Enlaces accesibilidad

España se mece sobre el abismo ante Eslovenia

Por
ESPAÑA - ESLOVENIA
Pau Gasol y Rudy Fernández intentan controlar el balón ante el alero de Eslovenia, Bostjan Nachbar.

España mantiene las inquietudes tras derrotar a Eslovenia por un ajustado 90-84 en el último partido de la primera fase del Eurobasket de Polonia. Los de Scariolo vencieron en la prórroga con las mismas dudas que han mostrado en este inicio de torneo, pero afortunadamente consiguieron su pase a la segunda ronda.

El combinado español terminó sufriendo ante los balcánicos tras un horrendo último cuarto en el que dilapidó una ventaja de 13 puntos y estuvo a punto de despedirse del campeonato.

Incomprensiblemente, la vigente campeona del Mundo y gran favorita en Polonia, vuelve a los tiempos de Díaz-Miguel y Lolo Sainz, cuando había que sudar sangre para pasar de ronda.

España empezó el partido con las mismas sombras que ha mostrado en esta primera fase del campeonato. Los eslovenos salieron tuteando a los vigentes campeones del mundo, lanzando con descaro de 6,25 y culminando buenas jugadas en la pintura.

Primoz Brezec, un 2,16 que juega en los Philadelphia 76ers, hizo unos diez primeros minutos magistrales, terminando el cuarto con 12 puntos. Afortunadamente, Pau (13 puntos y 9 rebotes) y Rudy (19 puntos) se encargaban de contrarrestar el trabajo del esloveno y cerrar el periodo con un 18-20.

En el segundo cuarto la cosa mejoró. Navarro (21 puntos) y Llull tomaron la iniciativa anotadora con dos triples cada uno. Eslovenia, que llegó a adelantarse en el marcador con un 2-1 de Nachbar (32-33), el mejor del segundo cuarto en ausencia del intermitente Brezen, se desinfló tras una técnica al banquillo.

España aprovechó los momentos de debilidad balcánicos para irse al descanso con un 43-35, acercándose a la barrera psicológica de los 10 puntos. Los de Scariolo recuperaban la confianza e incluso la conexión Ricky-Rudy se animaba con un frustrado 'alley-hop'.

Tras la reanudación del encuentro España consolidó su ventaja sin complicarse en exceso. El equipo anotaba sin complicaciones en ataque y Rudy certificaba con un triplazo la máxima ventaja en el marcador para los de Scariolo, que cerraban el tercer cuarto yendo trece puntos arriba, con un 62-49.

Al filo del precipicio en el último cuarto

Pero las sombras volvieron en los últimos diez minutos. El quinteto de Scariolo tuvo un cuarto horrendo, anotando sólo dos puntos en los cinco primeros minutos.

Los eslovenos aprovecharon el colapso español para poner en aprietos a la selección, contra las cuerdas y al borde de la eliminación. Golemac le ponía un colosal tapón a Pau Gasol y Nachbar convertía un 2+1 que situaba el 68-66 en el marcador.

España se encomendaba a la muñeca de Navarro desde la línea de tiros libres, pero Eslovenia no se amilanaba y enviaba a Dragic (máximo anotador de su equipo con 19 puntos) a batirse con La Bomba en un duelo desde la línea de personales.

El final era frenético y Lorbek se encargó de poner la dosis añadida de emoción anotando sobre la bocina en una jugada de "más difícil imposible". Con 77-75 Dragic lanzaba a fallar el segundo tiro libre, Lorbek reboteaba, lanzaba en suspensión y forzaba la prórroga (77-77).

España sale airosa en la prórroga

Tras haber dilapidado una ventaja de 13 puntos y encajar 29 puntos en el último cuarto, los de Scariolo se mordían los labios e intentaban recuperarse mentalmente.

Lo consiguieron, gracias a un acertado Felipe Reyes (17 puntos) y a las entradas de Rudy Fernández . España terminaba ganando 90-84 y Scariolo respiraba aliviado en el banquillo, sabedor de que su equipo pasaba a segunda ronda.

Mucho tendrán que mejorar las cosas si quiere volver a recuperar el status de favorita del torneo. España ha perdido su hegemonía, los equipos la tutean y ha vuelto a tiempos pasados y que se creían olvidados.