Enlaces accesibilidad

El Valencia, una herida que no cesa

Por
Crisis deportiva y económica en Valencia

El Valencia que entrena esta temporada Unai Emery atraviesa en la actualidad el momento más crítico de la temporada tras haber sido eliminado de la Copa del Rey y la Copa de la UEFA y haber quedado fuera de los puestos de Liga de Campeones en la Liga española en un mes de febrero "negro".

El equipo, que fue capaz de realizar el mejor inicio de temporada de la historia del club, ha perdido en las últimas semanas tanto su ventaja en la tabla como el buen fútbol que le llevó a estar arriba en los primeros meses del campeonato.

Tras la derrota en casa ante el Valladolid (1-2) en la jornada del domingo, el Valencia ha bajado por primera vez en la temporada a la sexta posición, la última que da derecho a disputar la Copa de la UEFA como consecuencia de una racha de marcadores adversos y de una oferta futbolística marcada, según Emery, por las dudas que tiene el equipo.

Para el técnico del Valencia, la solución a estos problemas pasa por trabajar, por conseguir revertir la suerte, que les ha sido adversa en los últimos encuentros, y por controlar la ansiedad que tienen los jugadores y que se incrementó en el encuentro ante el Valladolid.

Se dio, además, en este partido la circunstancia de que el equipo se quedó sin uno de los pocos argumentos esgrimidos últimamente como la capacidad de David Villa para resolver los problemas con sus goles, ya que el delantero asturiano se perdió el encuentro por sanción.

En tan sólo treinta días, entre el 29 de enero y el 1 de marzo, el Valencia ha vivido su momento más adverso de la temporada, desde la eliminación en la Copa del Rey ante el Sevilla, hasta la derrota en casa ante el Valladolid en el último partido de Liga.

A partir de la eliminación copera, que se produjo en el último instante del partido de vuelta de la eliminatoria y por el valor doble de los goles recibidos, el equipo ha iniciado una racha descendente en la que ha sido incapaz de imponer su juego en los partidos disputados, pero en los que ha tenido oportunidades de gol.

Durante esta etapa, el Valencia ha experimentado un bajón que le ha llevado a dejar escapar diez puntos en la Liga, además de haber consumado su eliminación también en la Copa de la UEFA al caer en dieciseisavos de final ante el Dínamo de Kiev por el valor doble de los goles en campo contrario (3-3).

En la Liga, esta situación ha quedado reflejada con una victoria, dos empates y dos derrotas, con seis goles a favor y otros seis en contra.

En este tiempo, el Valencia ha caído ante Valladolid (1-2) y Osasuna (1-0), empatado frente al Málaga (1-1) y Deportivo (1-1) y se ha impuesto al Almería (3-2). En la clasificación, el conjunto valenciano ha pasado de ocupar la cuarta posición con 34 puntos, igualado con el Villarreal, y a cuatro de distancia del Sevilla, con 38, a ser sexto con 39 puntos igualado con el Atlético, Málaga y Deportivo y alejado en ocho puntos del Sevilla, tercero con 47, y a tres del Villarreal, que tiene 42.

La crisis general de juego del equipo ha ido acompañada de aspectos puntuales desfavorables, como algunos errores defensivos, el infortunio de los dos goles marcados en propia meta por Raúl Albiol, la facilidad con la que ha desperdiciado sus ventajas en el marcador y algunas acciones en las que el equipo se ha sentido perjudicado por las decisiones arbitrales.

Además, el Valencia ha marcado sus tres últimos goles, dos ante el Dinamo de Kiev y uno contra el Valladolid, en acciones a balón paradas a saque de Manuel Fernandes, tras una etapa en la que la eficacia ofensiva del equipo ha dependido en buena parte de David Villa, que acumula diecinueve goles en el campeonato de Liga.

Pese a este panorama, el entrenador del Valencia ha señalado que el equipo mantiene el objetivo de alcanzar la cuarta plaza y poder disputar la próxima edición de la Liga de Campeones.