La economía de la zona euro ha crecido un 0,3% de abril a junio.. Los países que destacan son España y Francia. Antonio Pedraza, presidente de la Comisión Financiera y director del Observatorio del Consejo General de Economistas, señala en el 24 horas de RNE que "vamos a entrar en un tercer trimestre del año bastante positivo". Además, Pedraza asegura que "el sector industrial está agónico y, sin embargo, el sector que depende del turismo y de los servicios se muestra favorable en Europa". Para finalizar el presidente de la Comisión Financiera explica que "el sector exportador está siendo un complemetno importante ante la caída de demanda para sustentar el crecimiento de la economía española"
- Prevén un incremento del 15% de las reservas con respecto a 2022 y superar también valores anteriores a la pandemia
- También indican que el aumento de la demanda ha encarecido los viajes, sobre todo en el transporte aéreo y el alojamiento
- Fundada en Castellón, lleva 116 años dedicada al negocio de pantis y lencería íntima
- En los últimos años, ha hecho frente a deudas pendientes con trabajadores y proveedores y ha buscado vías para reestructurarse
- El precio por noche será de 155 euros, un 22% más que en la temporada del año pasado, según el portal eBooking.com
- El sector prevé que la buena meteorología y las reservas de última hora impulsen los niveles de ocupación
- Consideren que un dels principals problemes és la manca d'habitatges a preus assequibles
- Molts s'estan avançant i ja han començat els processos de selecció de personal
- El índice compuesto de gestores de compra (PMI) ha subido hasta los 52,3 puntos desde los 50,3 del mes anterior
- Estos resultados apuntan a una expansión del PIB de la región de casi el 0,3% en el primer trimestre de 2023
- El país asiático reabre sus fronteras este domingo, poniendo fin así a todas las medidas de su política 'COVID cero'
- La pandemia ha dejado más de 659 millones de contagios en el mundo y más de 6,6 millones de muertos
- L'informe tècnic de la Fitib fixa un increment per compensar l'augment de l'IPC
- El mes d'agost es varen pujar un 3,4%, un càlcul que estava basat en la conjuntura de 2020
- Los hoteles del Pirineo oscense podrían colgar el cartel de completo durante el puente de la Constitución y la Inmaculada
- El resto de Aragón, presenta una ocupación hotelera desigual, con cifras que rondan entre el 40 y el 60%
- El PIB ha crecido en las islas más de un 12%, mientras en el resto del país lo ha hecho en un 6,4%
- El sector turístico tiene la mirada puesta en la campaña de verano aumentando la conectividad aérea
- "La zona euro ha comenzado el segundo trimestre desde un nivel más fuerte de lo esperado", aseguran desde S&P Global
- Alemania frenó su crecimiento hasta mínimos de tres meses, mientras que Francia lo aceleró al ritmo más marcado desde 2018
El Ayuntamiento de Cantalojas recoge firmas para acabar con los constantes cortes de luz
- Este municipio de Guadalajara lleva años sufriendo cortes de suministro sin previo aviso
- La compañía eléctrica señala que se deben a reparaciones en la red
- Este servicio quiere aportar a vecinos de pequeñas localidades una mayor comunicación
- Puede solicitarse entre las 9h y las 14h para cualquier necesidad de desplazamiento
- El Ejecutivo aprobará este martes un periodo transitorio para implantar los ERTE estructurales de la reforma laboral
- Mantendrá las prestaciones por desempleo para los trabajadores, pero con una rebaja en las exoneraciones a las empresas
Las personas mayores se encuentran con dificultades para poder ser atendidos en persona por entidades bancarias ya que las nuevas tecnologías son los nuevos mediadores. Con ello se exponen, por ejemplo, a ser robados al tener que sacar dinero en plena calle. El Defensor del Pueblo ha pedido al Banco de España que tome medidas. Nos vamos a las calles de Lugo y hablamos en la Rúa da Raíña con la Asociación de Jubilados y pensionistas.
Comienza la semana de FITUR, la Feria Internacional de Turismo que se celebra en Madrid, y con ella el XI Foro de Liderazgo Turístico de Exceltur, que reúne a las principales compañías del sector turístico. José Luis Zoreda, vicepresidente ejecutivo, cuenta en Las Mañanas de RNE que ahora es el momento de tratar los desafíos que ha dejado la covid encima de la mesa y los retos estructurales que ya tenían pendientes desde hace años.
La pandemia ha cambiado el cómo, el por qué, el cuándo y el dónde viajar, según cuenta Zoreda. “Pero también tenemos que abordar problemas que hemos ido sorteando en las últimas décadas y reconfigurar el atractivo de algunos destinos más tradicionales". Para que el turismo siga siendo un motor de prosperidad, Exceltur considera esencial que exista una mejor asignación de Fondos Next Generation UE. "Hay destinos de sol y playa que tienen complicaciones para competir con otros del Mediterráneo", explica.
Además, Zoreda recuerda que todo el sector turístico es seguro y cumplen con las condiciones sanitarias. “España como país está trasladando un mensaje al mundo de que tomamos todas las medidas de seguridad”, subraya.
El mes de diciembre termina con una bajada de paro de 76.000 personas y una subida de las afiliaciones de más de 72.000. Así, el año 2021 cierra con un recorte de parados de más de 782.000, el mayor de la historia. La cifra total queda por encima de los 3 millones 100.000. Hay tambien record de afiliados, con casi 20 millones. También bajan los trabajadores en ERTE en más de medio millón, situándose aún por encima de los 100.000. Informa Esperanza Martín.
- Bares y restaurantes han tenido que adaptarse a las restricciones y los confinamientos
- Actualmente, representa alrededor de un 10% del negocio total
Con la pandemia se ha consolidado el servicio a domicilio de comida, muy demandado también en estas fiestas. Los restaurantes esperan duplicar las ventas y en la primera mitad del año, el negocio creció casi un 70% con respecto a 2019. Los servicios de pedidos para recoger, o take away, abrieron hace cuatro años, pero en 2020 vivió su boom con las restricciones a la hostelería por la pandemia.
- El sector turístico cree que los españoles seguirán eligiendo entornos naturales dentro del país
- La variante ómicron y el ritmo de vacunación en otros países son claves para reactivar el turismo internacional
- La tasa de temporalidad del mercado laboral español es 11,1 puntos superior a la media europea
- Uno de cada cuatro contratos que se firmaron en noviembre tenían una duración de menos de una semana
- A pesar del aumento del volumen de trabajo no se encuentra personal cualificado
- Al igual que sucede en otros sectores, como el de camioneros, se necesita un relevo generacional
Con la crisis de la pandemia ha aumentado el volumen de trabajo en el sector de los carpinteros navarros.Sin embargo hay un grave problema, la falta de personal cualificado.Es necesario un relevo generacional pero a los jóvenes no parece interesar este tipo de trabajos.
La recuperación de la economía sigue tirando del mercado laboral. España supera los 20 millones de ocupados. En el tercer trimestre del año se crearon más de 359.000 empleos según la Encuesta de Población Activa. Se van recuperando los niveles pre COVID. El sector servicios se sitúa como uno de los motores. Los hogares con todos sus miembros en paro caen, pero aún superan el millón. Informa Esperanza Martín.
- El gasto de los turistas españoles subió un 328 % entre abril y junio
- Con respecto al segundo trimestre de 2019, los viajes bajan un 32,1 %
Máis medidas sanitarias, maior cabida
- Bares e restaurantes deberán contar con control de CO2 para poder usar a barra
- O protocolo para a hostalaría aprobado pola Xunta entrará en vigor o 15 de setembro
Bares e restaurantes deberán contar con control de CO2 para poder usar a barra. O protocolo para a hostalaría aprobado pola Xunta entrará en vigor o 15 de setembro
- As restricións para os bares e restaurantes non dependerán da situación epidemiolóxica de cada concello
- Poderán abrir as barras nos establecementos de nivel máximo de seguridade sanitaria
El consumo de helados de todo tipo aumentó un 4 por ciento entre junio de 2020 y mayo de 2021 y cada español consumió una media algo superior a 3 litros. Cada vez somos más exigentes con este producto que Marco Miquel considera una alternativa alimentaria más. Él es el presidente de la Asociación nacional de Heladeros Artesanos, un sector, ha dicho, no tan castigado por la pandemia porque en invierno muchas heladerías permanecen cerradas.
Las asociaciones hosteleras de España organizan rutas de la tapa. Una celebración que llega cuando el sector trata de recuperarse de más de un año de pandemia.
El sector de la limpieza prevé una "buena" recuperación económica este año, tras ser declarado esencial. Desde la Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel) aseguran que, con la pandemia, han logrado posicionarse entre las diez principales actividades de servicios en términos de empleo de España.
Todo pese a que los ingresos de las empresas de limpieza caen un 6% en 2020 por las restricciones, hasta los 9.800 millones. Nos lo cuenta Iratxe Llarena.
- El 80% de los municipios de Castilla-La Mancha tienen menos de 2.000 habitantes
- El acceso a la sanidad, la educación o el transporte son factores claves para asentar población
El sector turístico facturará 81.080 millones de euros este año, un 47,5 % menos que en 2019
- Exceltur revisa sus estimaciones a la baja por la evolución de la pandemia y el retraso en la vacunación
- La actividad turística de enero a marzo ha caído un 80 % en comparación con el primer trimestre de 2019
- El sector servicios es el que ha liderado la caída del paro en Canarias, ya que ha descendido en 2.300 personas
- Sin embargo, en el dato interanual, el desempleo ha aumentado en 53.016 personas