Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Hoy viernes también ponemos la mirada en El Rocío, donde siguen llegando las hermandades, en la cuenta atrás para su presentación, como cada año, ante la hermandad matriz de Almonte. Esta tarde, con esa llegada de los simpecados a la ermita comenzará oficialmente la romería de este año, que se prevé que reúna a un millón de personas.

Esta que van a ver es una de las salidas más esperadas. La de la Hermandad del Rocío de Huelva cuando inicia su peregrinación. Con más de 300 caballistas, su entrada, el viernes, en el Rocío, es una de las más multitudinarias en una romería en la que se prevé un millón de visitantes. El plan Aldea, ya activo, contará con más de 3300 efectivos para garantizar la seguridad de los romeros y el bienestar de sus animales. se mantendrá hasta el próximo martes, como parte de un amplio dispositivo de seguridad.

En la cuenta atrás para la romería, la mayoría de las 127 hermandades, incluida la Matriz de Almonte, ya están camino del Rocío. Hoy en Sanlúcar de Barrameda, se ha repetido una de las imágenes más típicamente rociera. Las hermandades, embarcando rumbo a Doñana en Bajo de Guía.

En la cuenta atrás para la romería, la mayoría de las 127 hermandades, incluida la Matriz de Almonte, ya están camino del Rocío. Triana la hermandad más antigua de Sevilla inicia el camino con 35 carretas.

La Casa del Carnaval de Cádiz celebra hasta el 30 de junio jornadas de puertas abiertas previas a su apertura oficial para la que todavía no hay fecha. Hemos aprovechado para conocer por dentro este centro de interpretación de la fiesta gaditana por antonomasia.

En la provincia de Huelva ya se vive el ambiente rociero... Las hermandades ya emprenden el camino hacia la aldea almonteña... Las filiales de Isla Cristina y Ayamonte han sido las primeras, y mañana lo hará Punta Umbría. Hoy se activa además el Plan Romero, casi 7 mil efectivos velarán por la seguridad de los peregrinos hasta el próximo lunes.

La Feria de Córdoba, la semana grande de la ciudad dedicada a Nuestra Señora de la Salud, van a ser 9 noches y 8 días. Aunque el encendido es a medianoche, muchos piensan acudir a esta fiesta al atardecer

En Córdoba, algunos propietarios de los típicos patios están alertando de que esta tradición puede estar en peligro por falta de relevo generacional. La creciente despoblación del casco histórico de la capital cordobesa, pero también la exigente dedicación que supone tener un patio, hace que sean pocos los jóvenes que se animan a participar en el reconocido festival cordobés.

Moscú se prepara para celebrar el Día de la Victoria. Las calles están engalanadas y el centro está.blindado. La seguridad es más extrema que nunca. El motivo es el ataque con drones contra el Kremlin, en pleno centro de la ciudad. Rusia acusa a Ucrania y ve detrás la mano de Estados Unidos. El desfile en la Plaza Roja es parte homenaje a las víctimas y luchadores soviéticos de la Segunda guerra mundial y parte demostración de fuerza militar. Suelen participar miles de soldados con tanques, aviación y lanzaderas de misiles intercontinentales.

Foto: Vehículos militares desfilan en Moscú (EFE/EPA/MAXIM SHIPENKOV)

Los ciudadanos del Reino Unido siguen festejando la coronación de Carlos III y Camila. Este mediodía se ha celebrado 'el Gran Almuerzo' de la coronación: más de 60.000 comidas populares en parques y calles a lo largo de todo el país, a las que se han sumado algunos miembros de la familia real y el primer ministro, Rishi Sunak. La casa real ha compartido la receta de una 'quiche de coronación' de espinacas elegida por el monarca.

Foto: REUTERS/Stephanie Lecocq

Córdoba ya está de patios, la fiesta más querida del mayo cordobés. El Festival se abre hoy a los visitantes hasta el 14 de mayo, un concurso que es patrimonio mundial de la Unesco. Este año se pueden visitar 62 de ellos en diferentes barrios. La ciudad espera alcanzar el millón de visitantes

Granada vive ya la celebración del tradicional Día de la Cruz. Aunque oficialmente empieza mañana, el acto de inicio ha sido este mediodía con la lectura del pregón. Además, por primera vez, mañana día 3 va a ser festivo local en la capital granadina.

Os pescadores quéixanse de que este ano a lamprea escasea no río. É sinal de identidade de Arbo, onde a súa festa foi declarada de interese turístico internacional

  • Os pescadores quéixanse de que este ano o vertebrado máis antigo do planeta escasea no río
  • É un sinal de identidade de Arbo, onde a súa festa foi declarada de interese turístico internacional

Plato de queso viejo a 15 euros y el de puntillitas a 20. Son algunos de los precios de una feria más cara. En algunas casetas muchos productos han subido este año hasta un 25%. Una subida que también se nota en la Calle del Infierno, el lugar donde se ubican todas las atracciones. Los feriantes, venidos de distintas partes del país, tratan de compensar sus gastos: "Viajes, gasolina... todo caro. El año pasado estaba a 4 euros, este año a 4,50". Foto: María José López / Europa Press

Tan solo una hora después de la última sevillana, la feria abre de nuevo para dejar pasar a camiones y furgonetas. Unos 600 vehículos en cada control, similar a una aduana donde SEPRONA, policía local y veterinarias del ayuntamiento de Sevilla comprueban que comida y bebida cumplen con todas las garantías

  • Este año la capital hispalense conmemora el 50 aniversario del traslado de la Feria al actual recinto de Los Remedios
  • El recinto atrae a miles de sevillanos y visitantes, con un impacto en la economía local de más de 900 millones de euros