Enlaces accesibilidad
España 1-1 Bielorrusia

España y Bielorrusia firman tablas en un duelo con sabor a Europeo

  • Los sub 21 se adelantaron con un gol de falta directa de Parejo
  • Bielorrusia aprovechó para empatar en una jugada de carambola

Por
Bojan da el susto en el empate de los sub 21

1 - ESPAÑA: De Gea; Montoya (Botía, min. 60), San José, Domínguez, Didac (Jordi Alba, min. 71); Parejo (Jonathan Viera, min. 83), Fontás (Thiago, min. 46), Ander Herrera (Baena 71), Capel; Adrián (N'Sue, min. 60) y Bojan (Muniain, min. 46).

1 - BIELORRUSIA: Hutar; Veretilo, Filipenko, Politevich, Paliakov; Hardzeichuk, Drahun, Sivakov, Niakhai; Baha (Matvekich, min.60) y Skavys (Rekish, min. 60).

GOLES:

1-0, min. 67. Parejo.

1-1, min. 71. Rekish.

ARBITRO: Daniele Orsato (ITA). Amonestó con tarjeta amarilla a Didac (min.46) por parte de España y a Veretilo, (min.40), Sivakov (min.40), por parte de Bielorrusia.

España y Bielorrusia firmaron tablas (1-1) en el estadio Virgen del Val de Alcalá de Henares en un encuentro amistoso preparatorio para el Europeo de Dinamarca 2011.

Los sub21 no supieron matar un partido que dominaron de principio a fin. Una jugada aislada de mala fortuna impidió a los de Milla llevarse una victoria que sí que mereció por su mejor juego. En el lado negativo queda la lesión de Bojan Krkic, que tras torcerse el tobillo en una dura entrada en el minuto 3, aguantó hasta el descanso para ser sustituido.

Después de la derrota por 3-2 en el partido frente a Francia, en el que Luis Milla probó con los jugadores más jóvenes, España salió con ganas de agradar al público alcalaíno, encerró en su área a Bielorrusia y tomó las riendas de un amistoso con sabor a campeonato europeo. Capel por la derecha y Bojan y Didac por la izquierda, se encargaron de acercar a la selección española a territorio bielorruso.

Sin Thiago ni Canales en el centro del campo, la responsabilidad de la organización del juego recayó en Ander Herrera, quien dirigió con criterio mientras los bielorrusos vivieron en ataque de fugaces contragolpes, con Skavysh como hombre de referencia.

Tras el paso por los vestuarios, Milla dio entrada a Thiago y Muniain con el propósito de ir a por el partido, pero el conjunto de Georgi Kondratiev, con energías renovadas, a punto estuvo en los primeros instantes de marcar con un disparo de Drahum que despejó De Gea.

La selección española se adelantó en el marcador con un tanto de falta directa, obra de Parejo (m.69).

El encuentro parecía sentenciado, sobre todo porque los bielorrusos apenas se acercaban a la portería de De Gea, pero, con Sivakov tendido sobre el césped quejándose de una posible lesión, sus compañeros recuperaron el balón y se fueron directos a la portería española. Coincidiendo con los mejores minutos de España, Bielorrusia aprovechó para empatar en una jugada de carambola. Rekish aprovechaba el rechace tras remate de Paliakov para anotar en el 71 ante un dubitativo De Gea.

En los últimos minutos fue Bielorrusia la que mejor leyó el partido, con buenas contragolpes que pusieron en más de un apuro a la zaga española. Pero ni España ni Bielorrusia acertaron a anotar sus ocasiones y el encuentro finalizó con un 1-1 que deja más contentos a los visitantes que a los de Milla.