Enlaces accesibilidad

RTVE presenta los IV Premios El Escarabajo Verde

  • La AEMET, REZERO, la investigadora Paola Laiolo y la chef Ada Parellada, entre los galardonados por su apoyo al medioambiente
  • El periodista José María Montero Sandoval obtiene el galardón Mària Sánchez Ledesma por su labor periodística y medioambiental
  • El acto de entrega se celebrará el próximo 5 de junio a las 19:00 horas en la Sala Gregal del Port Olímpic de Barcelona
Cuarta edición de los Premios El Escarabajo Verde
Cuarta edición de los Premios El Escarabajo Verde RTVE
PRENSA RTVE

Coincidiendo con el Día Mundial del Medioambiente, RTVE celebrará la 4ª edición de los Premios El Escarabajo Verde, con el objetivo de destacar la labor por la conservación de la naturaleza y el planeta en distintos ámbitos de la sociedad. La AEMET, REZERO, la investigadora Paola Laiolo y la chef Ada Parellada están entre los galardonados. Además, el periodista José María Montero Sandoval obtiene el premio Mària Sánchez Ledesma.

En la categoría 'Organización pública o privada por su trabajo por la conservación en favor del medioambiente', se ha premiado a la AEMET, Agencia Estatal de Meteorología, cuya labor es monitorear, analizar y predecir el clima. Su objetivo es proporcionar información precisa para ayudar a la población, las autoridades y diferentes sectores a tomar decisiones informadas, especialmente en situaciones de fenómenos meteorológicos adversos. En el mundo actual, donde la prevención cada vez es más importante, es primordial contar con instituciones serias y bien valoradas. Por este motivo, este premio quiere reconocer especialmente a la delegación de la AEMET en la Comunidad Valenciana por el trabajo que realizó durante el fatídico día del 29 de octubre de 2024, cuando la DANA azotó Valencia.

En esta cuarta edición de los premios también se ha reconocido como 'Iniciativa proveniente de la sociedad civil en favor del medio ambiente' a REZERO, una fundación independiente, sin ánimo de lucro, que lucha sobre todo por la reducción de residuos y la transición hacia una economía circular. Su objetivo es sensibilizar a la sociedad y a las instituciones sobre la necesidad de cambiar el modelo de producción y consumo para lograr un futuro más sostenible. Por eso, el jurado ha destacado sus numerosas acciones de divulgación y educación medioambiental. Esto incluye el trabajo con autoridades locales, regionales y nacionales para impulsar marcos regulatorios más estrictos sobre la gestión de residuos y la reducción de tóxicos en los plásticos, la mejora del reciclaje o la reducción de plásticos de un solo uso.

El reconocimiento a la 'Personalidad científica destacada en el ámbito medioambiental' ha recaído en Paola Laiolo, investigadora científica (CSIC) y directora del Instituto Mixto de Investigación en Biodiversidad (IMIB) de la Universidad de Oviedo. Lleva décadas centrada en el estudio de las aves alpinas y los efectos de la crisis climática sobre las aves de montaña. Desde el jurado se ha valorado su convicción de que el conocimiento es la clave para la conservación del medio ambiente y desde esta premisa trabaja para que se detenga la pérdida de biodiversidad en Asturias.

El premio a la 'Personalidad artística destacada en su labor en favor del medio ambiente' es para la cocinera, divulgadora y activista contra el desperdicio alimentario Ada Parellada. Muy presente en los medios de comunicación, aprovecha su notoriedad para dar a conocer iniciativas como Gastrorecup, una cena-denuncia contra el desperdicio alimentario. Esta cita anual aglutina el desperdicio de casi todos los eslabones de la cadena alimentaria y los transforma en platos deliciosos, sabrosos y nutritivos.

José María Montero Sandoval, 'Premio Mària Sánchez Ledesma’

El 'Premio Mària Sánchez Ledesma por su labor periodística en favor del medioambiente' ha sido para el periodista y divulgador José María Montero Sandoval, de Canal Sur, por su trabajo a la hora de sensibilizar al espectador en relación a los principales problemas de la naturaleza y el medioambiente. Cabe destacar el programa icónico 'Tierra y mar', que se centra en mostrar la riqueza natural Andalucía, desde sus paisajes hasta las especies que habitan en sus diferentes ecosistemas. O, también, el programa 'Espacio protegido', que se dedica exclusivamente a la conservación de los espacios naturales de Andalucía y la gestión de las áreas protegidas de la región, como parques nacionales, reservas naturales, y zonas de especial protección para las aves.

El jurado de los premios lo han conformado Asunción Ruíz, directora ejecutiva de la Sociedad Española de Ornitología, SEO Birdlife; Nicolás Olea, catedrático del Departamento de Radiología y Medicina Física de la Universidad de Granada; Jacob Petrus, director y presentador de 'Aquí la tierra'; Pere Estupinyà, director y presentador de 'El cazador de cerebros', y Dunia Ramiro, directora de 'El Escarabajo Verde'.

El acto de entrega se celebrará el 5 de junio en la Sala Gregal del Port Olímpic de Barcelona y contará con la asistencia de los miembros del jurado y de todos los premiados, además de personalidades del ámbito medioambiental. Al igual que el pasado año, los galardones se realizarán con materiales reciclados y por una empresa respetuosa con el medio ambiente.

RTVE

anterior siguiente