Enlaces accesibilidad
Baloncesto | Lagun Aro 92-95 Unicaja

Unicaja, líder tras sufrir para ganar en San Sebastián

  • El Lagun Aro peleó durante todo el partido pero no pudo ganar al final (92-95)
  • Un enchufado Panko fue uno de los jugadores más valiosos de los locales
  • Los de Chus Mateo cumplieron el pronóstico pero pudo ganar cualquiera

Por
Lagun Aro 92-95 Unicaja

Ficha técnica:Ficha técnica:

92.- Lagun Aro GBC (27+19+24+22): Neto (9), Panko (27), Baron (11), Salgado (12), Betts (2)- cinco inicial- Vidal (16), Lasa, Olaizola, Lorant (3), Adeleke, Papamakarios (8), Doblas (4).

95.- Unicaja (22+23+23+27): Fich (12), Rowland (5), Dardent (14), Freeland (22), Zoric (7)- cinco inicial- Berni Rodríguez (8), Garbajosa (3), Silanovic (9), Saúl Blanco (2), Peric, Valters (13).

Árbitros: Herrezuelo, Cortés y Rial.

Incidencias: 4.000 aficionados en el Donostia Arena 2016.

El Unicaja dormirá líder, a la espera de los resultados de este domingo, tras una victoria sufrida ante el Lagun Aro GBC, que deja un balance opuesto, con tres victorias para los andaluces y el mismo número de derrotas en el equipo donostiarra. [Lagun Aro 92-95 Unicaja].

El primer cuarto reconcilió al conjunto de San Sebastián con un público que no las tenía todas consigo después de las dos derrotas en el inicio de Liga, sobre todo tras ceder en casa con el recién ascendido Blu:Sens en la primera jornada.

Todo quedó en el olvido cuando un enchufado Andy Panko se valió para voltear por sí solo un marcador que comenzó a favor del Unicaja con un 0-6, enjugado en un visto y no visto por los guipuzcoanos gracias a los triples del americano.

Un partido muy intenso

El gigante Silanovic mantuvo con vida a los andaluces en el inicio del segundo cuarto, hasta que se cargó de personales, y luego su relevo lo tomaron Fich y, sobre todo, un espectacular Freeland para equilibrar mucho el choque y dejarlo totalmente abierto para una segunda mitad que se presentaba apasionante, dado el ritmo de juego y alto nivel de ambos conjuntos.

El partido siguió intenso en un periodo en el que Panko no bajó su rendimiento, aunque no fue el recurso exclusivo de los locales, que contaron también con el acierto de Papamakarios y Sergi Vidal.

Unicaja entró en el último cuarto con muchas opciones, lo que le convertía en un rival temible al haber comenzado la temporada en racha, y los de Chus Mateo cumplieron el pronóstico en un partido que pudo haberse decantado para cualquier equipo y en el que destacó Valters en los segundos finales.