Enlaces accesibilidad
Liga | FC Barcelona - Osasuna

El Barcelona, a olvidar los empates ante Osasuna

  • El Barcelona debe espantar los fantasmas, después de dos empates seguidos
  • Pep Guardiola ha prometido "jugar como lo hicimos ante la Real y el Milán"
  • En el Barça, pesarán las bajas de Iniesta, Alexis y Piqué
  • Sigue el partido Barcelona - Osasuna

Por
El técnico del FC Barcelona, Josep Guardiola, da instrucciones a su jugador, el argentino Leo Messi
El técnico del FC Barcelona, Josep Guardiola, da instrucciones a su jugador, el argentino Leo Messi

Alineaciones probables:

Barcelona: Valdés; Dani Alves, Puyol, Mancherano, Abidal; Xavi, Sergio Busquets, Thiago o Cesc; Pedro, Messi y Villa.

Osasuna: Andrés Fernández; Marc Bertrán, Roversio, Miguel Flaño, Raitala; Cejudo, Lolo, Puñal, Lamah; Nino y Kike Sola.

Árbitro: Muñiz Fernández.

Estadio: Camp Nou.

Hora: 20.00.

El Barcelona afronta a las 20:00 en el Camp Nou, un partido ante Osasuna para sumar los tres puntos y alejar los fantamas tras los úlitmos empates. El equipo pamplonés llega a Barcelona igualado en la clasificación con los locales.

Los últimos empates a dos, el primero ante la Real Sociedad en Liga tras ir mandando 0-2 y el segundo ante el Milán en Champions tras remontar el 0-1 inicial de Pato y liderar el marcador por 2-1, con un gol 'sobre la bocina' de Thiago Silva a la salida de un córner, han provocado cierta incertidumbre en el entorno azulgrana.

El técnico Pep Guardiola ha salido a la palestra con unas polémicas declaraciones asegurando: "Probablemente no ganaremos nada este año". El de Santpedor ha defendido a Sergio Busquets tras las críticas recibidas y el jugador será de la partida en el mediocentro defensivo con Mascherano en la posición de central junto al recuperado Puyol.

El míster ha alabado el juego de los suyos: "Yo prometo jugar como lo hicimos contra la Real Sociedad y contra el Milan". También ha lamentado la mala suerte ante los 'rossoneri': "Jugamos 10000 veces mejor y empatamos".

Tras el arranque de lujo, con un 5-0 al Villarreal en uno de los mejores partidos que se recuerdan en la 'era Guardiola', los dos empates consecutivos han sembrado las dudas. Sobre todo, por la manera de producirse, desperdiciando sendas ventajas y acusando un cierto grado de conformismo o falta de concentración.

El Osasuna no es el rival idóneo para romper esa racha, pues ha conseguido 2 empates y dos victorias en las últimas diez visitas a 'can Barça'. La última victoria en la temporada 2008-09 con un 0-1, gol del ahora espanyolista Pandiani rematando de cabeza un córner. En las dos últimas temporadas el conjunto local se ha impuesto por 2-0, con goles de Ibrahimovic y Bojan hace dos años y Villa y Messi la pasada campaña.

La duda de Pep: 3-4-3 o 4-3-3

Las bajas preocupan en el club catalán, se multiplican por momentos, a las de Piqué y Alexis Sánchez, hay que sumar la de Andrés Iniesta que sufrió una rotura fibrilar en el partido frente al Milán.

El fichaje de Cesc Fábregas y la buena puesta a punto del joven Thiago Alcántara ayudarán a Guardiola a encontrar el mejor recambio del manchego, quien se hallaba en un excelente estado de forma.

Esas bajas y las alternativas en medio campo, hacen que Guardiola pueda optar de nuevo por el sistema usado en casa frente al Villarreal, el 3-4-3 que hizo famoso Johann Cruyff. Pero la presencia de Dani Alves hace más arriesgado elegir esa opción con un defensa de tanta vocación ofensiva.

Un Osasuna plagado de bajas

Osasuna viaja al Camp Nou con el ánimo de puntuar a pesar de admitir la dificultad de sorprender al conjunto azulgrana y de las cinco bajas en el equipo entrenado por José Luis Mendilibar.

El conjunto pamplonés todavía no conoce la derrota en la presente Liga tras empatar en el Calderón y ganar el pasado domingo al Sporting en Pamplona, lo que ha situado a Osasuna con 4 puntos en su mejor arranque en siete años.

Osasuna se presentará en Barcelona con cinco bajas por lesión: Asier Riesgo, Javad Nekounam, Sergio Fernández, Masoud Shojaei y Jon Echaide. No supone demasiado problema para Mendilibar, pues solo el defensa Sergio fue titular en la victoria frente al Sporting por 2-1, será sustituido por Miguel Flaño.

Es posible que el técnico vasco modifique su alineación con un sistema más parecido al que usó en el primer partido en el Calderón que el usado en casa contra el Sporting, reforzando el medio campo con un trivote que pueda entorpecer la zona de creación del Barça, lugar donde se genera todo el fútbol culé y la zona del campo más poblada por Guardiola.

A priori, el Barça no debería tener problemas para volver a la senda de la victoria e incluso golear, para dejar claro que los últimos traspiés no han pesado en la mente de los azulgrana.