La isla de La Palma, en Canarias, sufrió un apagón este martes por la tarde que dejó durante tres horas sin electricidad al conjunto de la localidad canaria, afectando a más de 50.000 usuarios. El corte del suministro energético se produjo por un fallo en el generador de la planta de Los Guinchos, en Braña Alta, según informó Endesa.
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha confirmado que se están investigando los motivos que llevaron al apagón: "Ahora están trabajando para saber cuáles fueron las causas".
Ante esta situación de alarma, el Gobierno de Canarias activó el Plan de Emergencias de Canarias (PLATECA) mientras perduraron los efectos, aunque no se registraron incidencias graves relacionadas con el apagón. El presidente canario, Fernando Clavijo, escribió en redes sociales que está trabajando en coordinación con La Palma "para el restablecimiento de la energía en el menor tiempo posible".
Concretamente, la caída del suministro ocurrió a las 17:32 hora local, provocada por este "disparo de una turbinas de generación" de la citada planta. Este fallo, que vino seguido de un cero energético, afectó a un total de 50.298 suministros.
El suministro energético se restableció en su totalidad al filo de las 22.00 horas, según comunicó el servicio de emergencias 112 Canarias en sus redes sociales. Por su parte, Endesa estuvo avanzando en los trabajos de recuperación "hasta alcanzar la reposición total del suministro".