Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Las partes dan nuevos pasos para la retirada de armamento de las regiones separatistas.
  • El ministro de exteriores alemán dice que han logrado un avance significativo
  • Es la séptima reunión que mantienen los titulares de exteriores
  • Por primera vez han confirmado el respeto de alto al fuego en las zonas separatistas

Miles de personas han salido este sábado a las calles de muchas ciudades españolas y por toda Europa en una serie de concentraciones a favor de los refugiados. Piden el cumplimiento de los convenios internacionales y las directivas europeas en materia de asilo. También reclaman que se abran rutas legales y seguras para las personas que huyen de conflictos.

  • Miles de personas se manifiestan por todo el continente con pancartas de bienvenida
  • Piden una política más adaptada a la actual crisis migratoria
  • Londres, Hamburgo, Copenhague o Sevilla muestran una ciudadanía europea involucrada
  • En España también ha habido manifestaciones en varias ciudades

Jeremy Corbyn ha sido proclamado nuevo líder del Partido Laborista del Reino Unido. Se ha impuesto en la primera vuelta a otros tres candidatos, como apuntaban las encuestas. En su larga trayectoria política, que despegó en 1983 al ganar su escaño en la Cámara de los Comunes, ha sido el diputado que más veces se ha rebelado contra las directrices de su partido.

En Lesbos, otra de las puertas de entrada a Europa, no se ven tantas aglomeraciones como estos días pasados. Aun así, según las agencias de rescate, siguen llegando cada día, en balsas hinchables, 1.500 refugiados a la costa griega. 

Los refugiados se apresuran para entrar y salir de Hungría antes del día 15 de septiembre, fecha en la que  entrarán en vigor las nuevas leyes que prevén incluso  penas de cárcel por el cruce ilegal de la frontera.

Miles de refugiados siguen llegando a Hungría, donde las autoridades han decidido suspender los trayectos de tren hacia la frontera austriaca y terminar de sellar su frontera con Serbia. La actuación de Hungría respecto a los refugiados sigue generando críticas. Estas son imágenes grabadas de manera clandestina en el campo de refugiados de Roszke, donde los policía húngaros lanzan bolsas de comida a un grupo de inmigrantes a través de una reja. De manera caótica, hombres, mujeres y niños tratan de atrapar alguna bolsa o un pedazo de pan. Un trato denigrante que dista mucho de cumplir las reglas humanitarias.