- Miles de personas se han concentrado en la Plaza del Ayuntamiento de la capital de Navarra para despedir los festejos
- Una manada de Miura muy agrupada ha protagonizado el encierro más veloz y con menos participantes
- Octavo encierro de San Fermín 2025, al detalle: la última carrera demuestra que a menos gente, mejor encierro
- El último encierro con los míticos toros de Miura demuestra que la carrera luce más con menos participantes
- En directo, octavo encierro de San Fermín 2025
- Cuatro heridos por contusión, según el parte médico del octavo encierro de San Fermín
Vuelan los Miura. La manada de la ganadería sevillana llega en dos minutos y 16 segundos a toriles, el encierro más rápido de este año. Se ha hecho evidente que las calles de Pamplona estaban este lunes menos abarrotadas que en días anteriores, lo que ha permitido carreras lucidas para muchos corredores veteranos y menos caídas. El primer parte médico refleja tres asistencias con dos traslados al hospital, todos por contusiones.
Foto: EFE/ Daniel Fernández
El octavo encierro de San Fermín 2025, con los míticos toros de Miura, ha sido el más rápido en lo que va de las fiestas con una duración de dos minutos y 16 segundos. Los seis astados procedentes de la finca Zahariche de Lora del Río que han corrido este encierro son Luminario (nº 15), con 595 kilos, Chinelo (nº 17) que pesa 575 kilos, Embajador (nº 20) con 610 kilos, Divorciado (nº 73) con un peso de 595 kilos y Jabato (nº 69) con 615 kilos. Por la tarde, en la última de la feria del Toro de San Fermín, los de Miura serán lidiados por los diestros Manuel escribano, Damián Castaño y Jesús Enrique Colombo.
En el programa especial de TVE por los Sanfermines, Vive San Fermín, el equipo ha realizado más de 250 directos. Se han podido ver en el programa especial de Vive San Fermín gracias al trabajo de todo el equipo, entre ellos más de un centenar de profesionales que trabajan en las unidades móviles de TVE en Pamplona.
A la plaza de toros de Pamplona llegan los casos más graves de corredores heridos en el último tramo de los encierros de San Fermín. En estas instalaciones que dependen de la Casa de la Misericordia pueden realizar operaciones de emergencia si son necesarias, como cuando ocurrió con el herido en el abdomen por asta de toro del pasado sábado. El cirujano jefe de estas instalaciones es Ángel Hidalgo, con el que a hablado el equipo de Vive San Fermín de TVE.
- La manada de la divisa sevillana llega en dos minutos y 16 segundos a toriles
- San Fermín 2025: octavo encierro al detalle y en vídeo
- La carrera de La Palmosilla, muy imprevisible y rápida, deja imágenes de mucho peligro
- EN DIRECTO, octavo encierro de San Fermín 2025
- Séptimo encierro de San Fermín, al detalle: un mozo volteado al inicio de una carrera con varios heridos por asta
- Los toros de La Palmosilla han tardado dos minutos y 24 segundos en llegar a los toriles
- Tres cornadas y un 'puntazo', entre un total de ocho asistencias: parte médico del séptimo encierro
- EN DIRECTO, octavo encierro de San Fermín 2025
Los toros de La Palmosilla han dejado varios corneados en unas carreras con peligro desde el mismo comienzo, en la Cuesta de Santo Domingo. Tras varios momentos de mucha tensión, han llegado a la plaza de toros en dos minutos y 24 segundos.
Foto: EFE/Villar López
- Algunos heridos hablan tras recibir el alta: "Me he quedado sin respiración y los toros han pasado por encima"
- EN DIRECTO, octavo encierro de San Fermín 2025
Los astados de la ganadería La Palmosilla han llevado a cabo un encierro rápido y con algún momento de tensión con el revolcón a un mozo que en Santo Domingo y un enganchón a otro en la curva de Mercaderes. El séptimo encierro ha durado 2 minutos y 24 segundos.
Los astados de la ganadería La Palmosilla han llevado a cabo un encierro rápido y con algún momento de tensión con el revolcón a un mozo que en Santo Domingo y un enganchón a otro en la curva de Mercaderes. El séptimo encierro ha durado 2 minutos y 24 segundos.
El séptimo encierro de San Fermín 2025 con los toros de La Palmosilla ha sido muy rápido, con un toro adelantado que ha creado peligro desde la cuesta de Santo Domingo, ha durado dos minutos y 24 segundos. Los seis astados que han corrido en este séptimo encierro son Ardoso (nº 27), negro, de 595 kilos y nacido en octubre de 2019, seguido de Timonel (nº 97), negro mulato chorreado de 590 kilos, nacido en febrero de 2020. El más ligero del encierro es Tinajón (nº 44), un toro negro de 515 kilos, Opíparo (n º51). El pasado año, la ganadería hizo un encierro de más de cuatro minutos, pero se debió a que dos toros se quedaron en el ruedo protagonizando momentos de verdadero peligro. Por la tarde, serán lidiados por Fortes, F. Adrián y Ginés Marín en la penúltima de Feria. Foto: AP Photo/Miguel Oses.
- Los toros de La Palmosilla completan el recorrido en dos minutos y 24 segundos
- San Fermín 2025: séptimo encierro al detalle y en vídeo
- EN DIRECTO, octavo encierro de San Fermín 2025
- Los mozos han encontrado algunos huecos entre los toros de color gris cárdeno de José Escolar
- EN DIRECTO, séptimo encierro de San Fermín 2025
- Sexto encierro de San Fermín 2025, al detalle: un toro desbocado barre en la plaza a varios mozos
- La carrera ha durado 2 minutos y 42 segundos y se ha retrasado por la caída de parte de un balcón
- EN DIRECTO, séptimo encierro de San Fermín 2025
El sexto encierro de San Fermín 2025 no ha cumplido con la habitual puntualidad en el lanzamiento del cohete para dar inicio a la carrera. Se ha tenido que retrasar unos minutos después de la caída de parte de la cornisa de un balcón en la Cuesta de Santo Domingo. El incidente se producía momentos antes del encierro y enseguida los bomberos han intervenido para asegurar el área. Foto: RTVE.
Los toros de José Escolar han salido muy rápido, la manada ha avanzado dividida por las calles de Pamplona, donde se han producido muchas caídas. A su entrada en la plaza, han provocado mucho peligro en la plaza, donde un último cárdeno ha lanzado derrotes resistiéndose a entrar a toriles. El encierro ha dejado cuatro heridos de relevancia y ha durado 2 minutos y 42 segundos.
- Un hombre de 58 años, herido con pronóstico reservado tras desplomarse sobre él una cornisa
- EN DIRECTO, séptimo encierro de San Fermín 2025
Los toros de José Escolar han salido muy rápido, la manada ha avanzado dividida por las calles de Pamplona, donde se han producido muchas caídas. A su entrada en la plaza, han provocado mucho peligro en la plaza, donde un último cárdeno ha lanzado derrotes resistiéndose a entrar a toriles. El encierro ha dejado cuatro heridos de relevancia y ha durado 2 minutos y 42 segundos.
Los toros de José Escolar han completado el recorrido en dos minutos y 42 segundos con muchísimo peligro en la plaza de toros. Un último astado ha lanzado derrotes resistiéndose a entrar a toriles.
Foto: EFE/Jesús Diges
El sexto encierro de San Fermín 2025 ha estado marcado por la multitud de participantes que querían correr al caer en sábado. La carrera ha durado dos minutos y 42 segundos. Los seis toros de la ganadería abulense de José Escolar que han corrido, todos ellos, menos uno negro, de capa cárdena — mezcla de pelos blancos y negros — son Chatarrero (nº 19), de 525 kilos; Tobillero I (nº 39), de 590; Callejero I (nº 40), de 540; Cartero (nº 44), de 595; y Diputado (nº 48), de 600; y uno negro, Señorito (nº 69), de 570. Los diestros Rafaelillo, Fernando Robleño y Juan de Castilla lidiarán a los astados por la tarde en la plaza de toros de Pamplona. Foto: AP Photo/Miguel Oses.
- "Se está perdiendo el respeto a la carrera", la repetida queja de los mozos ante el aumento del peligro
- EN DIRECTO, séptimo encierro de San Fermín 2025
- Los cárdenos de José Escolar completan el recorrido en dos minutos y 42 segundos
- EN DIRECTO, séptimo encierro de San Fermín 2025
Ernest Hemingway ha sido y es el mayor 'agitador cultural' de los Sanfermines. Su libro 'Fiesta' puso a Pamplona y sus fiestas en el mapa, y popularizó la fiesta en todo el mundo. Además, dio a conocer la ciudad a otros artistas e intelectuales, conoció a toreros como Cayetano Ordóñez, y descubrió el toreo como una forma de hablar de la muerte desde la bravura.
- Los seis toros se han puesto en cabeza y los mozos más expertos han aprovechado para hacer bonitas carreras
- Quinto encierro de San Fermín 2025, al detalle: dos mozos se agarran y corren juntos delante del toro
- EN DIRECTO, sexto encierro de San Fermín 2025
- Los participantes han tenido que alcanzar el ritmo imposible de los toros de la ganadería extremeña de Jandilla
- EN DIRECTO, sexto encierro de San Fermín 2025
Lo toros de Jandilla salieron bastante agrupados del corral de Santo Domingo y empezaron a llegar a la altura de los mozos con una rapidez que hizo honor a su fama. Uno de los toros negros empezó a tomar la cabeza en el tramo final de Santo Domingo y enfiló junto con el resto de la manada la calle Mercaderes en menos de un minuto. En esos momentos los toros han barrido con todo, pero no con los mozos.
Las carreras en Estafeta fueron protagonizadas por una manada muy estirada atravesando el centro de la calle hasta que entraron en el tramo de Telefónica. Allí se ha caído un toro negro que consiguió retomar el equilibrio sin sobresaltos. A la plaza llegaron primero cinco toros y finalmente el rezagado pocos instantes después.
La carrera ha durado 2 minutos y 19 segundos sin heridos por asta.
Lo toros de Jandilla salieron bastante agrupados del corral de Santo Domingo y empezaron a llegar a la altura de los mozos con una rapidez que hizo honor a su fama. Uno de los toros negros empezó a tomar la cabeza en el tramo final de Santo Domingo y enfiló junto con el resto de la manada la calle Mercaderes en menos de un minuto. En esos momentos los toros han barrido con todo, pero no con los mozos.
Las carreras en Estafeta fueron protagonizadas por una manada muy estirada atravesando el centro de la calle hasta que entraron en el tramo de Telefónica. Allí se ha caído un toro negro que consiguió retomar el equilibrio sin sobresaltos. A la plaza llegaron primero cinco toros y finalmente el rezagado pocos instantes después.
La carrera ha durado 2 minutos y 19 segundos sin heridos por asta.
Dos minutos y 19 segundos de encierro de los jandilla. Los toros no han tardado en adelantarse a los cabestros, a toda velocidad, en un recorrido repleto de gente. Se han visto muchas caídas y algún golpe con los pitones, que no ha dejado heridas por asta. Son cinco traslados al hospital por contusiones, según el primer parte médico.
Foto: AP Photo/Miguel Oses
El quinto encierro de San Fermín 2025 ha sido muy rápido con una duración de dos minutos y 19 segundos. Los seis toros de la ganadería extremeña de Jandilla, que han corrido en las calles de Pamplona por vigésimo cuarta vez, son Espía (nº 6), un negro mulato de 565 kilos; Gorrero (nº 7), un colorado bragado de 550 kilos; Vinaza (nº 12), un colorado de 595 kilos; Viperino (nº 63), un negro mulato de 535 kilos; Sibarita (nº 87), un castaño de 550 kilos; e Histórico (nº 108), un negro mulato de 555 kilos. . Los Jandilla protagonizaron el año pasado un encierro rápido, de dos minutos y veinte segundos de duración. Cinco corredores fueron trasladados al hospital, uno de ellos con una cornada en la axila izquierda y un traumatismo craneoencefálico con conmoción. Los toros de Jandilla serán lidiados este viernes por la tarde por los diestros Juan Ortega, Roca Rey y Pablo Aguado. Foto: REUTERS/Albert Gea.
- Los astados terminan el recorrido en dos minutos y 19 segundos y dejan cuatro ingresos por contusiones
- San Fermín 2025: quinto encierro al detalle y en vídeo
- EN DIRECTO, sexto encierro de San Fermín 2025
- El especialista en neurociencia Pablo Navarro explica el papel clave de la mente en situaciones de peligro
- "La cultura influye en la percepción del riesgo: el contacto con el toro no es solo físico, es simbólico", señala
- EN DIRECTO, quinto encierro de San Fermín 2025