El alcohol es la sustancia psicoactiva más consumida por la población en España. Según la última Encuesta nacional de salud, uno de cada dos hombres bebe habitualmente. En el caso de las mujeres, una de cada cuatro. La Encuesta sobre uso de drogas en Enseñanzas Secundarias de 2021 también indica que la edad de inicio de consumo se sitúa en los 14 años, y que el 71% de jóvenes de 14 a 18 años habían tomado alcohol en el último año. Hoy es el Día mundial sin alcohol, una fecha con la que la OMS intenta concienciar sobre los daños físicos, sociales y psicológicos que puede causar esta droga legal, una sensibilización en la que se esfuerzan día a día organizaciones como Proyecto Hombre.
El actor Matthew Perry, conocido por interpretar a Chandler Bing en la popular serie Friends, ha fallecido este sábado a los 54 años. En el informativo '14 horas Fin de semana' hablamos con José Posada, actor de doblaje que dio voz a Chandler durante años, algo que marcó un antes y un después en su carrera profesional. "Me he quedado muy vacío. Apareció en mi vida en un momento clave, cuando yo aún estaba encontrando mi sitio en esta profesión de doblaje", nos cuenta. Posada asegura que hoy es un día triste para él, ya que, aunque era un personaje muy difícil de doblar, le hizo disfrutar mucho y siempre le estará agradecido. "Es un actor con el que he crecido, con el que he aprendido... Se te va una parte de ti", expresa.
- Envíanos consultas al 659 800 555 o a verificartve@rtve.es
- Suscríbete a nuestros desmentidos por RSS y practica con la Caja básica de herramientas
-
Los imprescindibles del colesterol y fármacos que lo reducen
-
Desmintiendo la patraña de la nuez moscada y el alcohol en Vida Sana
- Envíanos consultas al 659 800 555 o a verificartve@rtve.es
- Suscríbete a nuestros desmentidos por RSS y practica con la Caja básica de herramientas
Analizamos por qué el consumo de alcohol está tan normalizado y tan banalizado, especialmente entre los jóvenes, hablando con Beatriz Martín Padura, directora general de la Fundación FAD Juventud. La experta considera que es fundamental dificultar el acceso de los menores al alcohol y trabajar en la prevención para que deje de percibirse que su consumo no es tan negativo como el de otras sustancias. Martín Padura asegura que la familia es el primer factor de protección y recomienda transmitir a los hijos la idea de que no es necesario consumir alcohol para pasarlo bien.
Nos llega 'La receta de la vida' de El Chojin, que viene para hablar de adicciones. Conocemos cómo superarlas y por qué se pueden detonarse. En el caso de su amigo y compañero ZPU, rapero y escritor, se debe a varios motivos. ZPU nos cuenta su experiencia en primera persona y cómo salió de la adicción al alcohol.
El CIFAL de Naciones Unidas, con sede en Málaga, acaba de finalizar una campaña para alertar de los peligros de conducir bajo los efectos del alcohol. Ha participados doce ciudades españolas y han llegado con cursos y charlas a diez mil personas. Y es que los datos no dan lugar al optimismo. Los accidentes de tráfico mortales con el alcohol de por medio siguen aumentando
La edad media de las personas drogodependientes que acuden a Proyecto Hombre ha aumentado en la última década. Ha pasado de los 36 a los 40 años. La mayoría son hombres, aunque según el último informe del Observatorio, cada vez hay más mujeres que asisten a terapia.
¿Deberían etiquetarse con advertencias sanitarias todas las bebidas alcohólicas? Irlanda ha decidido hacerlo y ha reabierto el debate. Este país da un plazo de tres años a las empresas para cambiar el etiquetado, una medida que apoya la Organización Mundial de la Salud. Por otra parte, la industria del alcohol pide a Bruselas que lo impida.
Foto: GETTY
- Desde 2019 está permitido realizarles trasplantes y no tienen que acreditar seis meses de abstinencia antes de la operación
- Hasta el momento se han beneficiado de este cambio 30 enfermos
- Los vecinos de diferentes ciudades denuncian los altos niveles de ruido generados por las terrazas y el ocio nocturno
- Los hosteleros ven en el botellón "el principal foco de conflicto en la convivencia"
- Madrid es la comunidad que registra más multas por kilómetro de carretera
- Andalucía acumula más denuncias por infracciones de tráfico en términos absolutos
Julio Alberto Moreno, exfutbolista, ha sido entrevistado por Xabier Fortes en La Noche en 24 horas. El exjugador de equipos como el Atlético de Madrid y el Barcelona ha presentado su proyecto Relife, una fundación dedicada a combatir adicciones como las que él sufrió: "Me emborraché de éxito".
- La bebida afecta al funcionamiento del sistema nervioso y provoca cambios en el estado de ánimo y sentimientos
- Las alteraciones que provoca el alcohol permanecen durante las seis primeras semanas de abstinencia, según el CSIC
(Entrevista de Manuel Sollo). ¿Cómo novelar una experiencia autobiográfica sobre la vida compartida con un padre alcohólico? ¿Cómo regresar a aquel tiempo de la niñez y la adolescencia, reflexionar sobre el origen de la enfermedad y contar su incidencia en la familia durante casi cuarenta años? A estas y otras preguntas se ha enfrentado Eider Rodríguez en su primera novela, Material de construcción (Random House), escrita como toda su obra de narrativa breve en euskera y traducida por Lander Garro y la propia escritora. En 2018, su padre sufrió un ictus. Ese fue el detonante para escribir un diario del presente y reencontrarse con esa relación afectiva que estuvo marcada por la vergüenza, la culpa y el silencio. Entrelazada con lo íntimo, la realidad de un pueblo, la Rentería de los años 80 y 90, asolado por los efectos del desarrollismo industrial y una violencia extrema, la heroína, el terrorismo de ETA, la represión policial. Ganadora del Premio 111 Akademia, el relato cuestiona también el lenguaje y su capacidad de expresar, la traducción como conflicto idiomático. Lo que pudo ser un ajuste de cuentas la autora lo tornó en una carta de amor, dura y dolorosa pero también y sobre todo sanadora.
- Las sustancias más consumidas en los últimos 12 meses son el alcohol, el tabaco, los hipnosedantes, el cannabis y la cocaína
- Un 65% de los encuestados ve un riesgo jugar con dinero semanalmente, dato que se ha visto reducido con respecto al 2020
El consumo de alcohol y drogas entre jóvenes sigue siendo un desafío para las sociedades. Islandia ha logrado reducirlo a más de la mitad. Para ello ha iniciado un programa orientado especialmente a la reducción de factores que incrementan el riesgo de consumo. El llamado método islandés se ha exportado a 32 países del mundo, entre ellos España.
Un estudio identifica más de 2.300 genes asociados con la predisposición a consumir tabaco y alcohol
- La mayoría de estos genes eran similares en personas de ascendencia europea, africana, americana y asiática
- Los investigadores desarrollaron una puntuación de riesgo genético para identificar a quienes padecer determinadas conductas
Se sabe que fumar y beber aumenta el riesgo de sufrir un cáncer de cabeza o cuello, pero ahora un estudio internacional ha descubierto el porqué. Han identificado el mecanismo que lo provoca. Los investigadores han hallado cómo funcionan los aldehídos, unas moléculas que contienen el tabaco y el alcohol que se unen y destruyen los cromosomas.
FOTO: GETTY
Visto para sentencia el jucio en la Audiencia Provincial de Ávila a un hombre por abusar sexualmente de la nieta de su mujer, de 9 años. La Físcalía y la acusación particular solicitan 15 años de cárcel.
Anulado un decreto que obligó en mayo a trabajar a once empleados del Ayuntamiento de Ávila.
El subdelegado del Gobierno afirma que hay "múltiples opciones" sobre la mesa para el Palacio de los Águila.
La Asociación GEARA ha mostrado su preocupación por el aumento de personas adictas al alcohol, que cada vez son más jóvenes.
El carmelita José Vicente Rodríguez, el mayor especialista del mundo en San Juan de la Cruz, ha fallecido este miércoles en Burgos a los 96 años.
El consumo de alcohol provoca tres millones de muertes al año
Hoy es el día Mundial sin Alcohol. Su consumo provoca tres millones de muertes al año. Además de generar deterioro físico y mental, el alcoholismo está relacionado con más de 200 enfermedades y trastornos.
L'alcohol, la droga més consumida a Catalunya
- Els homes poden prendre cinc vegades més begudes alcohòliques al dia que les dones
- Els joves d'entre 15 i 29 anys són el grup d'edat que consumeix més alcohol
- El 25 % dels conductors morts en accidents de trànsit tenien alcohol en sang
- El 15 de noviembre se celebra el Día Mundial sin Alcohol para concienciar a la población del daño que produce su consumo
- Según la OMS, tres millones de personas fallecen debido al consumo de alcohol
Tras años escuchando que una copita de vino al día era hasta buena para la salud... las últimas investigaciones nos dicen que ni una, ni media. Que hasta la cantidad más pequeña de cualuier bebida alcohólica es mala, también para el cerebro.
Hoy queremos dar visibilidad a un grave problema de salud pública, poco conocido. El Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal afecta a miles de niños en España, la mitad de los que han sido adoptados en Europa del Este. Se produce por la ingesta de alcohol durante el embarazo y tiene graves secuelas como microcefalia o trastornos de la conducta.
La memoria anual de Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses muestra que la mitad de los fallecidos en carretera en 2021 había consumido alcohol o drogas. La DGT mantiene sus campañas y a partir de hoy va a intensificar los controles de alcohol y drogas a cualquier hora del día y en cualquier carretera. En Las Mañanas de RNE hablamos sobre ello con Ana Novella, portavoz de Stop Accidentes, que ha explicado que todavía cuesta tomar conciencia sobre el alcohol delante del volante porque no es tan visible y no es tan perceptible como por ejemplo llevar el cinturón. Ana Novella asegura que este tipo de comportamientos en la carretera es bastante generalizado y va en aumento. Para acabar con ello, Novella recalca que la base es la educación para llegar a la concienciación y la sensibilización, pero, asegura, que si eso no es suficiente habrá que incrementar las sanciones y el código penal.
- Su propietario asegura que sabe lo que el turista necesita: vacaciones sobrias
- 1 de cada 10 británicos, el principal mercado turístico de Tenerife, es alcohólico
El consumo de alcohol aumenta un 8% durante 2021
- Las adicciones son principalmente a la cocaína y al cannabis, pero siempre asociada al alcohol
- Durante 2021, Proyecto Hombre atendió a más de 1200 personas en la Región de Murcia
39 años y consumidor de cocaína: es el perfil de los hombres atendidos en Proyecto Hombre. En el caso de las mujeres, la edad media sube a los 41 años y la mayoría tienen adicción al alcohol. Según el último informe de la ONG, a ellas les cuesta más pedir ayuda y tardan de media dos años más.
Foto: Getty
- Un 82 % de quienes acuden a Proyecto Hombre son varones, pero la organización detecta un aumento de mujeres
- La falta de apoyo social y familiar dificulta que accedan al tratamiento
Vuelve la preocupación en las islas baleares por las muertes de turistas por imprudencias. Este jueves fallecieron dos hombres, uno cayó desde el balcón de un hotel, y el otro al saltar al mar desde una roca de 25 metros de altura. Son los primeros casos cuando apenas se ha iniciado la temporada turística. El 'balconing' vuelve a ser noticia, la primera víctima mortal del año en Baleares, un británico precipitado desde el séptimo piso de su hotel. Es un fenómeno poco estudiado. El único que lo ha hecho es un cirujano del hospital de Son Espases, que ha constatado que detrás de la mayoría de estos accidentes, está, sobre todo, el alcohol.
FOTO: EFE/CATI CLADERA
- El Ayuntamiento de la capital navarra ha colocado cuatro botellas gigantes para concienciar a la juventud
- Las multas por estas prácticas ascienden hasta los 750 euros
El Ministerio de Sanidad empieza a estudiar la nueva estrategia de Salud Cardiovascular (Escav). Se trata de fomentar un estilo de vida saludable para evitar el impacto de las enfermedades cardiovasculares. "Es un proyecto que se centra en la prevención" nos explica Julián Pérez-Villacastín, presidente de la Sociedad Española de Cardiología, en Por tres razones. Contamos también con el Dr. Ramón Estruch, coordinador científico de la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición (FIVIN) y Consultor Sénior del Servicio de Medicina Interna del Hospital Clínic de Barcelona. Y con Dr. Ramón de Cangas, de la Academia Española de Nutrición y Dietética.
La mala alimentación, que influye en varias enfermedades, así como el sedentarismo y el consumo de alcohol, son algunos de los motivos por los que "vamos a peor". Hoy en Por tres razones nos centramos en el órgano más grande del cuerpo humano: el hígado, que puede ser protagonista de múltiples enfermedades, entre ellas, el hígado graso no alcohólico o esteaosis hepática no alcohólica. Los últimos estudios sobre esta patología muestran tres tipos de hígado graso y reflejan cifras preocupantes para la comunidad médica.
José María Mato, director general del centro de investigación CIC Biogune, nos cuenta cuáles son los motivos por los que se desarrolla esta enfermedad y cuáles son las patologías que pueden empeorarla, ya que afecta a más de una de cada cuatro personas de Europa. El doctor Manuel Romero, especialista en el Aparato Digestivo del Hospital Universitario Virgen del Rocío y vicepresidente de la Asociación Española para el Estudio del Hígado, nos habla de los hábitos que tenemos, como la dieta o el sedentarismo, que impiden que las cifras de diagnósticos vayan a menos.
¿Heredó Liza Minnelli sus adicciones de su madre, Judy Garland?
- La artista estadounidense ha tenido muchos problemas con el alcohol y las drogas, igual que su madre, que murió de sobredosis
- Minnelli defiende que el alcoholismo es hereditario: "No es un vidio, es una enfermedad"
- Antony Starr, Patriota en The Boys, condenado a 12 meses de prisión
- Las enmiendas propuestas por el PP elimina también la referencia a que "no existe un nivel de consumo seguro"
- Los eurodiputados eluden incluir advertencias sanitarias en el etiquetado de bebidas alcohólicas