Enlaces accesibilidad

¿Cuándo es el Chupinazo de San Fermín 2025? Hora, dónde ver en TV y quién lo lanza

¿Cuándo es el Chupinazo de San Fermín 2025? Hora, dónde ver en TV y quién lo lanza
¿Cuándo es el Chupinazo de San Fermín 2025? Hora, dónde ver en TV y quién lo lanza
Rtve Play
Rtve Play
  • Facebook
  • X
  • Bluesky
  • WhatsApp
  • La dirección de esta página ha sido copiada en su portapapeles
  • El contenido ha sido guardado en su lista

Hoy domingo 6 de julio a las 12:00 horas (hora peninsular) tiene lugar en Pamplona el esperado Chupinazo que da inicio a las Fiestas de San Fermín 2025 de Pamplona.

Desde el 15 de julio de 2024, muchas personas han estado esperando con entusiasmo este instante: el famoso Chupinazo. Este evento marca el comienzo de las fiestas más reconocidas internacionalmente de Pamplona. Cada año, miles de visitantes de todo el planeta llegan para participar en esta celebración que da inicio a San Fermín. La ceremonia tiene lugar en la Plaza del Ayuntamiento de Pamplona, y con el disparo del cohete al cielo se declara oficialmente inaugurada la fiesta de los Sanfermines.

Para comprender el origen de esta tradición, hay que retroceder a los inicios del siglo XX. Antes de esa época, era una empresa de fuegos artificiales contratada por el Ayuntamiento de Pamplona la que se encargaba de lanzar los cohetes el 6 de julio. Fue durante la década de 1930 cuando comenzó a congregarse una gran multitud en la plaza para presenciar el arranque de las celebraciones, y este acto ganó tanta popularidad que en 1940 se convirtió en un evento oficial.

¿Quién lanza el chupinazo este año?

La plataforma Yala Nafarroa por Palestina será la encargada de lanzar el Chupinazo de San Fermín 2025 este domingo 6 de julio y de pronunciar las palabras que dan inicio a las fiestas: “Pamplonesas, pamploneses, ¡Viva San Fermín! Iruindarrak, Gora San Fermín!”. Esta plataforma navarra aúna a 225 colectivos y más de 1700 personas para luchar "contra el genocidio y la ocupación y por una Palestina libre", según explican en su página web.

Las personas empadronadas en Pamplona mayores de 16 años han podido votar del 2 al 13 de junio para elegir a la persona o entidad lanzadora del Chupinazo de este año. Yala ha obtenido el 52,85% de los votos y se ha impuesto así a las otras candidaturas propuestas por la Mesa general de San Fermín, una lista que completaban AFAN (Asociación de Familiares con Alzheimer y Otras Demencias de Navarra), la Asociación Cultural Gaiteros de Pamplona - Iruñeko Gaiteroak, el historiador Juan José Martinena, y el jotero Alberto Gurrea.

Yala Nafarroa por Palestina toma así el testigo del grupo Duguna Dantzaris de Pamplona, que fueron los encargados de lanzar el chupinazo de los Sanfermines en 2024.

Hora, canal y dónde ver el Chupinazo de San Fermín 2024 desde Pamplona

El Chupinazo de San Fermín 2024 desde Pamplona podrá verse hoy domingo 6 de julio a partir de las 12:00 horas en La 1, así como en streaming a través de la plataforma de RTVE Play. También podrá seguirse todo lo que acontezca durante el arranque de las fiestas de Sanfermines y la última hora en RNE y en RTVE.es.

Además, la IA hará posible, además, revivir el primer Chupinazo, desde una plaza diferente a la actual, y descubrir que el primer lanzamiento oficial desde el balcón del Ayuntamiento, en la Plaza Consistorial, data de 1941.

Vive San Fermín, también con Inteligencia Artificial, en RTVE

Del 7 al 14 de julio, RTVE lleva los Sanfermines a todos los rincones del mundo a través de La 1, Canal 24 Horas, TVE Internacional, Radio Nacional, Radio 5, Radio Exterior, RTVE Play y RNE Audio. El 6 de julio, la cadena ofrece una cobertura especial del Chupinazo, y por primera vez, aplica inteligencia artificial a los encierros mediante cuatro piezas exclusivas que mostrarán la carrera desde ángulos nunca antes vistos tras la experiencia de 2023, cuando RTVE empleó la IA para convertir a Hemingway en “corresponsal del pasado”.

Julián Iantzi y Ana Prada, junto a Teo Lázaro, serán los encargados de presentar las fiestas por cuarto año consecutivo en La 1 y RTVE Play, mientras que Javier Izu dirigirá el despliegue informativo de RNE. Además, la plataforma de vídeo bajo demanda cuenta con una portada especial para seguir los encierros a la carta, acceder a contenido adicional y participar activamente en la experiencia.

Participa con RTVE