Enlaces accesibilidad

Irán responde a Israel con cuatro oleadas de ataques que alcanzan Tel Aviv y dejan tres muertos y decenas de heridos

Irán responde al ataque israelí con el lanzamiento de más de 200 misiles
RTVE.es
  • Facebook
  • X
  • Bluesky
  • WhatsApp
  • La dirección de esta página ha sido copiada en su portapapeles
  • El contenido ha sido guardado en su lista

La respuesta de Irán a los bombardeos masivos de Israel en su territorio no se ha hecho esperar. Después del ataque lanzado desde la madrugada del viernes contra objetivos nucleares, en el que han asesinado a miembros de su cúpula militar, Teherán —que había prometido una represalia "contundente"— ha lanzado este viernes por la noche cuatro oleadas de de misiles contra Israel que han alcanzado las ciudades de Tel Aviv y Jerusalén y que han matado a tres personas y han herido a decenas de diversa consideración, según fuentes sanitarias. El país persa ya había lanzado un primer ataque por la mañana, repelido en su totalidad por la defensa israelí.

La cuarta tanda ha llegado a las 04:30 hora local de este sábado, después de que el Ejército israelí informara de que se habían activado las alarmas antiaéreas "tras la identificación de misiles procedentes de Irán", dejando varios heridos. La tercera oleada había sido tan solo unas horas antes sobre la 1.00 hora local en Israel, cuando se ha escuchado un fuerte estruendo en Jerusalén.

Anteriormente, Irán había lanzado dos ataques con más de 200 misiles, aunque la mayoría habían sido interceptados por Israel. Según ha confirmado a Efe una fuente castrense, Estados Unidos está ayudando a las fuerzas israelíes a interceptar los misiles, como ya hizo durante el ataque con misiles lanzado por Teherán en octubre.

Dichos ataques se corresponden con el anuncio a primera hora de la tarde por parte de la Guardia Revolucionaria del lanzamiento de un ataque "contundente y preciso" contra "docenas de objetivos, centros militares y bases aéreas del régimen sionista", como respuesta a la ofensiva iniciada de madrugada sobre el país persa.

La mayoría de las víctimas se han producido por impactos directos en un bloque de 32 pisos en Tel Aviv y en la vecina Ramat Gan, según ha informado el portal israelí Ynet, citando al servicio nacional de ambulancias Magen David Adom (MDA) y a residentes. El MDA reportó más de una treintena de heridos, todos evacuados a los hospitales Ichilov y Sheba. Además, cuatro personas fueron atendidas por ataques de pánico. A esta cifra hay que sumar 13 heridos más durante el último ataque, según ha informado el servicio de emergencias Magen David Adom (MDA)

Israel acusa a Irán de cruzar "líneas rojas" por atacar a civiles

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, ha advertido de que Teherán ha cruzado "líneas rojas" por haber lanzado misiles a centros de población civil y asegura que pagará "un alto precio". "Seguiremos protegiendo a los ciudadanos de Israel para asegurar que el régimen de los ayatolás pague un alto precio por sus actos criminales", ha dicho.

Fuentes médicas han informado en un principio de que al menos 80 personas han resultado heridas por los ataques, entre las cuales había una mujer que en estado crítico que finalmente ha fallecido. Del resto, 13 se encuentran en estado leve o moderado, mientras que el resto están levemente heridos o sufren episodios de ansiedad aguda. Las víctimas han sido trasladadas a distintos hospitales del centro de Israel.

Asimismo, los bomberos han informado de "varios incidentes importantes", principalmente en la región de Tel Aviv, donde han tenido que evacuar a personas atrapadas en un edificio de varios pisos que ha sufrido daños y un incendio.

El portavoz del Ejército israelí, Nadav Shoshani, ha defendido que mientras Israel ha llevado a cabo "ataques precisos contra objetivos terroristas", Irán ha disparado indiscriminadamente contra la población civil". "Un bando lleva a cabo operaciones valientes y hace que sus civiles permanezcan a salvo; el otro bando se esconde como un cobarde y ataca a civiles", ha asegurado en un comunicado.

Poco antes, el líder supremo iraní, Alí Jamenei, ha afirmado en una declaración televisada que "si Dios quiere, la República Islámica derrotará al régimen sionista". Las autoridades iraníes habían prometido una respuesta "contundente" y un destino "amargo" para Israel, al que también habían acusado de haber traspasado "todas las líneas rojas". El país también ha solicitado una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU para que este "cumpla su responsabilidad" y haga que Israel "rinda cuenta de sus crímenes".

Netanyahu a los iraníes: "Es vuestra oportunidad para alzaros"

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha sostenido que esta es la oportunidad del pueblo iraní para alzarse. "El régimen no sabe qué le ha pasado ni qué le pasará. Nunca ha estado tan débil. Esta es vuestra oportunidad de alzaros y hacer oír vuestra voz", afirma el mandatario en un videomensaje compartido por su oficina. Los ataques israelíes contra las capacidades nucleares y la cúpula militar de Teherán, asegura, "abren el camino para lograr la libertad".

También ha advertido a los iraníes de que esperen más ataques. "En las últimas 24 horas, hemos eliminado a los altos mandos militares del régimen islámico, a los principales científicos nucleares, su instalación de enriquecimiento [de uranio] más importante —en referencia a la planta situada en Natanz— y gran parte de su arsenal de misiles balísticos. [...] Hay más por venir", ha dicho el primer ministro. En Teherán seguían escuchándose explosiones ya entrada la noche, según relata Afp.

En plena escalada de la tensión, el líder israelí ha hablado con su homólogo estadounidense, Donald Trump, sobre la situación en Irán, tal y como ha informado la Casa Blanca. Ambos ya conversaron el jueves sobre la actual ofensiva, de la que Washington era conocedora y, según Netanyahu, había dado su visto bueno. Estados Unidos, sin embargo, ha dejado claro que no ha participado en ella.

Israel prosigue su ofensiva contra la "amenaza nuclear" iraní

El portavoz del Ejército israelí informó a última hora del viernes de que la operación contra Irán estaba "en pleno apogeo" con nuevos ataque en distintos puntos del país. Los últimos bombardeos del día han tenido entre sus objetivos la planta nuclear subterránea de Fordó, unas de las principales del país persa, y la central de Isfahán.

Israel había justificado su ofensiva al alegar que Irán se encontraba muy cerca de construir una bomba nuclear —aunque la ONU sostiene que no hay pruebas de ello— y asegura que servirá para prevenir "una amenaza existencial". Los bombardeos israelíes han alcanzado instalaciones sensibles, como la principal planta de enriquecimiento de uranio de Irán, en Natanz, fábricas de misiles balísticos y a responsables científicos y militares, entre ellos al jefe de la Guardia Revolucionaria iraní.

Según Netanyahu, la oleada de ataques a Irán llevaba meses preparada y tenía previsto realizarse en abril, aunque se pospuso. El mandatario ha indicado que la orden de atacar la infraestructura iraní se dio poco después del asesinato del líder de Hizbulá, Hasán Nasrala y que, aunque avisó a Washington, la operación se habría llevado a cabo incluso sin la luz verde de la Administración Trump.