Enlaces accesibilidad
Goya de Honor

Ocho películas y un documental imprescindibles de José Sacristán, gratis en RTVE Play

Las películas de José Sacristán gratis en RTVE Play
El actor José Sacristán
RTVE.es

José Sacristán ha protagonizado algunos de los títulos inolvidables de la historia del cine español. En los años sesenta debutó en el cine y participó en algunas de las comedias más representativas de la época, al tiempo que se reveló como un excelente actor dramático en trabajos como Un hombre llamado Flor de Otoño, de Pedro Olea, La colmena, de Mario Camus, El viaje a ninguna parte, de Fernando Fernán Gómez, o El pájaro de la felicidad, de Pilar Miró.

Ha trabajado con la gran mayoría de los cineastas del país de distintas generaciones, destacando en todo tipo de géneros, y en los últimos tiempos ha participado en películas con nuevos directores como Javier Rebollo (El muerto y ser feliz, 2012), Carlos Vermut (Magical Girl, 2014) o Kike Maíllo (Toro, 2016). En los últimos años el actor ha prestado su voz a documentales como Palabras para un fin del mundo (2020) y ha participado en la Ficción Sonora de RNE Los Santos Inocentes.

Celebramos la trayectoria de este imprescindible actor del cine español con una recopilación de ocho de los títulos más destacados de su filmografía disponibles en el catálogo de Somos Cine, y un documental que homenajea su vida y obra. ¡Gratis en RTVE Play! 

El padre de la criatura (1972), de Pedro Lazaga

Reparto: Paco Martínez Soria, Florinda Chico, José Sacristán, Manuel Zarzo

Don Eduardo Contreras, propietario de la fábrica de paraguas El Obradoiro, y su esposa Antonina se las prometen muy felices porque van a tener un nieto. Pero se cambian las tornas y lo que esperaban de su hija Pili les va a suceder a ellos: van a ser padres. En la madura pareja se opera un asombroso cambio. La imperturbable seriedad de don Eduardo, se convierte en la alegria desbordada del que acaba de quitarse veinte años de encima. Ver aquí.

Los nuevos españoles (1974), de Roberto Bodegas

Reparto: José Sacristán, María Luisa San José, Amparo Soler Leal, Antonio Ferrandis, Manuel Zarzo, Josele Román

"La confianza" una obsoleta compañía de seguros española, es absorbida por la multinacional americana "Bruster & Bruster". Luis, Sinesio, Paco, Antonio y Pepe son cinco empleados oficinistas del negociado de estadística que, con el resto de la plantilla, son reconvertidos en ejecutivos de cuentas a través de cursillos de adaptación dirigidos por Harry "El Sucio". Ver aquí.

Siete mil días juntos (1994), de Fernando Fernán Gómez

Reparto: Pilar Bardem, José Sacristán, Chus Lampreave

Siete mil días juntos (1994)

Siete mil días juntos (1994)

Otra de las grandes obras de Fernán Gómez, del que en 2022 se celebró su centenario. La historia nos habla de Petra y Matías, un matrimonio mal avenido. Él trabaja como bedel en la escuela de anatomía. Allí tiene un amigo inseparable, Luis, un hombre de inclinaciones peculiares. Petra tiene un carácter agrio e intransigente, de modo que sus discusiones con Matías son constantes, pero ella se cuida mucho de no levantarle jamás la voz. A él, sin embargo, le tiene sin cuidado el que dirán y grita sin contemplaciones. Las vecinas, que son unas cotillas, están al tanto de todo lo que ocurre en casa de Petra y Matías. ¡Puedes verla aquí!

Formentera Lady (2018), de Fernando Colomo

Reparto: José Sacristán, Xisco Segura, Mireia Sobrevela

Formentera Lady (2018)

Formentera Lady (2018)

Samuel llegó a la Formentera hippie de los 70 y allí sigue. Vive sin luz y toca el banjo en un bar. Un día recibe la visita de su hija Anna y de su nieto Marc. Desempleada desde hace tiempo, ha aceptado un trabajo en Francia que la obliga a irse sola. Convertido en isla dentro de otra isla, Samuel tendrá que aprender a convivir con un niño de 10 años y, empujado a revisar su pasado, emprenderá un viaje por las sombras de su paraíso. ¡Puedes verla aquí!

Las furias (2016), de Miguel del Arco

Reparto: Carmen Machi, José Sacristán, Alberto San Juan, Bárbara Lennie

Las furias (2016)

Las furias (2016)

Marga, una mujer de casi setenta años, anuncia a sus tres hijos que tiene la firme intención de vender la casa familiar de verano con el propósito de emprender un largo y misterioso viaje. Los invita a pasarse por allí para elegir los muebles y recuerdos que quieran conservar antes de la venta. ¡Puedes verla aquí!

Viaje a alguna parte (2021), de Helena de Llanos

Reparto: Tristán Ulloa, Helena de Llanos, Ainara Mateos, Carmen Soler, Marta Belenguer, Ana Blanco de Córdova, José Gonçalo Pais, Jon Rod, Rebeca Sala, Pedro Miguel Martínez, Daniel Pérez Prada, José Sacristán, Verónica Forqué, Juan Diego, Óscar Ladoire, Nuria Gallardo, Tina Sáinz

Viaje a alguna parte es una inmersión profunda, real e imaginada, en la vida y la obra de Fernando Fernán Gómez y Emma Cohen. Un viaje al interior de su universo, más humildemente, a un pedazo de su enorme cosmos. Un viaje iniciático, un camino, un aprendizaje, una historia familiar, un desafío, una muerte, la ausencia, la tensión entre desaparecer y perdurar. Ese universo está localizado en la casa de los protagonistas, ¿La Luna¿, un escenario real presentado a través de la mirada personal de la realizadora que desde hace cuatro años vive rodeada de notas, dibujos, storyboards, guiones de rodaje, manuscritos, cintas magnetofónicas, planes de producción, premios... Abrigada por la memoria de sus abuelos, Helena nos guiará por los rincones de nuestro propio viaje mientras acompañamos el suyo. En este viaje, la casa de Fernando y Emma es un personaje y un hilo conductor, la responsable de crear continuidad en una película de naturaleza fragmentaria. ¡Puedes verla aquí!

Cosas que hacen que la vida valga la pena (2004), de Manuel Gómez Pereira

Reparto: Ana Belén, Eduard Fernández, María Pujalte, José Sacristán, Rosario Pardo

Hortensia es una mujer madura que trabaja en una oficina del INEM. Cuando su marido la abandonó por una joven, perdió toda esperanza de volver a enamorarse. Un día conoce en la oficina a un parado que acaba de superar una profunda depresión. Ver aquí.

Quatretondeta (2016), de Pol Rodríguez

Reparto: José Sacristán, Laia Marul, Sergy López

Quatretondeta (2016)

Quatretondeta (2016)

La mujer del viejo Tomás ha muerto, pero a él no le dejan enterrarla porque la familia de la difunta reclama el cuerpo en París. Tomás decide entonces robar el cuerpo para enterrarlo en Quatretondeta, un pequeño pueblo del interior de Alicante, como le había prometido a su esposa. ¡Puedes verla aquí!

José Sacristán. Yo quería ser Tyrone Power

Imprescindibles homenajea al actor con el documental Yo quería ser Tyrone Power, escrito y dirigido por Gemma Soriano y Manel Arranz. En él retratan a José Sacristán, a través de un recorrido por su obra y un viaje a su infancia, al momento en que quedó deslumbrado por las estrellas de la gran pantalla en el cine de Chinchón (Madrid). Desde entonces Sacristán, que tiene 87 años, sigue queriendo emular a sus héroes de la ficción. José Sacristán. Yo quería ser Tyrone Power, ya disponible en RTVE Play.