- Raphael, Vanessa Martín, Natalia Lacunza, Angy Fernández, Emma Suárez... Los famosos desfilan en Málaga
- Chanel Terrero, diva de Eurovisión, como nunca la has visto: así es el espectacular look de la cantante
- 7 películas ganadoras de la Biznaga de Oro que puedes ver en RTVE Play
La ópera prima de Estibaliz Urresola, 20.000 especies de abejas, coproducida por Catalan Films, ha ganado la Biznaga de Oro a la mejor película española en el Festival de Málaga, mientras que la coproducción de Panamá y Chile Las hijas, de Kattia G. Zúñiga, ha sido el mejor largometraje iberoamericano.
EFE/Jorge Zapata.
'20.000 especies de abejas', ópera prima de Estibaliz Urresola, gana la Biznaga de Oro a mejor película española
- La coproducción de Chile y Panamá Las hijas, mejor cinta iberoamericana
- Los premios principales de interpretación han sido para María Vázquez y Alberto Ammann
El cine participado por RTVE triunfa en el Festival de Málaga, con la Biznaga de Oro para '20.000 especies de abejas'
- La cinta de Estibaliz Urresola, mejor película española, logra también la Biznaga de Plata para Patricia López Arnaiz y el Premio Feroz Puerta Oscura
- El cine apoyado por RTVE acapara los galardones de interpretación, que recaen en María Vázquez ('Matria'), Alberto Ammann ('Upon entry') y Jorge Marrale ('Empieza el baile')
- Mejor guion para 'Els encantats', Premio del Público para 'Empieza el baile' y Premio Jurado Joven para 'Las buenas compañías'
- Y reconocimientos para los documentales 'Mujeres sin censura' y 'A las mujeres de España. María Lejárraga'
El Festival de Málaga vive su última jornada de estrenos antes de la entrega de premios. En la carrera por conseguir la Biznaga de Oro, llega hoy a las pantallas "Upon Entry". Además, se presentan dos historias muy diferentes: un cuento de terror y una comedia en la sección Málaga Premiere.
Las aventuras de José Mota y Pepe Viyuela en 'El hotel de los líos' (García y García 2): "Es un canto a la amistad"
- Los humoristas presentan esta comedia familiar con un grupo de niños científicos
- La segunda parte reúne a la pareja en un hotel ruinoso en un homenaje a Solo en casa
Estibaliz Urresola: "'20.000 especies de abejas' es una celebración de la diversidad y las identidades"
- La directora vasca ha presentado su ópera prima, aplaudida en la Berlinale
- Un retrato sensible y realista de la infancia trans que ha encandilado Málaga
La realizadora Estibaliz Urresola aleja con modestia el marchamo de nuevo “milagro” del cine español que orbita sobre su ópera prima, 20.000 especies de abejas. Un retrato delicado y realista sobre la infancia trans que ha cosechado el aplauso en Berlín donde su protagonista de 9 años, Sofía Otero, ha ganado el Oso de Plata a la mejor interpretación y dedicaba el premio en un tierno discurso a toda su familia.
"Es una de las experiencias más conmovedoras que he vivido. Al ser tan coral la película, las personas se conectan con un personaje u otro. En Alemania mucha gente nos dijo que les había tocado mucho y que iban a hablar con sus madres”, recuerda la directora vasca.
20.000 especies de abejas se asienta como favorita para replicar el triunfo en el Festival de Málaga donde se ha presentado este jueves. “Una celebración de la diversidad y las identidades” de corte naturalista, que comparte conexión con el ideario cinematográfico del Alcarràs de Carla Simón y su paso por la Berlinale, y descansa en la luz de Sofía Otero.
'Patria y vida': Una història sobre com l'art pot canviar el món
- La cantant, actriu i directora Beatriz Luengo ha estrenat el documental 'Patria i vida: The power of music' al Festival de Màlaga
- El llargmetratge explica el recorregut d'una cançó que es va convertir en un símbol contra el govern cubà
- Recupera tot el contingut cultural de 'Punts de vista' a RTVE Play Catalunya
El festival de Málaga encara ya su recta final. Hoy hemos visto una película muy esperada, participada por Televisión Española. '20 mil especies de abejas' compite por la biznaga de Oro, y su protagonista, la niña Sofía Otero, viene de recibir el Oso de Plata en Berlín y también novedades hoy en la sección internacional.
- La actriz catalana vuelve a interpretar un papel protagonista brillante en Unicornios (2023)
- La ópera prima del cineasta Álvaro Lora llegará a los cines el 19 de mayo
- Un retrato generacional que pone el foco en la insatisfacción de la sociedad capitalista
- Junto a la directora Marina Seresesky ha presentado en Málaga Empieza el baile.
- Una película que cuenta con la participación de RTVE y que llegará a los cines el 5 de abril
Entrevista a Beatriz Luengo
L'actriu i cantant Beatriz Luengo ha connectat amb 'Punts de vista' des del Festival de Màlaga per parlar sobre el documental 'Patria y vida: The power of music'. Una peça que explica el recorregut d'una cançó que es va convertir en un símbol contra el govern cubà.
Natalia de Molina: "Mi personaje es una antiheroína, te puede caer mal pero cambia hacia la empatía"
- La actriz y el director, Miguel Ángel Vivas, han presentado Asedio
- Un frenético thriller social sobre una agente antidisturbios que enfrenta un desalojo
- Galicia no solo es retratada en la gran pantalla, de su fuerza también se nutren las tramas del cine
- Charlamos con Carla Subirana que presenta Sica (2023) en el festival de Málaga
- Se trata de una coproducción catalana y gallega rodada en Costa da Morte
Nos vamos al festival de Málaga porque hoy en la sección oficial hemos visto dos películas participadas por RTVE: "SICA" y "EMPIEZA EL BAILE". Dos historias muy diferentes, pero con un punto en común: ese viaje personal que todos hacemos en algún momento de nuestra vida.
- Con tan solo 10 años, la actriz catalana descubrió su pasión por la interpretación
- Nueve años más tarde, le llega su primer papel protagonista con Las buenas compañías (2023)
- Presentada en el 26 Festival de Málaga, la película llega a los cines el 5 de mayo
Al Festival de Málaga siguen llegando historias que luchan por tener su hueco en el palmarés. Una cita donde nos solo las películas son protagonistas, este lunes también tiene su espacio la literatura.
Esta 26 edición del Festival nos trae una gran novedad que compete a esta casa. Radio Televisión Española es patrocinadora oficial del festival y, además, participa hasta en una veintena de películas. La mejor muestra del compromiso de la radiotelevisión pública con el cine y la cultura.
Pues todo eso y mucho más es lo que nos ofrece esta edición del Festival de Cine Español e Iberoamericano de Málaga. Añadimos otro dato, que es un record: casi 2.000 peticiones se han recibido para participar en esta edición. Hablamos ahora con quien mejor lo conoce, su director Juan Antonio Vigar.
Al invitado que tenemos aquí ahora con nosotros seguro que lo conocen bien los espectadores. Uno de los grandes actores del cine español: Karra Elejalde. Viene a presentar una película, "KEPLER SEXTO B", ópera prima de Alejandro Suárez, donde su personaje convierte su piso en una nave espacial.
Hemos salido de nuestro habitual estudio, y nos hemos venido hasta aquí, hasta el Festival de Cine de Málaga, para contarles todo lo que va a dar de sí esta edición. Sus responsables quieren que más que nunca "celebre la vida", después de tres años con restricciones por la pandemia. Vamos a entrevistar aquí a algunos de sus protagonistas. Empezamos con el resumen de todo lo que nos ofrece esta importante cita de cine.
Gerardo Herrero nos invita a una terapia de pareja con comedia, grandes actores y mucho suspense
- El director ha presentado en Málaga Bajo terapia, que llega a los cines este 17 de marzo
- También hablamos con las protagonistas: Malena Alterio, Alexandra Jiménez y Eva Ugarte
- El Cine Albéniz ha acogido el gran estreno con sus protagonistas, Javier Rey, Tamar Novas y Verónica Echegui
- Es la primera novela de Almudena Grandes que llega a la televisión