Enlaces accesibilidad
#HNCSanFermín

'Historia de nuestro cine' celebra los sanfermines

  • El programa ‘7 de julio, San Fermín’ ofrecerá ‘La trastienda’ (Jorge Grau, 1976) y ‘Un rincón para querernos’ (Ignacio F. Iquino, 1965)
  • #HNCSanFermín, viernes 7 de julio a las 22:00 horas en La 2 y RTVE Play

Por
Carlos Pardo, Teo Lázaro, Elena S Sánchez, Solano y Jara Yáñez
Carlos Pardo, Teo Lázaro, Elena S Sánchez, Solano y Jara Yáñez

El viernes 7 de julio, día de San Fermín, ‘Historia de nuestro cine’ dedica el programa a las fiestas populares más universales con la emisión de dos títulos que hacen un retrato de lo que se vive en ellas. Las películas elegidas para la ocasión son: ‘La trastienda’ (Jorge Grau, 1976) y ‘Un rincón para querernos (Ignacio F. Iquino, 1965), título que el espacio recupera por primera vez.

En el coloquio intervendrán el periodista Javier Solano, conocido como “la voz del encierro”; el corredor Teo Lázaro, actual comentarista de los encierros en RTVE; el director de cine Carlos Pardo, cuyo título ‘H’ se desarrolla en las fiestas de San Fermín; y la directora de la revista Caimán CdC, Jara Yáñez. La presentación de ‘La trastienda’ correrá a cargo del crítico cinematográfico Carlos Aguilar.

‘Historia de nuestro cine’

‘Historia de nuestro cine’, con Elena S. Sánchez en la dirección y Sonia Sánchez en la subdirección, invita cada viernes a los espectadores a descubrir el talento que atesora nuestro cine. Para ello, recupera muchas de sus joyas y descubre otras más desconocidas de la mano de las figuras más interesantes del panorama cultural y cinematográfico. Además, el programa muestra su compromiso con el cine a través de su programación y su presencia en grandes festivales

RTVE

anterior siguiente