Enlaces accesibilidad

La 'Rojita' pide paso en los 'grandes' de Primera

  • El éxito de los sub-19, tratado de manera desigual por sus clubes
  • Barcelona y Atlético de Madrid se llevan a sus promesas a la pretemporada
  • El traspaso de Rodrigo vuelve a poner en duda la politica de cantera madridista

Por
Los jugadores españoles de la sub-19, en la final del Europeo ante Francia.
Los jugadores españoles de la sub-19, en la pasada final del Europeo ante Francia.

España está de moda. El 'copyright' de la Roja es un sello de calidad y contar con un jugador de nuestro país es un plus para cualquier equipo. La Eurocopa y el Mundial nos pusieron en el mapa, pero ahí no queda eso, porque las nuevas generaciones vienen pisando fuerte, tal y como han demostrado los sub-19.

España vive un momento dulce y el estilo de la campeona del mundo es el que ha querido imprimir Luis Milla en la llamada 'Rojita', reciente subcampeona de Europa. Plagada de grandes promesas, la selección sub-19 ha sido el punto de mira de ojeadores de todo el mundo, que buscan por los cimientos el germen del éxito del deporte español.

Así, el futuro de la selección pasa por un momento crucial. Algunos ya han debutado en Primera División, otros están a punto de hacerlo y los hay que han buscado otras salidas. Es el caso de Rodrigo, el delantero hispanobrasileño del Real Madrid, que pondrá rumbo a Portugal la próxima temporada.

Sin llegar a debutar con el primer equipo, el club blanco lo ha traspasado al Benfica por 6 millones de euros. Si quiere repescarlo, deberá pagar el doble al club portugués. Una operación cuanto menos llamativa para uno de los delanteros más prometedores de España y que fue fichado hace tan sólo un año del Celta. Sin embargo, no es algo casual en el equipo madridista, que recientemente traspasó a otro jugador de su cantera, Marcos Alonso, al Bolton inglés.

Canales sí; Rodrigo y Negredo no

El Real Madrid, que acaba de despedirse de dos de los símbolos de su cantera, Raúl y Guti, ha vuelto a optar por formar a sus promesas fuera del club y, si les interesa, repescarlos más adelante, como en el caso de Granero o Arbeloa. Sin embargo, el traspaso de Rodrigo, flamante subcampeón de Europa sub-19, vuelve a poner en duda la política de cantera del Real Madrid.

No es el único canterano que se ha encontrado con la puerta cerrada al primer equipo. A pesar de la escasez de efectivos en la delantera blanca, el equipo de Mourinho ha deshechado la opción repescar a Álvaro Negredo. Si lo hubiera hecho antes del 30 de mayo, el club blanco habría tenido que pagar 17 millones de euros, tres menos que si lo realizara la próxima temporada.

En este sentido, el Real Madrid ha buscado fuera lo que no ha parecido encontrar en 'La Fábrica'. El joven Canales, también subcampeón europeo sub-19y procedente del Racing, luchará por hacerse un hueco en el once de Mourinho.

Barcelona y Atlético miman a sus promesas

En el otro extremo se encuentran los canteranos del Barcelona, que cuentan con Guardiola como principal valedor de su futuro. El técnico culé ya ha demostrado que puede encontrar el éxito en casa y ya ha hecho debutar a Thiago Alcantara y Marc Bartra, dos de las nuevas perlas azulgranas.

Precisamente el hispanobrasileño, hijo de Mazinho, ha llamado la atención de la selección 'canarinha', que podría intentar convocarle con la selección absoluta para contar con sus servicios en un futuro. El resto de internacionales azulgranas continuarán su formación en Barcelona, a la espera de la oportunidad de dar el salto al primer equipo.

Sin embargo, de las 'faldas' de La Masía se escapó Pacheco, el máximo goleador del torneo con la 'Rojita'. Tras destacar en el cadete azulgrana, el Liverpool se lo llevó a Inglaterra y está pidiendo a gritos un hueco en el once de los 'Reds', si es que nadie consigue ficharlo antes.

Por su parte, el Atlético de Madrid también mima a sus joyas en bruto. Keko, Pulido y Koke, los tres internacionales juveniles rojiblancos han vuelto a la disciplina del club madrileño e intentarán convencer a Quique en la pretemporada de que tienen un hueco en el primer equipo y pueden seguir el camino de Camacho.

Mientras, Muniaín seguirá creciendo en el Athletic. El más precoz de la 'Rojita' intentará confirmarse en el primer equipo rojiblanco y demostrar que esta generación tiene un futuro dorado por delante.