Resumen de la actualidad política en España del 16 de junio: Sánchez irá al Congreso para explicar la corrupción
- Cristina Narbona y otros cuatro dirigentes socialistas integrarán la Secretaría de Organización de forma interina


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha prometido este lunes no "tapar" la corrupción y ha asegurado que comparecerá en el Congreso para dar explicaciones mientras ha retado a PP y Vox a una moción de censura.
Sus socios de investidura han tildado de "insuficiente" y "completamente vacía" la comparecencia, mientras que el PP ha descartado presentar una moción de censura y ha exigido a Sánchez dimitir: "Ha decidido una agonía lenta".
Todo esto después de que la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE expulsase al ex secretario de Organización del PSOE José Luis Ábalos, tras la dimisión de su sucesor en ese cargo, Santos Cerdán, señalado en un informe de la UCO por obtener presuntamente 'mordidas' de obras públicas en el marco de la investigación del caso Koldo.
La presidenta de la Comisión Ejecutiva Federal Cristina Narbona y otros cuatro dirigentes socialistas —Ana María Fuentes, Montse Mínguez García, y Borja Cabezón— integrarán la Secretaría de Organización de forma interina y en las medidas de control y regeneración va a participar la Fundación Avanza.
Resumen de la actualidad política del 16 de junio:

-
9:54
Buenos días, abrimos este minuto para contarles en directo la actualidad política. Este lunes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reúne a la Ejecutiva Federal por primera vez desde la dimisión del secretario de Organización, Santos Cerdán, señalado en un informe de la UCO por obtener presuntamente 'mordidas' de obras públicas.
-
9:54
El líder del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá tras la Ejecutiva federal del PSOE, ha confirmado la vicesecretaria general socialista, María Jesús Montero.
En una entrevista en RNE, Montero ha señalado que el PSOE entrará en el proceso de reorganización correspondiente para cubrir la Secretaría de Organización del partido una vez que se ha apartado Santos Cerdán, que además, entiende, entregará el acta de diputado "en las próximas horas".
La también vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, que ha indicado que será el secretario general del PSOE quien informará de estas cuestiones y de cualquier otra que quiera presentar, ha insistido en que la voluntad del Gobierno es continuar la legislatura, sin adelantar la convocatoria de elecciones generales. -
10:11
Sánchez reúne a la Ejecutiva Federal socialista
Pedro Sánchez reúne este lunes a la Ejecutiva federal del PSOE por primera vez tras la dimisión de su secretario de Organización, Santos Cerdán. En la reunión, está previsto que informe a los miembros de la cúpula socialista de las próximas reuniones que mantendrá con los portavoces de los grupos parlamentarios que apoyaron su investidura.
A su llegada a la sede en Ferraz, la secretaria socialista de Economía y Transformación digital, Enma López, ha defendido que en el PSOE "se da la cara siempre". "Tenemos cargos que se dejan la vida cada día por mejorar la vida de los ciudadanos. Cuatro indeseables no van a manchar nuestra historia. Tenemos que seguir el camino de transparencia que estamos abordando", ha afirmado.
Reunión Ejecutiva Federal del PSOE (archivo)
-
10:15
Cerdán entregará este lunes su acta de diputado
Según ha podido saber nuestro compañero de La Hora de la 1 Javier Mohedano, Santos Cerdán hará entrega de su acta de diputado del Congreso de manera telemática durante el día de hoy. El exsecretario de Organización del PSOE, que todavía busca representante legal para su defensa, insiste en su inocencia.
“¿Santos Cerdán asegura que entregará hoy su acta de diputado de manera telemática
— La Hora de La 1 (@LaHoraTVE) June 16, 2025
También ha contado que que no tiene letrado todavía y que está buscando uno#LaHora16J
¿https://t.co/rbDTY8Esuz pic.twitter.com/DX0t2H5eEX“ -
10:22
Ángel Víctor Torres reconoce que el PSOE está "en un momento complicado"
El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha reconocido que el PSOE atraviesa "un momento complicado" tras el informe de la UCO. "Estamos en un momento complicado, lo reconocemos, difícil para nuestra organización", ha dicho en una entrevista en Televisión Canaria, en la que ha calificado como "deleznables" las informaciones que vinculan a Cerdán en la trama Koldo.
"Si una persona afirma que pone las manos en fuego por alguien, está convencido de su honorabilidad y su honestidad. Yo quedé en eso, tengo que reconocerlo, lo conozco desde hace tiempo, es una persona con un perfil tranquilo y estoy absolutamente impactado ante algo que no esperaba (...) De ahí que la quiebra y el dolor sea mayor", ha subrayado.
Tras lamentar que todos los militantes "están lógicamente muy tocados", ha preguntado a los ciudadanos qué quieren para nuestro país, y si prefieren que "la ultraderecha llegue el Gobierno" y acometan su agenda a nivel nacional. "¿Queremos una ultraderecha que, por ejemplo, está aprobando presupuestos con el PP en Valencia o en Baleares, y que dice que ningún inmigrante puede llegar a los territorios de la península?", ha dicho.
-
10:33
AMPLIACIÓN: Montero pide perdón por confiar en Cerdán y descarta adelanto electoral
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha vuelto a pedir "perdón" por confiar en Santos Cerdán al tiempo que ha descartado que el jefe del Ejecutivo se estén planteando un adelanto electoral, como le pide el PP, partido al que ha retado a presentar una moción de censura si "entiende que el Gobierno tiene que marcharse".
"Somos distintos (al PP), ante cualquier caso, tolerancia cero", ha asegurado para marcar distancia con los 'populares', a quienes ha acusado de "llevar la corrupción de serie" y no poner medidas cuando un caso les salpica. También ha afirmado no arrepentirse de que la confianza depositada en Cerdán le saliera "rana", pero ha pedido "perdón por esa confianza fallida".
María Jesús Montero descarta un adelanto electoral - Las mañanas de RNE - Josep Cuní | Escuchar
-
10:37
ANÁLISIS: La implosión en el PSOE que dejó noqueado a Sánchez
Los audios de la UCO y la caída de Santos Cerdán han desatado un terremoto político que ha dejado noqueado a Pedro Sánchez. Las medidas anunciadas el jueves por el presidente del Gobierno -una auditoria externa de las cuentas del PSOE y cambios en la cúpula del partido- parecen insuficientes. Voces críticas en el PSOE piden, además, un adelanto electoral para no pagar los platos rotos en municipales y autonómicas.
Un análisis de Estrella Moreno
-
10:44
IU insta a luchar contra la corrupción: "Hay que pasar de los lamentos y actuar"
El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha reconocido ante los periodistas que "hay graves heridas en la opinión pública" por la corrupción y ha apostado por luchar contra ella. "Hay que pasar de los lamentos y actuar. Convertir esta vergüenza en acción política. Hay que poner medidas radicales contra la corrupción", ha reivindicado.
Por ello, ha avanzado que presentarán 35 medidas contra la corrupción. "Voy a destacar algunas medidas: ley integral de anticorrupción, que los corruptos y corruptores paguen. Ley expropiatoria de bienes corruptos. Endurecimiento del delito de cohecho. Oficina de prevención de la corrupción", ha expuesto.Además, ha reconocido que si se descubre financiación ilegal del PSOE, "cambiaría de pantalla todo": "Los audios nos han alarmado a todos, hay una herida. Si hay financiación ilegal, estaríamos en otra pantalla".
-
10:51
Podemos descarta apoyar una moción de confianza
La secretaria política de Podemos y eurodiputada Irene Montero, ha descartado respaldar una moción de censura o de confianza al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, al considerar que se trata de "herramientas útiles al PP y al PSOE" con las que se transmite el mensaje de que "solo hay una opción en España, elegir entre ellos dos". "¿Tenemos que resignarnos a elegir entre la corrupción del PP o la del PSOE?", se ha preguntado.
Montero ha acusado a Sánchez de "poner una alfombra roja" a la derecha y la extrema derecha y ha asegurado que ven "con mucha claridad" que el bipartidismo es "corrupción" y que esta es "una forma de gobierno del bipartidismo", que "no se trata de una cuestión de manzanas podridas".
Entrevistada en La Hora de La 1, Montero ha apostado por "una izquierda fuerte que sea capaz de avanzar en derechos".
Foto: EFE/Quique Curbelo.
La eurodiputada de Podemos Irene Montero en un encuentro con cargos y simpatizantes en las Islas Canarias.
-
11:00
Expectación en Ferraz
Los periodistas esperan a las puertas de la sede nacional del PSOE, donde la Ejecutiva federal ya está en marcha. Al término de la reunión, está previsto que comparezca Pedro Sánchez.
Foto: Alejandro Martínez Vélez / Europa Press
-
11:06
Bernabé asegura que abordarán la situación "con rigor, contundencia, serenidad y reflexión"
A su llegada a la sede socialista, la delegada del Gobierno en Valencia y secretaria de Igualdad del PSOE, Pilar Bernabé, ha señalado que en la Ejecutiva de este lunes van a "reflexionar" y "pensar con serenidad" tras el informe de la UCO que señalaba directamente a Cerdán.
Bernabé ha afirmado que le "avergüenzan y repugnan" estos comportamientos, pero lo importante, a su juicio, es cómo reaccionan. "Lo vamos a hacer con rigor, con contundencia, pero también con serenidad y reflexión, a eso nos ha convocado nuestro secretario general a la dirección del partido", ha indicado a los medios.
Se espera que Sánchez anuncie remodelaciones en la cúpula del PSOE y los nombres que sustituyan a Cerdán, al menos de forma temporal hasta el comité federal del 5 de julio.
-
11:15
Cerdán informa la TS de que entregará este lunes su acta
El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha remitido un escrito al Tribunal Supremo en el que le informa de que este lunes dejará su acta de diputado en el Congreso.
En un escrito, al que ha tenido acceso RTVE, su abogado comunica esta decisión al magistrado del Supremo Leopoldo Puente, que el pasado viernes le preguntó si persistía en su decisión de dejar el escaño. -
11:20
Santos Cerdán: cronología del ascenso y caída del exsecretario de Organización del PSOE
El nombre de Santos Cerdán ha pasado en los últimos años de ser por completo desconocido para la opinión pública española a copar cientos de titulares en los últimos meses, días y, sobre todo, horas. El hasta ahora secretario de Organización del PSOE ha dimitido después de que varias grabaciones intervenidas por la Unidad Central Operativa (UCO) lo impliquen en el presunto cobro de comisiones en adjudicaciones de obras públicas.
Nuestra compañera Sofía Soler y el equipo de Datos RTVE repasan su trayectoria, desde sus inicios en el partido en Navarra hasta el informe de la UCO que ha forzado su dimisión.
-
11:22
Illa: "Esta actuación no va a empañar la nobleza de la política"
El presidente catalán, Salvador Illa, ha defendido que ante la corrupción se actúe con contundencia, al tiempo que ha pedido "defender la nobleza de la política". "Esta actuación [caso Koldo] tampoco va a empañar la obra de un Gobierno de siete años que, a mi juicio, es positiva", ha dicho durante el V Foro Empresarial de ElEconomista.es.
En su intervención, Illa también ha trasladado su "confianza en las decisiones que va a tomar la presidente del Gobierno y que le corresponde a él anunciar".
-
11:29
La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE expulsará a Ábalos
El PSOE reúne este lunes a su Comisión Ejecutiva Federal que va a expulsar al exsecretario de Organización y ex ministro de Transportes, José Luis Ábalos. Fuentes a RTVE han señalado el cierre del expediente sancionador de Ábalos por parte del instructor, con la recomendación de expulsión del militante.
La medida se aprobará en la Comisión Ejecutiva Federal de este lunes. El 27 de febrero de 2024, el partido suspendió cautelarmente de militancia a Ábalos y abrió así la vía a expulsarlo del PSOE tras su decisión de mantener el acta de diputado y pasarse al grupo mixto, incumpliendo el ultimátum de la Ejecutiva Federal para que renunciara al escaño a raíz del caso Koldo.
-
11:33
Narbona encabezará la secretaría de Organización interina
Se harán cargo de la secretaría de Organización de forma interina hasta el proximo Comité Federeal la presidenta de la Comisión Ejecutiva Federal Cristina Narbona, la gerenta del PSOE, Ana Maria Fuentes, la Secretaria de Trabajo, Economía Social y Trabajo Autónomo, Montse Mínguez García, y el secretario de Acción Democrática y Transparencia, Borja Cabezón.
“Cristina Narbona, Ana María Fuentes, Montse Mínguez y Borja Cabezón asumen de manera provisional la Secretaría de Organización tras la dimisión de Santos Cerdán
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) June 16, 2025
¿#Canal24horas: https://t.co/0Ix6dDs3KF pic.twitter.com/EWBHkuyaAH“En el próximo Comité Federal se presentarán medidas de control y regeneración, un trabajo en el que se integrará también la Fundación Avanza, según han avanzado fuentes a RTVE.
-
11:42
Illa expresa su decepción: "Debemos actuar con total contundencia"
El presidente de la Generalitat de Cataluña y primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha manifestado su "profunda decepción" y tristeza ante el informe de la UCO que implica al ya exsecretario de Organización del PSOE en el cobro de supuestas comisiones por adjudicaciones de obra pública.
“Salvador Illa sobre el caso Cerdán: "Estas cosas no deberían de pasar, pero la naturaleza humana es la naturaleza humana. Lo que debemos hacer desde la política es actuar con contundencia como se ha actuado"
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) June 16, 2025
¿#Canal24horas: https://t.co/0Ix6dDsBAd pic.twitter.com/Rf57EejqMm“"Debemos actuar con mucha, total contundencia, es lo que hemos hecho. Desde la radicalidad, apartando a este señor. A partir de ahí, trabajo para reconstruir", ha dicho Illa que al mismo tiempo ha defendido "la nobleza de la política". Y ha asegurado que por este caso "no se va a empañar la obra de sieteaños de gobierno".
-
11:51
Mañueco se planteará si agota la legislatura si hay adelanto electoral
El presidente de la Junta de Castilla y León y del PP-CyL, Alfonso Fernández Mañueco, ha reiterado este lunes en su voluntad de agotar la legislatura pero ha dejado entrever que es algo que puede reevaluar si, como él pide, el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, convoca elecciones anticipadas ante la investigación del 'caso Koldo' que ha provocado la dimisión del secretario de Organización del PSOE."Mi intención es agotar la legislatura. Ya veremos qué es lo que hace Pedro Sánchez, porque él no piensa en los intereses generales de España, sino en sus intereses personales. Cuando se produzca esa convocatoria de elecciones generales, hablaremos. Pero mientras tanto, mi intención es agotar la legislatura y llevar la legislatura al final del mandato", ha dicho, según recoge EFE, al ser preguntado por la prensa sobre si le importaría que coincidieran las autonómicas con las generales.
-
12:06
Pedro Sánchez y Yolanda Díaz se reúnen esta tarde
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda y dirigente de Sumar Yolanda Díaz, se reunirán este lunes por la tarde en el marco de las reuniones previstas con los portavoces de los grupos parlamentarios que apoyaron la investidura del secretario general del PSOE.
“Pedro Sánchez se reunirá esta tarde con la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) June 16, 2025
¿#Canal24horas: https://t.co/0Ix6dDs3KF pic.twitter.com/LAdMVRure1“Los aliados parlamentarios siguen pidiendo más medidas tras la situación provocada por el informe de la UCO y en este momento siguen sobre la mesa varias posibilidades, entre ellas la convocatoria de una moción de confianza en el Congreso de los Diputados.
-
12:10
Chivite avanza que investigarán cinco obras en Navarra
La presidenta de Navarra, María Chivite, ha avanzado que van a investigar cinco obras en esta región, entre ellas la de los túneles de Belate, para "despejar sombras de duda" tras el informe de la UCO que implica al ya exsecretario de Oganización del PSOE, Santos Cerdán en el cobro de comisiones por adjudicaciones de obra pública.
Chivite ha señalado que en ese informe no aparece ningúndato "contra la administración foral" y ha asegurado que no ha vuelto a hablar con Santos Cerdán.
-
12:19
Podemos no va a participar en la ronda de contactos de Sánchez
El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha anunciado que su formación no va a participar en la ronda de contactos que el presidente del Gobierno Pedro Sánchez va a mantener con los portavoces de los grupos parlamentarios que apoyaron la investidura del secretario general del PSOE.
"No vamos a ir a esa ronda de contactos, no vamos a participar de una operación de lavado de cara de un partido corrupto", ha asegurado.
-
12:32
Santos Cerdán pide la baja de militancia del PSOE
El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, al que un informe de la UCO implica en el cobro de comisiones por adjudicaciones de obra pública ha solicitado la baja de militancia del partido.
Santos Cerdán ha remitido un escrito al Tribunal Supremo en el que le informa de que este lunes dejará su acta de diputado en el Congreso.
-
12:36
El Comité Federal del PSOE se mantiene en julio y se celebrará en Madrid
Según fuentes presentes en la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, el Comité Federal no se adelanta, se mantiene en julio y se celebrará en Madrid.
Cuatro dirigentes del partido ocuparán la secretaría de Organización de forma interina que estará en cabezada por Cristina Narbona junto con la gerenta del PSOE, Ana Maria Fuentes, la Secretaria de Trabajo, Economía Social y Trabajo Autónomo, Montse Mínguez García, y el secretario de Acción Democrática y Transparencia, Borja Cabezón.
-
12:47
Sumar pide medidas de regeneración democrática: "La corrupción cero sí que existe"
El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha dicho en declaraciones a la prensa este lunes que al contrario de lo que han asegurado algunos dirigentes del PSOE en las últimas horas, "la corrupcion cero sí que existe", y ha exigido a su socio de Gobierno que "extirpe este tipo de prácticas que no son dignas de 2025".
Urtasun ha señalado que es necesario "un reseteo de la legislatura" y que esto pasa por "tomarse en serio las medidas de regeneración democratica que llevan mucho tiempo atascadas", como el aforamiento de los parlamentarios y se ha preguntado cómo es posible que Santos Cerdán "haya apodido usar su aforamiento en el caso de corrupción tan grave que le afecta". En este sentido, ha exigido al ya ex secretario de Organización que entregue su acta de diputado.
También ha instado a reformar la ley para que cualquier empresa que en sede judical se desmuestre que ha pagado sobornos quede excluida de cualquier concurso de obra pública en el futuro", algo que "debería hacerse de una forma permanente".
-
12:54
Ábalos denuncia pintadas en su domicilio "consecuencia del acoso y señalamiento"
El exministro y ex secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, imputado en el caso Koldo, ha denunciado en la Policía las pintadas que han aparecido en su domicilio, según asegura en un mensaje a través de la red social X, que son "consecuencia del acoso y el señalamiento" de su vivienda particular, según asegura, por parte de los medios de comunicación "con la espera prolongada de sus cámaras de televisión recreándose en la fachada".
“He estado en la @policia denunciando las pintadas en mi domicilio, un acto vandálico consecuencia del acoso y el señalamiento de mi vivienda particular por los medios de comunicación que, con la espera prolongada de sus cámaras de televisión recreándose en la fachada y mis… pic.twitter.com/yvO8M1P3dY“
— José Luis Ábalos (@abalosmeco) June 16, 2025Ábalos dice que la "invasión" de su privacidad y la "falta de respeto a la negativa de contacto", han "puesto en peligro" su seguridad personal y la de su familia, y, esto por supuesto, afecta a la tranquilidad de sus vecinos. Cree que hay "una violencia mediática directa" que llega al punto de violar la Ley de Protección de Datos al televisar imágenes del interior de su casa y de la matrícula de su vehículo.
-
12:59
El BNG insiste en que las explicaciones de Sánchez "no son suficientes"
La portavoz de Feminismo e Igualdade del BNG en el Parlamento, Noa Presas, ha insistido en que las explicaciones de Pedro Sánchez tras trascender el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) sobre Santos Cerdán "no son suficientes" y ha recordado que el apoyo de los nacionalistas al PSOE es "puntual" y "sujeto a un acuerdo de investidura".
A preguntas de los medios este lunes en rueda de prensa recogida por Europa Press, Presas ha subrayado que el acuerdo de investidura se ciñe a "cuestiones puntuales" y ha vuelto a reiterar que los hechos que se investigan en el PSOE son "especialmente graves" y que "hay que aplicar tolerancia cero con la corrupción y máxima transparencia".
-
13:08
El director de la Policía le dijo a Koldo en 2020 que Marruecos mandaba migrantes a España
El director general de la Policía Nacional, Francisco Pardo, le dijo al exasesor de José Luis Ábalos, Koldo García, en noviembre de 2020 que Marruecos estaba mandando migrantes a España, en una conversación grabada por este último y que coincide con la crisis que se vivió en el muelle de Arguineguín, en Gran Canaria.El diálogo entre Koldo y el director general de Policía se produjo el 18 de noviembre de 2020 y forma parte de las grabaciones hechas por el exasesor de Ábalos e intervenidas por la Unidad Central Operativa (UCO) dentro de la investigación del caso Koldo del Tribunal Supremo. Según la conversación, a la que ha tenido acceso EFE, ambos hablan por teléfono un día antes de que el entonces ministro de Transportes José Luis Ábalos viajara a Canarias y cuando el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, iba a hacerlo a Marruecos, en un contexto de pandemia del coronavirus.
El asesor le dice al director de la Policía que al día siguiente le va a ofrecer "aviones Air Europa para deportar a la gente" a Ángel Víctor Torres, entonces presidente de Canarias, ahora ministro de Política Territorial y Memoria Democrática. Entonces, Pardo le explica que él va a contarle al presidente de Canarias cómo está el tema y que "el problema de la repatriación es jodido".
-
13:20
El PSC muestra su "apoyo absoluto" a Sánchez y destaca la trayectoria "intachable" de Illa
El PSC ha mostrado su "apoyo absoluto" al presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y ha destacado la trayectoria "intachable e incuestionable" del presidente catalán y primer secretario de los socialistas catalanes, Salvador Illa. Así se ha expresado en rueda de prensa la viceprimera secretaria y portavoz del PSC, Lluïsa Moret, en alusión al caso Koldo después de que el PSOE haya decidido nombrar una Secretaría de Organización interina.
Moret ha asegurado que las noticias conocidas la semana pasada han generado mucho "malestar" y mucha "tristeza" en el seno del PSC, si bien ha destacado las "decisiones inmediatas" que ha tomado Sánchez para hacer frente a esta situación.
"La corrupción cero no existe, pero la tolerancia cero contra la corrupción, sí", ha señalado antes de volver a destacar la "actuación sin paliativos" de Sánchez. -
13:22
Moreno: la corrupción ha atropellado a Sánchez, debe convocar elecciones o dimitir
El presidente de la Junta de Andalucía y del PP andaluz, Juanma Moreno, ha asegurado que la corrupción ha "atropellado" al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por lo que considera que debe "convocar elecciones o dimitir". Así lo ha manifestado tras un acto en Málaga al ser preguntado por la remodelación de la cúpula del PSOE después de la dimisión de su secretario de Organización, Santos Cerdán
"Está tomando decisiones atropelladas", ha indicado sobre Sánchez y ha añadido, en declaraciones recogidas por EFE, que "la corrupción no es nueva", ya que —ha dicho— se conoce desde "hace meses e incluso años". Moreno ha recordado que Sánchez "perdió las elecciones, llegó al Gobierno por una moción contra la corrupción y ahora la corrupción le está atropellando", y ha agregado: "no tiene mayoría social en la calle ni tiene mayoría parlamentaria".
-
13:24
El PSOE de Castilla-La Mancha llama a un debate abierto para solucionar la crisis
El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha y diputado nacional, Sergio Gutiérrez, ha pedido este lunes un debate abierto y conjunto de todos los integrantes de PSOE para abordar y dar solución a la crisis del partido y ha hecho un llamamiento a sus compañeros para mandar un mensaje de confianza en el conjunto de las instituciones del país.
"Es el momento de tener un debate sincero, abierto, público, sin hablar en fuentes y en el anonimato en el que busquemos una solución compartida, generosa y leal con el interés del conjunto del PSOE" ha señalado en declaraciones a los medios de comunicación, con motivo de la reunión del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Azuqueca.
"Durante todos estos días hay mucha gente, muchos medios, muchos periodistas que nos están preguntando por qué Emiliano García-Page todavía no ha hablado y yo creo que todo el mundo sabe en estos momentos qué es lo que piensa el presidente de Castilla-La Mancha y qué es lo que haría el presidente de Castilla-La Mancha, pero lo que está claro es que no es el momento de que sea el único que hable" de esto", ha reflexionado Gutiérrez.
-
13:27
ERC cambia su pregunta de control tras anunciar Sánchez que estará en el Congreso
Esquerra Republicana ha modificado la pregunta registrada para el Gobierno en la sesión de control de este miércoles después de que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, haya anunciado que sí podrá acudir ese día al hemiciclo. "¿Qué va a hacer?", es el directo interrogante que le formulará el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, tras la crisis abrierta por el informe de la UCO que implica a Santos Cerdán en la supuesta trama de comisiones de Koldo García y José Luis Ábalos.
Sánchez no iba a participar en el Pleno de control de esta semana porque tenía previsto viajar a Nueva York y acudir a una reunión de Naciones Unidas para defender la solución de los dos Estados en el conflicto entre Israel y Palestina. Sin embargo, esa cita se ha cancelado y el presidente sí estará en la Cámara Baja.
Por eso se ha dado la oportunidad de registrar preguntas para él a los grupos parlamentarios que tenían cupo para interrogarle esta semana: PP, Vox y ERC.
-
13:32
El PSOE reta a la oposición a presentar una moción de censura
La secretaria de Política Económica y Transformación Digital del PSOE, Enma López, se ha mostrado en contra de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez presente una moción de confianza en el Congreso de los Diputados y por el contrario reta a la oposición a presentar una moción de censura si piensan que el Ejecutivo no tiene mayoría en la Cámara Baja.
Considera además que Sánchez está "dando la cara" después de que la Guardia Civil señalase el presunto cobro de mordidas de su secretario de Organización en el PSOE, Santos Cerdán, y dice que está siguiendo un "camino de transparencia". "Cuatro indeseables no van a manchar nuestra historia", ha indicado en declaraciones a los medios al inicio de la Ejecutiva.
-
13:36
Sánchez abrirá con Díaz la ronda de contactos con sus socios del bloque de investidura
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunirá este lunes a las seis de la tarde en la Moncloa con su vicepresidenta segunda y dirigente de Sumar, Yolanda Díaz. Este encuentro marcará el inicio de la ronda de contactos que Sánchez ha propuesto a todos sus socios de investidura y que ya cuenta con la negativa de algunas formaciones como Podemos por tratarse de un "lavado de cara".
Podemos ha anunciado que no acudirá a este "lavado de cara" porque según asegura quiere liderar una alternativa "libre de corrupción" ante un PSOE que no representa a la "ciudadanía progresista".
-
13:41
La Ejecutiva Federal del PSOE aprueba la memoria económica
La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE aprueba en su reunión de este lunes la memoria económica y, según fuentes a RTVE, está terminada la auditoría externa que el partido hace de sus cuentas.
Anuncian que van a realizar una nueva auditoría de todas las cuentas del partido que ampliará el alcance sobre elementos críticos de la formación y examinará todas las fuentes de financiación del partido, tanto públicas como privadas.
En esta auditoría se va a evaluar todo el proceso de aportaciones de cargos públicos según la normativa legal y la normativa interna con el objetivo, según han señalado de cumplir con la legislación vigente y despejar cualquier atisbo de duda sobre las cuentas del partido ante la ciudadanía.
-
13:52
Abascal plantea a los diputados "no involucrados en corrupción" unirse en una moción de censura
El presidente de Vox, Santiago Abascal, califica a Pedro Sánchez de "capo de una mafia que está arrruinando a los españoles" y asegura en una rueda de prensa que "llevan años robando y pactando con todos los enemigos de España", con "todo tipo de acetuaciones indeseables como amnistias e indultos para terroristas y ladrones".
“Santiago Abascal, presidente de Vox: "Pedro Sánchez es el capo de una mafia que está humillando, robando y arruinando a los españoles"
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) June 16, 2025
¿#Canal24horas: https://t.co/0Ix6dDsBAd pic.twitter.com/fM51oNelgF“"Nos hemos quedado solos en todos los casos de corrupción en los que nos hemos personado [...] en las acciones internacionales para denunciar cuál era el Gobierno de España", ha asegurado Abascal.
Y después ha planteado "en nombre de los tres millones de votantes a los que representa" una moción de censura a la que propone que se sumen "los diputados que no estén involucrados en la corrupción". Propone que "la encabece quien sea" y califica de "asquerosos" los audios de la investigación del 'caso Koldo'. Y carga contra el PP: "Solo hemos visto la inacción".
-
14:09
El Supremo adelanta al 23 de junio las declaraciones de Ábalos y Koldo García
En una providencia el magistrado instructor Leopoldo Puente adelanta del 24 al 23 de junio las declaraciones previstas del exministro de Transportes José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García Izaguirre.
El juez responde así a una petición de modificación de la fecha realizada por el abogado de Koldo García, que alegó tener fijadas para el día 24 de junio unas declaraciones testificales en la causa que se sigue ante el Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, señalamiento que se había producido con anterioridad al del Supremo.
-
14:12
Santos Cerdán ha pedido su baja de militancia tras pedírselo Pedro Sánchez
El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha solicitado su baja de militancia del partido después de que se lo haya pedido el presidente del Gobierno y secretario general de la formación, Pedro Sánchez, según ha podido saber RTVE.
Santos Cerdán decidió dimitir el pasado jueves como secretario de Organización y anunció también que dejaría su escaño en el Congreso aunque sigue defendiendo su inocencia.
-
14:19
CEOE y CEPYME reclaman volver "a un espacio de normalidad democrática"
Las patronales CEOE y CEPYME han condenado los casos de corrupción que se están conociendo estos días y han reclamado que "se vuelva cuanto antes a un espacio de normalidad democrática, de estabilidad política e institucional y a un entorno propicio para que las empresas puedan desarrollar su actividad y los inversores puedan seguir confiando".
En un comunicado, expresan su "inquietud y preocupación ante los acontecimientos" a los que están asistiendo en el panorama político español.
-
14:26
Mónica García llama a seguir trabajando mientras se aclara la investigación
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha insistido en que "caiga quien tenga que caer" y en que "mientras se aclara" la investigación judicial del caso Koldo y se conocen todas las informaciones van a seguir trabajando "como Gobierno de España".
"Creemos en las instituciones, creemos en la política", ha asegurado la ministra en declaraciones recogidas por TVE en Cataluña.
-
14:39
Sánchez interviene en estos momentos en la Ejecutiva Federal del PSOE
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, interviene en estos momentos en la Ejecutiva Federal del PSOE, la ultima prevista en la reunión, según ha podido saber RTVE.
Después está previsto que Sánchez comparezca en rueda de prensa.
-
14:47
Cerdán envió a Koldo García un documento con varios nombres
Días después de que José Luis Ábalos se hiciese con la cartera de ministro de Fomento, en 2018 el exdirigente socialista Santos Cerdán envió un documento al asesor Koldo García con varios nombres y cargos del departamento y diferentes anotaciones, tras haber mostrado previamente preocupación por "meter a alguno".
(Foto: Jesús Hellín / Europa Press)
Así consta en el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que recoge EFE, donde los investigadores aprecian "el interés" del entonces secretario ejecutivo de Coordinación Territorial del PSOE en "determinar ciertos nombramientos del Ministerio de Fomento a través de Koldo, así como la vinculación de Acciona con esta pretensión".
-
14:59
Santos Cerdán ha entregado formalmente el acta de diputado
El ya exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha formalizado ya su renuncia al acta de diputado telemáticamente, según ha podido saber RTVE.
Santos Cerdán había informado al magistrado que le ofreció declarar voluntariamente ante el Supremo, tras los "indicios consistentes" hallados en su contra en el caso Koldo, que iba a entregar su acta de diputado en el Congreso este lunes.
-
15:04
Rueda rechaza una moción de censura "abocada al fracaso"
El presidente de la Xunta y del PP de Galicia, Alfonso Rueda, ha rechazado la presentación de una moción de censura por parte del PP "abocada al fracaso", al no contar con el apoyo suficiente, porque solo serviría para "reforzar" al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un momento en que no hay argumento para ese refuerzo.
En su comparecencia tras el Consello de la Xunta de este lunes, ha considerado que "no tiene mucho sentido" presentar una moción de censura porque si fracasa, Sánchez "la iba a utilizar como una ratificación de que lo está haciendo muy bien".
Así que, aunque cree que es "lo que le pide el cuerpo a la mayoría de la gente", falta que se den cuenta "muchos de los socios del Gobierno que podrían facilitarlo" y que, por el contrario, considera que "no se dan cuenta" de esta posibilidad de "un cambio rápido" sin necesidad de las elecciones anticipadas que reclama el PP. -
15:17
Santos Cerdán entrega su acta de diputado
El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha presentado este lunes, pasadas las tres de la tarde y de forma presencial por delegación, la renuncia a su acta de diputado en el Congreso, según han informado fuentes parlamentarias.
El escrito se ha presentado en el registro de la Cámara Baja pasados nueve minutos de las tres de la tarde y en él, como es preceptivo, el hasta ahora diputado se dirige a la Mesa del Congreso para renunciar a su escaño. -
15:18
Finaliza la Ejecutiva Federal del PSOE tras cuatro horas y media de reunión
La reunión de la Ejecutiva Federal del PSOE de este lunes, la primera sin el exsecretario de Organización, Santos Cerdán, ha terminado al filo de las 15 horas, tras cuatro horas y media en las que Pedro Sánchez ha estado reunido con su dirección.
El encuentro comenzó a las 10.30 horas y estaba marcado por la dimisión de Cerdán tras el informe de la Unidad Central Operativa (UCO)de la Guardia Civil, que le señalaba como responsable de cobro de mordidas por adjudicaciones de obra pública.
A lo largo de la reunión, mucho más extensa de lo habitual, ya que habitualmente no suelen extenderse más de una hora y media, el partido ha ido adoptando varias medidas para abordar esta crisis.
-
15:45
La CEOE muestra su preocupación y pide volver a un "espacio de normalidad democrática"
Las patronales CEOE y Cepyme ha señalado este lunes "inquietud y preocupación" ante los acontecimientos en el panorama político español y han reclamado que "se vuelva cuanto antes a un espacio de normalidad democrática".
En un comunicado conjunto, las patronales condenan los casos de corrupción conocidos estos días y que afectan a cargos del PSOE en el llamado caso Koldo.
"Estamos asistiendo a un deterioro acelerado de nuestras instituciones, de nuestra imagen país y, cada vez, se hace más difícil trasladar mensajes de confianza a la ciudadanía y, en el ámbito económico, a las empresas, inversores y mercados", reflexionan las organizaciones empresariales.
"Debemos respetar la independencia del poder judicial en el cumplimiento de su cometido; superar la parálisis en el seno del poder legislativo; y reclamar que el poder ejecutivo se centre en una buena administración de lo público", añaden.
En estos momentos, concluyen, lo que España necesita es "estabilidad institucional, política y económica".
-
16:18
El presidente del Gobierno y líder de los socialistas, Pedro Sánchez, comparece desde la sede del PSOE en la calle Ferraz: "Nos repugna la falta de ejemplaridad y el machismo que proyectan (exmiembros del PSOE en los audios de la UCO), porque son incompatibles con nuestra identidad como partido".
-
16:22
"Sigue habiendo corruptos y corruptores, nuestra obligación y mi compromiso es que desaparezcan del todo y que los casos de corrupción sean cada vez menos", reconoce Sánchez.
-
16:23
"No vamos a ser como el PP o Vox. (...) No vamos a tapar la corrupción que surja en nuestras filas por más dolorosa que sea", incide el presidente del Gobierno. "El PSOE es una organización limpia", insiste el líder socialidta.
“Pedro Sánchez: "Nuestra obligación y mi compromiso es aspirar a que la corrupción desaparezca del todo [...] Nosotros no vamos a tapar la corrupción que surja en nuestras filas, ni a perseguir a denunciantes, ni a crear policías patrióticas"https://t.co/rscwNdtsL3 pic.twitter.com/UgXXx6aIDq“
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) June 16, 2025 -
16:29
"A lo largo de esta semana, me voy a reunir con todos los grupos parlamentarios que apoyaron mi investidura", ha asegurado Pedro Sánchez.
-
16:36
"Compareceré en Congreso a petición propia en la primera fecha disponible para dar explicaciones", ha reconocido el presidente.
"Las elecciones son cada cuatro años. Así ha sido y así seguirá siendo", ha asegurado Sánchez, al tiempo que ha matizado que "si el señor Feijóo y Abascal quieren gobernar que presenten una moción de censura".
“¿Pedro Sánchez: "Las elecciones son cada cuatro años, así ha sido y así seguirá siendo"#Canal24Horashttps://t.co/rscwNdtsL3 pic.twitter.com/oXBnJqxpmF“
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) June 16, 2025 -
16:39
Pedro Sánchez: "La celebración del comité federal será el 5 de julio y allí propondré a todos los representantes de la organización una nueva persona y un nuevo equipo al frente de la secretaria de organización del PSOE".
“¿Pedro Sánchez: "La celebración del comité federal será el 5 de julio y allí propondré a todos los representantes de la organización una nueva persona y un nuevo equipo al frente de la secretaria de organización del PSOE"#Canal24Horashttps://t.co/rscwNdtsL3 pic.twitter.com/lpRnOpzEub“
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) June 16, 2025 -
16:54
"Koldo García no era de mi máxima confianza. Lo eran José Luis Ábalos y Cerdán", ha reconocido el líder socialista durante la rueda de prensa.
“¿Pedro Sánchez: "El informe de la UCO, que tendrá que verse sustanciado por parte de los tribunales, no muestra ningún señalamiento de una supuesta financiación irregular del PSOE"#Canal24Horashttps://t.co/rscwNdtsL3 pic.twitter.com/Nvtu0T2ANh“
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) June 16, 2025 -
16:59
Pedro Sánchez, sobre una posible dimisión: "Por supuesto que he pensado en todas las decisiones posibles, siempre teniendo en cuenta el interés de mi país y en segundo lugar el interés de mi partido".
“¿Pedro Sánchez, sobre una posible dimisión: "Por supuesto que he pensado en todas las decisiones posibles, siempre teniendo en cuenta el interés de mi país y en segundo lugar el interés de mi partido"#Canal24Horashttps://t.co/rscwNdtsL3 pic.twitter.com/Kdv1HbB91g“
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) June 16, 2025 -
17:04
VÍDEO COMPLETO. Sánchez señala que le "repugnan" los audios de Cerdán y comparecerá en el Congreso
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha señalado que los audios de Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García le "repugnan" y ha anunciado que comparecerá a petición propia en el Congreso de los Diputados para dar explicaciones y "responder a todas las preguntas" de los grupos parlamentarios: "No queremos ser como el PP ni Vox, no vamos a tapar la corrupción que surja en nuestras filas".
Así se ha pronunciado el también secretario general del PSOE tras la Ejecutiva de esta mañana en la sede de Ferraz. Esta reunión de la cúpula socialista se ha producido después de la dimisión del secretario de Organización, Santos Cerdán, por el informe de la UCO que le implica en el presunto cobro de comisiones ilegales en el caso Koldo.
-
17:05
"Hay un instrumento constitucional claro y definido que es la moción de censura para que tanto el señor Feijóo como el señor Abascal la presenten", ha llamado Sánchez esta tarde.
“¿DIRECTO | Pedro Sánchez descarta un adelanto electoral
— Radio 5 (@radio5_rne) June 16, 2025
¿¿"Hay un instrumento constitucional claro y definido que es la moción de censura para que tanto el señor Feijóo como el señor Abascal la presenten"https://t.co/H0WOJWQfRe pic.twitter.com/qh2YPp6qJO“ -
17:09
Koldo confesó a Ábalos que tenía dos móviles con "todas las barbaridades" sobre Santos Cerdán. Lee aquí la noticia completa.
El ex asesor ministerial Koldo García confesó al que fuera ministro de Transportes José Luis Ábalos unos meses antes de ser detenido que tenía todo guardado en "un teléfono que está en casa", y admitió que tenía "dos móviles" con "todas las barbaridades" del exdirigente socialista Santos Cerdán.
Fue en una conversación en una cafetería el 23 de noviembre de 2023 que forma parte de las grabaciones efectuadas por Koldo García y que le fueron requisadas en los registros de la Guardia Civil a su domicilio en febrero de 2024, y que han motivado la implicación de los dos últimos exsecretarios de Organización del PSOE en presuntas mordidas por obra pública que investiga el Tribunal Supremo.
-
17:16
El PP cree que Sánchez "carece de dignidad" y que no ha dado las explicaciones suficientes. Así lo ha expresado el portavoz nacional del PP, Borja Sémper, en una rueda de prensa. "El presidente debe comparecer ya en un pleno monográfico para dar explicaciones", ha insistido.
“Borja Sémper (PP): "Sánchez carece de la dignidad necesaria para ser presidente del Gobierno"#Canal24Horashttps://t.co/rscwNdtsL3 pic.twitter.com/W4fpF5nAUI“
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) June 16, 2025 -
17:30
Tras la rueda de prensa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el líder de Vox, Santiago Abascal, ha asegurado en X (antes Twitter) que Sánchez acabará en la cárcel.
“¡Embustero mafioso!
— Santiago Abascal ¿¿ (@Santi_ABASCAL) June 16, 2025
Acabarás en la cárcel. https://t.co/L2vixCnDqU“ -
17:36
"Mañana en junta de portavoces someteremos a votación la comparecencia urgente de Sánchez para este mismo miércoles", ha avanzado Sémper esta tarde.
“¿Borja Sémper (PP): "Mañana en junta de portavoces someteremos a votación la comparecencia urgente de Sánchez para este mismo miércoles"#Canal24Horashttps://t.co/rscwNdtsL3 pic.twitter.com/Si51Ilegjk“
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) June 16, 2025 -
17:43
Sémper carga contra Sánchez: "Ni una capa de maquillaje ha sido capaz de tapar el cemento que cubre su rostro"
El portavoz del PP, Borja Sémper, ha cargado duramente contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por haber evidenciado que "ha perdido cualquier conexión con la realidad" tras la rueda de prensa que ha ofrecido este lunes para explicar las medidas que el PSOE impulsará a raíz de los casos de corrupción que afectan al partido.
"Ni siquiera una gruesa capa de maquillaje ha sido capaz de tapar el cemento de hormigón armado que cubre su rostro", ha sentenciado el portavoz 'popular' en una rueda de prensa desde Génova. Muy crítico con el jefe del Ejecutivo, Sémper ha reiterado que el PP solicita su comparecencia en el Congreso "esta misma semana" para dar explicaciones. De no ser así, ha señalado que propondrán en Junta de Portavoces su comparecencia urgente este mismo miércoles.
Sémper carga contra Sánchez y pide su comparecencia en el Congreso - Informativo 24h | Ver
-
18:03
"Debemos y vamos a continuar. Si el Sr. Feijóo y el Sr. Abascal están tan convencidos de que el Gobierno ha perdido la mayoría parlamentaria, lo que tienen que hacer es presentar una moción de censura.", ha insistido Pedro Sánchez en un mensaje publicado en su cuenta de X.
“Debemos y vamos a continuar.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) June 16, 2025
Si el Sr. Feijóo y el Sr. Abascal están tan convencidos de que el Gobierno ha perdido la mayoría parlamentaria, lo que tienen que hacer es presentar una moción de censura.
Que le digan a la ciudadanía qué modelo de país quieren para España. pic.twitter.com/2G5uIsyjlw“ -
18:08
Sánchez descarta un 'superdomingo electoal'
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha descartado este lunes convocar elecciones generales coincidiendo con las municipales y autonómicas en un mismo domingo y ha afirmado que "nunca" lo ha hecho desde que es presidente y que es "respetuoso con los ámbitos de elección" y lo va a seguir siendo. "No está en mi ánimo", ha remarcado sobre esa eventual coincidencia de los tres comicios.
Sánchez ha descartado esta posibilidad durante la rueda de prensa en la sede federal del partido en Ferraz tras la Ejecutiva Federal celebrada esta mañana.
"No va a haber un superdomingo electoral. Nunca lo ha habido desde que yo soy presidente del Gobierno. Por tanto, no tiene que haber duda en eso. Yo soy muy respetuoso con los ámbitos de elección", ha señalado. -
18:13
El PSOE de Extremadura se mantiene en la línea de Pedro Sánchez. Fuentes del partido regional han apoyado las medidas acordadas por el Partido en Madrid y dice que están indignados y dolidos ante los casos de corrupción que se están conociendo.
-
18:16
El PP no descarta habilitar el Senado durante todo el verano para su comisión de investigación del 'caso Koldo'
La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha anunciado este lunes que utilizarán su mayoría en la Cámara Alta para habilitar la actividad parlamentaria durante el mes de julio, sin descartar hacerlo también en agosto, para celebrar diferentes sesiones de la comisión de investigación del 'caso Koldo' tras el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
"El Senado seguirá abierto por vacaciones para desentrañar la corrupción del PSOE, del Gobierno y de Sánchez", ha sostenido Alicia García en declaraciones remitidas a los medios después de registrar la solicitud para habilitar el mes de julio ante el informe de la UCO que apunta al exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán.
Cabe recordar que los meses de julio, agosto y enero son inhábiles en el Parlamento, aunque los 'populares' tienen mayoría absoluta en el Senado y pueden activarla para dar luz verde a diferentes comparecencias en la comisión de investigación del 'caso Koldo'.
-
18:20
Podemos carga contra la comparecencia de Sánchez: “vacía y decepcionante”
La formación morada ha criticado con dureza la intervención del presidente del Gobierno, calificándola de “totalmente vacía de contenido” y de “una falta de respeto” hacia la ciudadanía. Según Podemos, Pedro Sánchez no ha mostrado voluntad real de enfrentar la corrupción ni de dar explicaciones claras en un momento que consideran de “crisis institucional grave”.
Desde el partido aseguran que el jefe del Ejecutivo busca “pasar el temporal mediático” sin abordar el fondo del problema, y le reprochan no investigar a fondo las tramas corruptas que salpican al PSOE ni comprometerse a devolver los fondos irregulares que hayan podido recibir tanto el partido como sus miembros.
Podemos sostiene que el líder socialista pretende “minimizar la corrupción, el rearme militar y su complicidad con políticas internacionales inaceptables”, y denuncia que el bipartidismo ha tocado fondo. Por ello, anuncian que redoblarán esfuerzos para construir una alternativa política basada en la paz, la justicia social y la regeneración democrática, que permita superar la disyuntiva actual entre “lo malo y lo peor”.
“Frente a un liderazgo agotado, toca levantar una opción que esté a la altura de lo que el país necesita”, insisten.
-
18:42
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reúne este lunes en Moncloa con la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, tras el informe de la UCO que implica al hasta ahora secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, en el presunto cobro de comisiones.
Foto: EFE/ Borja Sanchez-trillo
-
19:12
-
19:25
Acciona ha decidido poner fin a la relación laboral con Justo Vicente Pelegrini, el que era hasta ahora el director de Construcción para España.
La empresa de gestión de infraestructuras ha decidido iniciar los trámites para la resolución de los contratos y los acuerdos de asociación vigentes que relacionan a la compañía y a cualquiera de sus filiales con Servinabar 2000 S.L., la empresa objeto de investigación en la causa instruida en el Tribunal Supremo por una presunta trama de amaño de contratos públicos y cobro de comisiones ilegales relacionada con el conocido como 'caso Koldo-Ábalos-Cerdán'.
De este modo, la compañía ha informado, en relación con las informaciones públicas que vinculan a un exempleado de Acciona Construcción con supuestas irregularidades en procesos de licitación pública, que la medida responde al incumplimiento por parte de Servinabar 2000 de los compromisos contractuales adquiridos con Acciona Construcción de respeto y sujeción a los estándares más exigentes de cumplimiento normativo, transparencia y debida diligencia.
-
19:33
Termina la reunión entre Pedro Sánchez y Yolanda Díaz en Moncloa, que había solicitado la vicepresidenta de forma urgente ante la crisis que vive el partido socialista.
-
20:10
Fuentes de Moncloa han asegurado que la reunión entre el presidente del Gobierno y la vicepresidenta ha sido una "reunión cordial". Ambos "comparten la gravedad de la situación y la importancia de dar explicaciones".
El compromiso del Ejecutivo es "ofrecer máxima transparencia y luchar contra la corrupción", al mismo tiempo que han constatado que "les une un proyecto progresista".
Pedro Sánchez se reunirá mañana con ERC y Junts y previsiblemente lo hará el miércoles con PNV.
-
20:26
La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, ha exigido responsabilidades y una limpieza al PSOE tras el agravamiento del 'caso Koldo' desde que se conoció el informe de la UCO que le implica en el presunto cobro de comisiones ilegales en el caso Koldo
"Exigimos explicaciones y responsabilidades al PSOE y una limpieza total y profunda de las personas que tienen que ver con esta trama", ha pedido Rita Maestre en una entrevista de RNE.
"Comparto la decepción, pero se puede hacer política sin convertir el presupuesto público en un nido de corrupción", ha asegurado la portavoz.
Rita Maestre (Más Madrid): "La limpieza que se produzca dentro del PSOE tiene que ser total y profunda" - Escuchar ahora
-
20:37
"Todos los políticos no somos iguales", ha comenzado la vicepresidenta Yolanda Díaz en su comparecencia tras la reunión con Sánchez. "La corrupción no es inevitable. Basta ya de cinismo", ha recalcado.
Para Díaz y Sumar impera la "necesidad de que esta legislatura sea limpia y social". Por ello, desde su organización exigen al PSOE una "garantía de que el caso conocido no se extienda al conjunto del partido", una "limpieza absoluta de todos los rincones que se hayan podido ver involucrados", y el "fin de la impunidad de los corruptores y del privilegio de los aforamientos".
-
20:38
"El PSOE no puede hacer como si nada hubiera pasado porque lo que ha pasado es muy grave", ha incidido Díaz.
“¿Yolanda Díaz pide el fin de los aforamientos y el cese de la permisibilidad de contratos públicos en empresas que están vinculadas a los procesos de corrupción
— 24 horas de RNE (@24horas_rne) June 16, 2025
¿¿ No ha desvelado la conversación con Sánchez, pero dice que sus explicaciones han sido "insuficientes"
¿¿@dafevila pic.twitter.com/tjiXEyLdMy“ -
21:31
Cerdán se da de baja del PSOE, entrega su acta de diputado en el Congreso y pierde su aforamiento
El ex secretario de Organización de los socialistas Santos Cerdán ha pedido este lunes su baja de militancia del PSOE y un asistente ha entregado su acta de diputado firmada en el Congreso. Además, ha ratificado su inocencia, según ha indicado a TVE el propio exdirigente socialista.
Cerdán entrega su acta de diputado y se da de baja en el PSOE - Telediario 2 | Ver
-
21:32
Sánchez promete "dar la cara" contra la corrupción y anuncia medidas
Pedro Sánchez lo ha dejado claro, no habrá elecciones anticipadas y tampoco crisis de gobierno. Ha dicho que sería una irresponsabilidad que por la actuación de unos pocos se eche por tierra el gobierno progresista. Después de casi cinco horas de reunión con la dirección del PSOE ha anunciado que habrá un equipo de transición al frente del partido hasta el próximo Comité Federal.
Sánchez anuncia medidas contra la corrupción tras el caso Koldo - Telediario 2 | Ver
-
21:45
El BNG exige una auditoría en Transportes y acusa al Gobierno de inacción
El BNG exige al Ejecutivo medidas firmes y concretas contra la corrupción. La formación nacionalista ve con buenos ojos la propuesta de una comisión de investigación en el Congreso, pero vuelve a reclamar una auditoría específica en el Ministerio de Transportes. Esta revisión interna, insisten, serviría para esclarecer los hechos revelados por la UCO y sería una herramienta útil durante la comisión parlamentaria.
Además, el BNG recuerda que, junto a Esquerra, ya había registrado la solicitud de comparecencia del presidente Sánchez ante el pleno. “Si hay voluntad política, podría intervenir este mismo miércoles”, apuntan fuentes del partido.
Sobre el resto de medidas anunciadas por el presidente, el BNG las considera insuficientes y exige un plan más ambicioso. “Llevan siete años en el poder y no han actuado con la contundencia necesaria”, critican desde la formación.
-
21:55
Hasta aquí el minuto a minuto político de este lunes.