- La mujer ha sido detenida y pasará a disposición judicial este jueves o este viernes
- La Policía Municipal recibió el aviso sobre las 14:30 horas, en el barrio de la Rochapea
- Es obra de diseñador gráfico Raúl López Martín, vizcaíno de nacimiento y residente en la localidad navarra de Estella
- Pretende recoger el "instante de la fiesta que es un momento breve, casi imperceptible, en el que se para el tiempo"
El Defensor del Pueblo de Navarra ve indicios de que dos colegios concertados de Pamplona han inflado las notas de sus alumnos de bachillerato para favorecerlos en la selectividad. Ha dado la razón a una madre que se quejaba de discriminación hacia los alumnos de otros centros. Educación del Gobierno navarro asegura que no ha observado nada irregular en el Miravalles-El Redín o en el Irabia-Izaga.
Foto: Getty
Radio 5 hace un recorrido por todos los centros territoriales de Radio Nacional para conocer cómo llega España a las elecciones del próximo 28 de mayo. En Navarra analizamos el caracter singular del parlamento, muy fragmentado actualmente. Ya está terminada la coalición de centro derecha Navarra Suma, formada por UPN, PP y Ciudadanos, por lo que la fragmentación entre los 50 escaños a repartir puede ser aún más significativa.
- La defensa de Ángel Boza había pedido que se redujera la pena de 15 años a 13 años y 9 meses de prisión
- Consideran que la pena de 15 años "resulta igualmente susceptible de imposición con arreglo a la nueva regulación"
El candidato del PP por Pamplona y diputado expulsado de UPN,, Carlos García Adanero, ha rechazado abandonar su escaño en el Congreso y no se ha comprometido a acatar la disciplina de voto del PP en la Cámara Baja: “Voy a seguir votando lo que estime más oportuno, de acuerdo con mis principios y valores y con el programa con el que nos presentamos”.
En TVE, ha negado ser un tránsfuga y tampoco que el PP le ofreciera un puesto en el partido cuando todavía era diputado de UPN y votó, rompiendo la disciplina de voto de su partido, en contra de la reforma laboral.
El exdiputado de UPN, Carlos García Adanero, será el candidato del PP a la alcaldía de Pamplona. Javier Esparza, presidente de Unión del Pueblo Navarro, ha asegurado en Las Mañanas de RNE que el PP está "irreconocible" y que no entiende su "manera de hacer política". Adanero y Sergio Sayas fueron expulsados de la formación regionalista por saltarse la disciplina de voto de la reforma laboral, algo que Esparza considera "una práctica política deplorable": "Engañaron a su partido y a todos los españoles [...] Se han dedicado de forma exclusiva a la política y quieren seguir teniendo un salario público, si no hubieran terminado en el PP hubieran terminado en VOX", afirma. Sin embargo, su presidente adelanta que UPN va a seguir siendo la primera fuerza de centro derecha en Navarra.
Ante las acusaciones al líder del partido de ocultar un pacto con el PSOE, Esparza asegura que UPN está combatiendo y criticando a un socialismo "que está blanqueando a Bildu". "Yo he sido muy claro, he dicho que no voy a votar a Sánchez. Vamos a votar a Feijóo, queremos que haya un cambio de Gobierno en España", confirma. Sin embargo, le piden al PP "lealtad y compromiso con Navarra" y subraya que esta manera de hacer política no la quieren.
El abogado de La Manada, el grupo de cinco jóvenes condenados a 15 años por violación grupal en los Sanfermines de 2016, Agustín Martínez, solo ve factible presentar recurso de revisión de condena en uno de los condenados de este caso, en aplicación de la ley del 'solo sí es sí'. En el caso de los otros condenados no sería posible pedir la revisión de la pena.
Foto: Los condenados por la violación grupal en Pamplona en 2016 en el caso de La Manada. EFE.
Ofrecemos el segundo capítulo de la serie ‘Valete vos Viatores’. Acompañamos a Ane Urrizburu, una joven estudiante de Historia y Arqueología que, llevada por la curiosidad y la pasión, se lanza a realizar un viaje para conocer los entresijos de la Epigrafía y el sentido de las inscripciones en la sociedad romana y en la actual. La segunda parada de esta ruta por el Imperio Romano es una de sus provincias más importantes: Hispania. Desde el Museo de Navarra, en Pamplona, seguimos la pista que nos da una inscripción hasta el yacimiento de Santa Criz de Eslava, una ciudad escaparate de la gloria del Imperio. Además, caminamos por el foro de Los Bañales donde descubrimos que los romanos dejaban mensajes en todas partes.
- Las fuertes rachas de viento han complicado la extinción del fuego, cuyas labores se han prolongado durante la noche
- La situación del tráfico ya se ha normalizado en la capital navarra
- Cuatro de cada diez trabajadores en nuestro país son mileuristas, según el sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda
- El empobrecimiento se ha acentuado con la inflación en dos dígitos y el salario mínimo en 1.080 euros brutos mensuales
- Este martes, 'Ni mileuristas', a partir de las 19:00 en RTVE Play y a las 00:05 horas en La 1 de TVE
Mariángeles es escritora y su marido, Javi, ilustrador. Tienen dos hijas y, como la mayoría de los españoles, han tenido que adaptar sus vidas a la subida de los precios. Comentan que antes con su sueldo podían llegar a fin de mes, tener ocio e incluso ahorrar, pero que esto último cada vez está más descartado. En una conversación con nuestra compañera Noemí Martínez han comentado que, desde hace un tiempo, sustituyen los productos que consumen, como el pescado, por no poder hacerle frente a los costes. Y aunque se dicen “optimistas” no niegan que se estén preparando de cara a los avisos de un invierno “duro”.
Xabier Pita, compañero de Navarra, ha estado hablando con Juan Carlos, vicepresidente de la Asociación Navarra de Pequeña Empresa de Hostelería y dueño de un establecimiento del centro de Pamplona. Comenta que desde el confinamiento las pérdidas han sido millonarias, tanto que muchos bares y restaurantes han tenido que prescindir del menú del día por no poder hacer frente a los gastos de servicio. Un menú que, además, ha subido hasta rondar los 13 euros de media, 15 en el caso de los locales más céntricos.
Flamenco en balcones, calles o palacios, y también en teatros. Es la apuesta con la que el Festival Flamenco on fire, en Pamplona, ha conseguido atraer a los que son aficionados y a los que no
- Amaia, Rozalén o Natalia Lacunza entre las artistas que actuaron
- Según datos de la organización WIM, las mujeres solo representan el 30% de la industria
Poco antes de las 7 de la mañana, los fotógrafos empiezan a llegar a la curva de Estafeta, uno de los lugares más codiciados de todo el recorrido de los Sanfermines 2022. Por eso, allí mismo sortean a las cartas los puestos en el vallado. Cuando termina el sorteo, empiezan a colocarse.
Cada fotógrafo tiene su técnica y algunos llevan incluso varias cámaras. Aunque no hay secreto para la mejor foto, estos profesionales explican el proceso para conseguir la mejor imagen de estas fiestas.
Foto: ANDER GILLENEA / AFP
Los Sanfermines no solo son una de nuestras fiestas más universales. Son, desde hace décadas, historia de la televisión y la cita ineludible de cada mañana en TVE del 6 al 14 de julio. Aunque cada San Fermín es distinto, la esencia se mantiene, y hay cosas que nunca faltan. El equipo de vídeo digital RTVE Noticias ha recopilado en un vídeo los cinco clásicos de las retransmisiones de estas fiestas.
- Los encierros son también historia de la televisión y cita ineludible de cada mañana en TVE del 6 al 14 de julio
Así han sido los Sanfermines 2022: todos los encierros y los momentos más emocionantes
- Especial San Fermín 2022 en RTVE
- En Siempre nos quedará Pamplona, el dibujante también recrea el paso del escritor por París y Cuba
- Más noticias sobre cómic en El Cómic en RTVE.es
Este jueves acaban las fiestas de San Fermín 2022 y en Las mañanas de RNE hablamos con el alcalde de la ciudad que las acoge, Pamplona. Enrique Maya ha señalado que el balance general es muy bueno, a pesar de los altercados del día 7 en la calle Curia y la posible agresión sexual, y ha felicitado a todos los actores por su buena actuación, tanto la de los cuerpos de seguridad como la de los servicios médicos. "Estábamos muy necesitados de San Fermín, la ciudad estaba sufriendo mucho desde todos los puntos de vista", ha dicho.
Precisamente sobre la agresión a varios policías tras la procesión del primer día, el regidor ha mostrado su preocupación por la violencia de los hechos, pero aclara que no van a renunciar a las tradiciones "como ya pasó con el Riau-Riau". "Parece que hay algunos que quieren incrementar la tensión, no sabemos por qué", ha señalado. Maya ha sido rotundo en su rechazo a las agresiones sexuales, no solo durante las fiestas, y ha declarado que la ciudad da la cara contra estos casos, como ya lo hizo con la manada.
Ha apuntado que los casos de COVID-19 en España estan subiendo y explica que también pueden subir después de las fiestas, pero ha recordado que lo importante es que esto "no tenga efectos reales sobre la ocupación en los hospitales".
Los toros de la ganadería de Miura, la más veterana en Pamplona, han cerrado este domingo un año más los Sanfermines 2022 con un encierro veloz y muy limpio, en el que han completado el recorrido en dos minutos y 16 segundos con un comportamiento muy noble sin embestir a los mozos y que ha dejado seis traslados al hospital, uno de ellos por asta de toro aunque leve y no preocupante según el primer parte
[Sigue el especial de los Sanfermines 2019 en RTVE.es]
Los míticos toros de la ganadería sevillana de Miura han vuelto a cerrar los encierros de Pamplona con su carrera, este jueves 14 de julio, una jornada también especial porque por la tarde los seis hermanos serán lidiados en la plaza por un único diestro, Antonio Ferrera. Se trata de seis morlacos de 520, 540, 545, 585 (2) y 625 kilos, tres de ellos colorados, un sardo, un cárdeno oscuro mulato y un negro, todos ellos nacidos entre diciembre de 2017 y enero de 2018. La de Miura es la ganadería que más participaciones suma en el encierro, 53, y su comportamiento en la carrera no suele dejar heridos por asta, si bien en su última visita, en 2019, fueron tres los corneados. En los últimos años, han sido programados para la última jornada de los sanfermines, que en esta ocasión lleva aparejada ya por la tarde una encerrona en la Monumental de Pamplona a cargo de Antonio Ferrera, quien ha asumido el compromiso de cerrar en solitario la Feria del Toro 2022.
Foto: Los mozos durante el octavo y último encierro de los Sanfermines con toros de la ganadería de Miura en el tramo de Mercaderes con Estafeta este jueves en Pamplona. EFE/ Jesus Diges
Tres años después, los toros han vuelto a las calles de Pamplona y los encierros han vuelto a traer emoción, tensión y momentos de mucho peligro. El regreso de los Sanfermines ha devuelto la normalidad a las universales fiestas de la capital navarra.
Los encierros, en general, han sido rápidos, con los dos minutos y 14 de segundos de los Jandilla como carrera más rápida. Al finalizar la semana, quedan tres heridos por asta de toro todavía ingesados en el Hospital Universitario de Navarra. La carrera de los Cebada Gago, la más caótica y peligrosa, desató el pánico, especialmente con la doble cogida de un morlaco ya dentro de la Plaza de Toros.
En 1978, siete mujeres protestaron contra la figura de las madrinas en San Fermín. Unas fiestas que existían desde los años 40 y que relegaban a las mujeres a un papel secundario. Ahora, continúan reivindicando su papel en las celebraciones actuales.
FOTO: EFE/VILLAR LÓPEZ
Séptimo encierro a cámara lenta
El séptimo encierro de los Sanfermines 2022, con toros de Victoriano del Río, ha sido frenético con una manada que ha completado el recorrido prácticamente compacta en un tiempo de apenas dos minutos y 14 segundos y que ha dejado seis traslados a centros hospitalarios por contusiones, ninguno por asta de toro.
Los toros de la ganadería madrileña de Victoriano del Río han corrido en este penúltimo y séptimo encierro de los Sanfermines 2022. Procedentes de la finca "El Palomar", en la localidad de Guadalix, los toros de esta divisa son veloces y tienen fama de nobles, aunque en su última visita a Pamplona, en 2019, dejaron un herido por asta. Procedencia pura Domecq a través de Luis Algarra, los animales generalmente son de pelo negro y castaño. Este ganadero ha conseguido criar un toro con gran volumen, de mucho peso, pero manteniendo las características del bravo. Sus astados son nobles, con fondo, movilidad, recorrido y calidad en sus embestidas, llevando la cara baja.La mayoría de color negro, con pesos entre los 505 y los 570 kilos, por la tarde serán lidiados por Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Roca Rey.
Foto: Los mozos corren por la calle de Mercaderes durante el séptimo encierro de los Sanfermines ante los toros de la ganadería de Victoriano del Río Cortés. este miércoles en Pamplona. EFE/ Jesus Diges.
La ganadería Jandilla ha sido la protagonista del sexto encierro de los Sanfermines 2022. Son toros con fama de peligrosos en Pamplona. Su hierro provocó el último fallecido en los encierros, el joven madrileño Daniel Jimeno en 2009, y suelen dejar generalmente en sus carreras algún herido por asta. Para la cita de este martes los morlacos pesan entre 520 y 565 kilos y por la tarde serán lidiados por los diestros Diego Urdiales, Alejandro Talavante y Ginés Marín. La ganadería de Jandilla, dirigida por Borja Domecq Solís, se trasladó hace unos años desde Jerez a Extremadura y pasta en la actualidad en las fincas "Don Tello" y "Los Quintos" del término de Mérida. El director de la ganadería es en la actualidad su hijo Borja Domecq Noguera. En 2022, los Jandillas corren el encierro de Pamplona por 21ª vez.
Foto: Los toros de la ganadería de Jandilla enfilan la Cuesta de Santo Domingo en los primeros metros del sexto encierro de los Sanfermines, este martes en Pamplona. EFE/Jesús Diges.
Se investiga una denuncia de agresión sexual con penetración en Pamplona, el pasado sábado 9 de julio durante las fiestas de San Fermín. Hasta el momento, se han registrado ocho denuncias por tocamientos, uno de ellos a una policía municipal. Además, Pamplona ha activado el protocolo de sumisión química por la denuncia de cuatro jóvenes, pero los análisis no han hallado sustancias. La investigación continúa en marcha.
Foto: EFE/Villar Lopez
Peligroso y accidentado quinto encierro de San Fermín con tres corneados por los toros de Cebada Gago
- Caótica carrera con varias cogidas, toros disgregados y momentos de mucho riesgo
- Sigue los encierros de los Sanfermines en directo y con multicámara en RTVE Play