Enlaces accesibilidad
Congreso Nacional del PP

Feijóo toma impulso para alcanzar un gobierno en solitario sin vetar pactos con Vox ni el PSOE: "Cordón sanitario, a Bildu"

  • El líder del PP clausura el Congreso Nacional del partido, con el que ha reforzado su liderazgo y redefinido su proyecto
  • Ayuso pide al PSOE "delinquir más despacio" y arropa a Feijóo: "Tuyo es el partido, estamos a tu lado"
Feijóo aspira a un gobierno en solitario sin vetar pactos con Vox ni el PSOE
ROCÍO GIL GRANDE
  • Facebook
  • X
  • Bluesky
  • WhatsApp
  • La dirección de esta página ha sido copiada en su portapapeles
  • El contenido ha sido guardado en su lista

Alberto Núñez Feijóo ya mira a La Moncloa tras haber sido reelegido presidente del Partido Popular en el XXI Congreso Nacional del PP, que ha concluido este domingo después tres días. Solo contempla gobernar en solitario, desde "la centralidad" y sin Vox, pero ha dejado claro que no veta pactos con éstos ni con el PSOE y que su único "cordón sanitario" a la hora de pactar, en caso de no obtener mayoría absoluta en las urnas, es EH Bildu. Consciente de que alcanzar esta meta "no será un camino por el campo", ha llamado a los suyos a no confiarse.

En su discurso de clausura, que ha estado precedido por el de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, Feijóo ha recordado a los 'populares' que ganar unas elecciones no implica gobernar, como ocurrió hace dos años. "Hay que asegurarse que ganar sirve para formar gobierno", ha subrayado, y ha llamado a no confiar en "la sonrisa de las encuestas": "La única que vale es la de las urnas".

"Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo, no hay más", ha advertido. Y ha dicho que su intención es ofrecer a los españoles "un gobierno estable" y "para todos", que esté sostenido "por una mayoría social y parlamentaria" que solo puede construir, ha subrayado, desde "la centralidad".

Feijóo ha cerrado la puerta a gobernar con Vox, que actualmente es su único potencial aliado, y ha recalcado que "el único gobierno de coalición que ha habido no ha funcionado". Así, ha dicho no querer dar a España "los mismos espectáculos" por la división entre socios de coalición. Pero se ha mostrado consciente de que, si no logra mayoría absoluta en las urnas, necesitará alianzas en el Congreso.

El Congreso del PP encumbra a Feijóo con el objetivo de llegar a La Moncloa

Pactos: "respeto" a Vox y veto a pactar con los nacionalistas nada "fuera de la ley"

"¿Vamos a establecer un cordón sanitario a Vox como nos pide la izquierda? No. Vox es la tercera fuerza política del país y sus votantes merecen un respeto. Yo no estoy dispuesto a arrinconarles" ha aseverado. Pero tampoco acepta imponer un cordón sanitario al PSOE, como le pide el partido de Santiago Abascal. Eso sí, ha asegurado que "con el sanchismo no se puede acordar". Pero eso no significa, ha proseguido, "renunciar para siempre a que el país recupere los consensos que requiere", porque la presidencia del Gobierno, ha proseguido, "requiere grandeza": "Y yo la voy a tener".

Vox es la tercera fuerza y sus votantes merecen respeto

Por contra, ha dicho que "por supuesto" habrá cordones sanitarios a EH Bildu y se ha comprometido a no sentarse con ellos ni abrirles el Palacio de La Moncloa si es presidente. Un cordón sanitario que, ha prometido, mantendrá mientras la formación abertzale no pida "perdón" por los asesinatos de ETA y no ayude a esclarecer los crímenes de la banda terrorista.

Y respecto los partidos independentistas, ha dejado claro que él no les dará lo que no "quiere" ni "puede": "Yo no voy a firmar nada en contra de lo que hemos aprobado aquí. Nada es nada. Lo siento, a mí no se me da bien someterme al independentismo". Por contra, ha ofrecido "claridad" y "vigilancia" a los partidos nacionalistas. "Yo no me dedico a engañar a nadie, tampoco a ellos", ha aseverado, y ha avisado respecto a posibles pactos: "Fuera de la ley, nada de nada".

Si no saco adelante los presupuestos, convocaré elecciones

Feijóo ha hecho más promesas que quedarán para la hemeroteca en caso de que gobierne. Una, a la que lleva tiempo comprometiéndose, es que convocará elecciones si no logra sacar adelante unos presupuestos generales del Estado. Y lo mismo hará si la mayoría parlamentaria que le sostiene "cae por su propio peso": "Yo no tengo ningún miedo a que la gente hable en las elecciones".

El líder del PP ha dicho que con este Congreso no pone fin "a nada" sino que es "el acto fundacional del nuevo tiempo" y se ha marcado como objetivo "urgente", si gobierna convertir en "un paréntesis en nuestra historia" lo que ha sucedido "en este periodo fatal" de gobiernos de Pedro Sánchez.

Yo acuso a Sánchez de intentar quebrar deliberadamente la convivencia entre españoles

"Yo acuso al presidente del Gobierno de intentar quebrar deliberadamente la convivencia de los españoles", ha denunciado. También le ha responsabilizado de "abandonar la centralidad" y "someter" a su partido y al país, de "retorcer" la Constitución o "violentar" en su beneficio el principio de legalidad. Pero "se acabó el muro entre españoles", ha aseverado. Sobre todo, le ha culpado de que deja una España "más desigual" que la de 2018. Y ha responsabilizado también de todo ello a los partidos que le sustentan.

Combatir la violencia de género sin "criminalizar" a los hombres

Feijóo ha detallado el decálogo con sus grandes promesas de gobierno, aseverando que no entrará en La Moncloa "sin llevar debajo del brazo" un plan de "regeneración democrática". También se ha marcado como prioridad, en sus primeros 100 días de hipotético gobierno, impulsar una ley para garantizar el aprendizaje en castellano en las aulas.

El auditorio se ha puesto en pie cuando se ha comprometido a reducir la inmigración ilegal: "A quien viene a sumar, a trabajar y con reglas, bienvenido, y a quien viene a otra cosa le diremos con claridad 'aquí no'". Además, ha asegurado que su política en Defensa implicará cumplir con los compromisos adquiridos: "No diré que firmo un papel y no cumplo; si lo firmo, lo cumplo", ha dicho, en referencia al compromiso de los socios de la OTAN para subir el gasto en defensa al 5% que Sánchez rechaza aplicar.

Y en un momento en que los 'populares' cuestionan el "feminismo" del PSOE tras los audios entre el exministro José Luis Ábalos y el que fuera asesor de éste Koldo García repartiendo prostitutas, Feijóo ha reivindicado una igualdad que no convierta a los hombres en "un enemigo en potencia": "Vamos a combatir la violencia machista sin criminalizar a todo el género masculino".

Ayuso: "Tuyo es el partido, estamos a tu lado"

Antes que Feijóo, ha subido a la tribuna Ayuso, la anfitriona del evento, que ha sido recibida con la canción Lady Madrid, de Pereza (un día antes, Feijóo subió al mismo sitio acompañado por el "Hey ho, let's go", de Los Ramones, que algunos cantaron como "hey ho, Feijóo").

Ayuso arropa a Feijóo: "Tuyo es el partido, vamos a estar en todo momento a tu lado"

"Tuyo es el partido, estamos a tu lado", le ha dicho. Pero se ha centrado sobre todo en hacer oposición a Sánchez y al PSOE, a quien le ha pedido "delinquir más despacio".

La presidenta madrileña ha asegurado que Sánchez le debe a Cerdán "haber llegado" a secretario general del partido mediante "unas urnas de cartón". Le ha preguntado "quién ha apoyado los pactos oscuros con EH Bildu por dinerete". Y se ha dirigido a él: "Esta gente te ha puesto ahí. Si sabes que es tan corrupto y le debes tu existencia, lo mínimo que tienes que hacer por decencia es ir a las urnas. Porque a un corrupto le debes tu gobierno, a un pacto corrupto", ha zanjado.

Además, ha agitado la sombra del comunismo: "Sánchez, comunismo eres tú y, si pudieras, te pondrías el chándal caribeño y lo sabes".

Termina el congreso "de la unidad"

Con las intervenciones de Ayuso y Feijóo, que han estado acompañados de nuevo por los expresidentes del Gobierno José María Aznar y Mariano Rajoy, llega a su fin el XXI Congreso que el líder del PP convocó de forma anticipada para reforzar su liderazgo, su equipo y su proyecto para dar la batalla a Sánchez. Los 'populares' creen que puede haber elecciones en cualquier momento ante los escándalos de corrupción que acechan al Ejecutivo y al PSOE y han aprovechado este evento para rearmarse.

Ha sido el congreso "de la unidad", dicen. Y es que no ha habido una sola fisura ni nota discordante en estos tres días, ya que todo ha llegado previamente acordado. Un hecho que han aprovechado para contraponer frente al "caos" del Partido Socialista, que este sábado también reestructuró su ejecutiva para pasar página de la era Santos Cerdán.

La propia Ayuso, conocida por ser un verso suelto en el partido, había pasado totalmente desapercibida hasta su discurso final. El viernes y el sábado evitó acceder al evento por la zona donde estaba habilitada la prensa. Si bien su discurso de este domingo no ha dejado indiferente. El presidente del Congreso Nacional del PP y alcalde de Badalona, Xabier García Albiol, ha destacado que la madrileña, un "referente" en España y en el partido, "ha sabido conectar con la calle, con la libertad y con el sentido común".

De este Congreso, Feijóo sale con un equipo nuevo y con un perfil duro para plantar cara a Sánchez en el que otorga un gran poder a Miguel Tellado. El gallego, que el líder del PP se trajo consigo a Madrid cuando dio el salto nacional en 2022, será secretario general del partido y se encargará también del área de Organización. Y Ester Muñoz, una de las voces más contundentes contra Sánchez, le sustituirá como portavoz en el Congreso.

El Congreso ha servido también para inflar de esperanza a los 'populares', que ven más cerca "el cambio". "Esperanza" es una de las palabras que más se ha repetido en las distintas intervenciones y se podía palpar en los dirigentes y asistentes que han acudido estos tres días a la cita. Han sido más de 3.000, según el líder del PP. A las puertas del congreso se podían ver autobuses del PP fletados de distintos lugares de España y los aparcamientos han escaseado especialmente este domingo.