - España, día 26, en directo por TVE y RTVE Play


La selección española femenina inicia la defensa de su título en la UEFA Nations League. España juega sus dos primeras jornadas en este parón con sendos partidos, el primero el 21 de febrero en el Ciutat de Valencia ante Bélgica, partido en solidaridad con los afectados por la DANA, y el segundo el 26 en Wembley (Londres) frente a Inglaterra.
La Roja femenina se concentrará a partir de la semana que viene para preparar los dos compromisos, los cuales se verán en directo, en abierto y gratis por TVE y RTVE Play, y antes se anunciará la lista este miércoles a primera hora, seguida de una rueda de prensa de la seleccionadora, Montse Tomé, desde Paiporta (Valencia), localidad que fue epicentro de la tragedia.
La selección y la RFEF se han volcado con las víctimas y afectados por la tragedia de la DANA del pasado mes de octubre, pero la convocatoria llega en plena 'tormenta mediática' y judicial por la causa contra Luis Rubiales por el beso no consentido a Jenni Hermoso. La propia Tomé ha sido una de las comparecientes y tuvo que responder por la no convocatoria de la delantera del Pachuca en septiembre de 2023.
España ha tenido dos parones a finales de 2024 que la seleccionadora ha aprovechado para hacer diferentes pruebas con jugadoras jóvenes, buscando el relevo generacional. En el primero de los parones contó con Hermoso, pero en el segundo fue una de las ausencias destacadas junto a Misa Rodríguez e Irene Paredes. A las tres mandó un 'recado' en rueda de prensa: "Tienen que seguir trabajando", dejando en diferentes respuestas a las preguntas de los periodistas que su comportamiento extradeportivo fue determinante: "Quiero un equipo dentro y fuera del campo". La respuesta de Hermoso en redes sociales fue más enigmática: "No vendan su alma al diablo", publicó horas después en Instagram.
Esta nueva lista será la ocasión de ver si la relación entre ambas está rota del todo o si se ha logrado recomponer en estos meses. También lo será para Misa y Paredes, que igualmente han declarado como testigos en el juicio contra Rubiales y se han posicionado a favor de su compañera, mientras que Tomé ha comparecido a petición de la defensa del expresidente de la RFEF. El ambiente se prevé tenso, máxime cuando el antecesor de la actual seleccionadora, Jorge Vilda, ha agradecido en público el apoyo de algunas jugadoras aunque sin dar nombres. Una afirmación que puede caer como una auténtica bomba en el vestuario.
En su etapa como seleccionador Vilda tuvo que lidiar con el motín de 15 futbolistas que cuestionaron sus métodos. Algunas de ellas han ido volviendo con cuentagotas a la selección y la última fue la barcelonista Claudia Pina. "Todo lo que ha pasado anteriormente es pasado. Todas las que quieran venir, vendrán y con el contador a cero", justificó entonces Montse Tomé. La ovetense cerró en esa misma rueda de prensa la puerta a la también culé Mapi León -"Sigo creyendo que no quiere venir a la selección y respetamos su decisión"-, que en estos días ha sido noticia pero por otros motivos, por su incidente con la espanyolista Daniela Caracas.
En lo meramente deportivo, Tomé cuenta con la baja segura de Alexia Putellas por lesión, un esguince en el tobillo izquierdo que se produjo en un entrenamiento con el Barça. Se evita así la entrenadora asturiana la confrontación directa con una de las que más han apoyado públicamente a Hermoso, también en sede judicial. También apoyó a su compañera Laia Codina, quien no obstante sí se espera que esté en la lista. Las dudas se resolverán a las 10:00 horas de este miércoles en los canales oficiales de la selección y a mediodía en una rueda de prensa desde Paiporta.