Enlaces accesibilidad
Baloncesto | Euroliga

El Barça se juega el liderato en Belgrado

  • Los de Xavi Pascual juegan en la difícil cancha del Partizan
  • El Unicaja recibe al sorprendente Asseco Prokom

Por

El Regal FC Barcelona quiere seguir haciendo historia en la Euroliga y mantenerse una jornada más como el único equipo invicto de la competición, aunque para ello será necesario cuajar un muy buen partido en la complicada pista del Partizán de Belgrado, equipo que protagonizó la sorpresa de la primera jornada al ganar en la pista del Panathinaikos.

Con un muy buen final de partido, los serbios fueron capaces de 'dar la campanada' y complicarle la vida a uno de los favoritos a estar en la 'Final Four' de París. Por ello, y a tenor de la dificultad de jugar en suelo serbio, los blaugrana deberán estar muy atentos y mantener un nivel de intensidad alto durante los 40 minutos para evitar el pinchazo en un duelo directo por el liderato, si bien todavía queda mucho camino por delante en este 'Top-16'.

El conjunto balcánico es consciente de que ganando sus tres partidos en casa puede estar en los 'play-offs', objetivo que antes de comenzar esta fase veía muy lejos. Pero si para los de Xavi Pascual será complicado, no lo será menos para su rival pues por sus mentes pasa que reciben a uno de los favoritos para ganar la competición.

A favor del Barça cuenta la última gran victoria conseguida en la ACB. No sólo por lo abultado del resultado, 105-55, sino por el hecho de que fue ante el Gran Canaria 2014, único equipo que les derrotó en toda la primera vuelta del campeonato liguero.

Una gran actuación de Juan Carlos Navarro, el espíritu del equipo y desde el domingo hombre que más partidos de liga ha disputado con el Barcelona, destacó entre el buen hacer del equipo, y es que este bloque ha demostrado durante lo que llevamos de temporada su solidez, característica que deberá salir a flote en Belgrado.

De nuevo, será básico en el esquema de Xavi Pascual que funcione al nivel de siempre la actitud y agresividad defensiva. Desde el base Ricky Rubio, con sus robos de balón que propician tantos contraataques, hasta los pívots Vázquez y N'dong, con sus imponentes tapones, hacen de la blaugrana la mejor defensa europea del momento.

En este sentido, pesará mucho en el Partizán la ausencia de su pívot Aleks Maric. Este '5' de 2,11 metros de altura cuenta con una media de 9,1 rebotes por partido en esta Euroliga, pero una lesión de Euroliga le impedirá estar el miércoles, un gran alivio para los catalanes ya que además es el máximo anotador, con 16,8 puntos por encuentro.

El Unicaja, ante el líder sorpresa

El Unicaja de Málaga, que debutó con derrota en el 'Top 16' de la Euroliga tras sucumbir la semana pasada en la cancha del CSKA de Moscú (86-78), intentará recuperarse e inaugurar, de paso, su casillero de victorias ante el Asseco Prokom polaco, un rival, en teoría, inferior, pero que se ha convertido en el sorprendente líder provisional del Grupo G.

La última semana ha sido difícil para los malagueños, que encajaron esa honrosa derrota ante el coloso ruso pero que, luego, en ACB, mostraron sus limitaciones al caer por un claro 84-67 en la cancha del Real Madrid, lo cual les ha relegado a la novena plaza, fuera de la zona 'play-off', sin olvidar que tampoco estarán en la Copa del Rey.

Habrá que esperar, por lo tanto, para averiguar si hombres como los recién fichados Juan Dixon o el base Zabian Dowdell, además de la continuidad que, por fin, empieza a tener Robert Archibald, una vez superada su lesión, sirven para cobrar, definitivamente, esa solidez y regularidad de la que está adoleciendo el equipo cajista desde que comenzara la temporada.

La visita de los polacos se presenta como una verdadero test para el Unicaja, en el que una derrota encendería la 'luz roja', dado que supondría empezar a poner en riesgo su supervivencia en esta Euroliga en la que tantas esperanzas están puestas a estas alturas del curso.

Por su parte, el Asseco Prokom llega a esta cita tras presentar sus credenciales con la contundente victoria (89-65) endosada la semana anterior a todo un histórico, como el Zalgiris Kaunas, que le permite encabezar, contra pronóstico, este grupo del 'Top 16'.

Además, el conjunto polaco es el auténtico dominador de su competición doméstica, donde acumula seis títulos de Liga de forma consecutiva, si bien en Europa no han cosechado éxitos dignos de reseñarse.

De todos modos, el Unicaja debe estar sobre aviso, porque los de Tomas Pacesas ya saben lo que es vencer a un equipo español en la presente edición de la Euroliga, concretamente al Real Madrid (82-76), con el que compartían en la anterior fase el Grupo D. En la primera fase, finalizaron en cuarta posición, con un balance de 4 victorias y 6 derrotas, demostrando, sin embargo, ser un equipo complicado en casa y menos poderoso como visitante, perdiendo en cuatro de sus cinco desplazamientos.

No en vano, cuentan con cinco estadounidenses, entre los que hay resaltar a dos hombres, David Logan y Qyntel Woods, que son los puntales básicos en el esquema de los polacos y que supondrán una seria amenaza para el aro malagueño.