Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La policía de Kenia está en alerta máxima ante las protestas antigubernamentales organizadas por la oposición y declaradas ilegales por el gobierno. El jefe de la policía, insiste en que las protestas del lunes son ilegales, pero el líder de la oposición, Raila Odinga, afirma que los kenianos tienen derecho a manifestarse.

La oposición protesta contra el aumento del coste de la vida y pide la dimisión del presidente William Ruto, por considerar que no fue elegido válidamente en las elecciones del año pasado. Más de una docena de grupos de la sociedad civil han expresado en una declaración conjunta su preocupación por que la policía declare ilegales las protestas y que las autoridades defiendan el derecho constitucional de las personas a las manifestaciones pacíficas.

RTVE.es entrevista al deportista iraní condenado a muerte por librar la 'guerra contra Dios'. Moravati, que estuvo en estado grave tras ser tiroteado por las fuerzas de seguridad iraníes, consiguió escapar del país y, desde un lugar desconocido, sigue luchando por los derechos de la sociedad en Irán. "Me sentenciaron a 'Guerra contra Dios', que significa muerte, ejecución. Sin juicio, sin interrogatorio, sin nada, sin haber pisado ni una vez el juzgado, sin permitirme tener un abogado. Sé que la República Islámica está intentando localizarme por todos los medios. Soy el único condenado a muerte que ha huido de Irán y habla sin miedo", afirma.

Noticia Documentos TV 

  • Investigaciones periodísticas revelan las instrucciones de Xi Jinping para aislar y borrar la identidad del pueblo uigur
  • Uigures exiliados han denunciado ante el Tribunal Penal de la Haya al régimen chino por crímenes contra la humanidad
  • Ya puedes ver 'El drama Uigur' en RTVE Play

Las autoridades de Memphis, Estados Unidos, han publicado los vídeos de la paliza que varios policías propinaron al afroamericano Tyre Nichols, fallecido a principios de este mes en un hospital tras el encontronazo con los agentes. Tras la difusión de las imágenes, decenas de manifestantes han mostrado su indignación y conmoción concentrándose en diversos puntos del país. AFP PHOTO / HANDOUT / City of Memphis.

Una investigación de Lighthouse Reports (LHR) revela que durante la tragedia de Melilla, el pasado 24 de junio de 2022, al menos una persona murió en suelo español y por las imágenes, no se descarta que pudiera haber más fallecidos a nuestro lado de la frontera. LHR es una organización de investigaciones especiales que trabaja con los principales medios de comunicación europeos, en este caso con socios entre los que destacan Der Spiegel, Le Monde, El País y ENASS.

La revolución del papel en blanco se extiende por las principales ciudades de China: Pekín, Shanghái, Hong Kong... "Libertad o muerte" sentencian en un folio iluminado por una vela. Los policías requisan móviles, borran los videos antes de que los suban a Internet, identifican a los manifestantes, apuntan sus nombres, la vigilancia es cada vez más estrecha.
Pero los manifestantes siguen grabando la realidad que el gobierno de Xi Jinping quiere ocultar. El hartazgo por los confinamientos masivos, por las restricciones de la política de Covid cero supera al miedo. "Queremos libertad", gritan.

Foto: EFE/EPA/JEROME FAVRE

 Se intensifican las protestas en Iran y también la represion de las manifestaciones. Este vídeo muestra a agentes de paisano tratando de detener violentamente a una mujer. Organizaciones humanitarias denuncian que solo hoy han muerto 17 personas y cifran en más de 230 las víctimas en estas cuatro semanas de protestas. Entre ellas hay niños. FOTOGRAFÍA: WANA (West Asia News Agency) via REUTERS.

Desde la muerte de Mahsa Amini, Irán está sumido en una oleada de protestas, muchas encabezas por mujeres. Reclaman igualdad, el respeto a sus derechos, porque llevan "43 años reprimidas" dice Hamid Hosseini, portavoz de la Asociación Iraní por los Derechos Humanos. En un discurso a la nación, el presidente Ebrahim Raisi, condena las movilizaciones, con penas de cárcel para los instigadores. La represión de las manifestaciones ya deja, según cifras oficiales, 80 muertos, 100 heridos y más de 3.000 detenidos. 

Hablamos con el sacerdote nicaragüense Rafael Bermúdez sobre los problemas que está teniendo parte de la Iglesia Católica con el régimen de Daniel Ortega, que no ha dudado en arremeter contra aquellos que le han criticado, como el obispo Rolando Álvarez.