Enlaces accesibilidad

El Barcelona quiere entrar en la liga de fútbol norteamericana

  • Participa en un proyecto junto a la Universidad de Florida y un empresario boliviano
  • Sería el primer club europeo con presencia directa en la 'Major League Soccer'
  • Además de su oferta hay 6 más para dos plazas libres

Por

El Barcelona ha presentado una oferta para entrar en la Liga de fútbol de los Estados Unidos en 2010. Lo haría incluído en un grupo de inversión y su propuesta se una a las de  7 ciudades y grupos de inversión que han presentado solicitudes para optar a una futura incorporación de dos equipos en dicha liga.

Así ha informado la Major League Soccer (MLS)  que indica que el equipo catalán ha unido fuerzas con el empresario boliviano Marcelo Claure y la Universidad Internacional de Florida, en Miami, cuyas instalaciones utilizaría el futuro equipo en caso de salir adelante el proyecto.

Además de esa propuesta, la MLS ha recibido seis solicitudes más antes de que se cerrase el miércoles el plazo para recibir ofertas.

Interés por participar en la MLS

Nelson Rodríguez, vicepresidente de la MLS, ha explicado a través de la web de la organización que habían detectado "un gran interés" en todo el país por esta ampliación y considera que eso es "un crédito al crecimiento de la Liga y también del deporte".

La ciudad de Atlanta y el empresario Arthur Blank, propietario del equipo de fútbol americano Atlanta Falcons, está entre los solicitantes y también optan desde Montreal a la creación de una franquicia la sociedad formada por las familias Saputo y Gillett, de esta última copropietaria del equipo británico de fútbol Liverpool.

Otra solicitud ha llegado desde Otawa (Canadá), planteada por el empresario Eugene Melnyck, propietario de un equipo de hockey en esa ciudad y también de la ciudad de Portland (Oregon) y la familia Paulson optan a la expansión.

Las dos solicitudes restantes pertenecen a la ciudad de San Luis, junto a un grupo inversor liderado por Jeff Cooper, y a Vancouver, con el respaldo del grupo integrado por los inversores Greg Kerfoot, Steve Nash y Jeff Mallett, ex presidente de Yahoo.

La MLS pretende sumar dos clubes más en próximos años y llegar a 18 equipos, después de que en 2009 se incorpore el club Seattle Sounders y un año después el equipo de Filadelfia, con lo que serán dieciséis en 2010.

Joan Laporta, presidente del FC Barcelona, ha expresado en Miami su entusiasmo ante la posibilidad de convertir a su club en copropietario de un equipo de la MLS, un proyecto que calificó de "histórico".

"Estamos muy ilusionados (...), para el Barcelona es una gran oportunidad y representa un momento histórico" que se va a materializar en Miami, ha dicho  Laporta en una rueda de prensa en la que se ha presentado la oferta que convertiría al FC Barcelona en el primer club europeo con presencia directa en la MSL.

La solicitud de franquicia por parte del club español se ha presentado este miércoles y Laporta ha dicho que, para el FC Barcelona, se trata de un día "muy importante".

Y ha añadido que "llevábamos años buscando la oportunidad de penetrar en América y tener imagen y presencia futbolística en Estados Unidos y Latinoamérica".