El PP acusa a los socios de Sánchez de estar "mudos" ante la "mafia" del PSOE y los socialistas hablan de "montaje"
- Díaz ve "un delirio" el llamamiento de Feijóo para apoyar una moción de censura y le acusa de "jalear"
- Los socialistas esperan conocer "la verdad" pero temen que pueda tratarse todo de un "montaje mediático policial"
La polémica por los audios sobre una supuesta operación vinculada al PSOE para acabar con la UCO de la Guardia Civil sigue copando la actividad política. El PP acusa al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de ser "el capo" de "una mafia" que se rodea "de esbirros" y reprocha a sus socios parlamentarios que permanezcan "mudos", mientras que los socialistas apuestan por conocer la verdad y temen que todo se trate de un "montaje mediático policial" y critican la decisión de los 'populares' de convocar una manifestación el próximo 8 de junio.
Este jueves, el Partido Popular pidió a los socios de Sánchez que apoyaran una moción de censura contra él. "Este país no tiene un Gobierno, tiene a un capo aferrándose al poder con tácticas mafiosas y con un equipo de 'gangsters'", ha apuntado en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Forum el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado. Un "capo", ha añadido, "que también tiene sus esbirros para intentar amedrentar a sus enemigos" y que "se dedica a conspirar" en lugar de a gobernar.
Sobre Leire Díez, la militante del PSOE que en unos audios pide a Alejandro Hamlyn, un empresario imputado por la trama de hidrocarburos, información comprometedora de un teniente coronel de la UCO que investiga casos de corrupción relacionados con el Gobierno, ha dicho que es "una esbirro". Parte, a su juicio, de "una cloaca mafiosa de extorsionadores que buscaban carroña para utilizarla contra jueces, fiscales, periodistas, guardias civiles y políticos, contra todos los que podían suponer una amenaza para la continuidad del capo".
Tellado ha elevado el tono también sobre los socios de Gobierno del presidente y ha mencionado a Yolanda Díaz, Podemos, Esquerra, el PNV , quienes "promovieron" hace siete años la moción de censura contra "la presunta corrupción" que hizo caer al Gobierno de Mariano Rajoy, y hoy están "completamente mudos".
"Han decidido que la corrupción es tolerable si les mantienen el poder o consiguen favores del poder", ha afirmado, un día después de que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se dirigiera a ellos para pedirles que lo apoyen en una posible moción de censura contra Sánchez.
Por eso, ya que todos callan, ha añadido, el Partido Popular "tiene la obligación de hablar" y "quiere que España hable", motivo por el cual han convocado una manifestación el próximo 8 de junio en Madrid, para "que España diga claramente que no quiere mafia". Una concentración que "no es el PP", ha insistido, "sino de los españoles, de todos, hayan votado lo que hayan votado".
También la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha cargado contra los socios de Sánchez a su llegada al acto: "El que a mal árbol se arrima, mala sombra le cobija". "Estar respaldando todo esto, evidentemente, es estar respaldando todo lo que el Partido Socialista está haciendo y se está destapando y estas prácticas mafiosas al final afectan a quien las practica y también a quien las avala, las apoya y hace que un Gobierno siga con estas circunstancias", ha sentenciado.
Díaz ve "un delirio" el llamamiento de Feijóo y le acusa de "jalear"
La vicepresidenta segunda y líder de Sumar en el Gobierno, Yolanda Díaz, ha respondido al PP diciendo que es "un delirio" que haga un llamamiento a los socios de Sánchez para que "si quieren" presente una moción de censura. "Yo le pediría seriedad. Si quiere presentar una moción, hágalo y sométase a un debate. Presente un proyecto de país para España y, desde luego, busque los votos para ganar esa moción", ha dicho.
A continuación, ha asegurado que la derecha española "lo único que sabe hacer" es "jalear", tras lo que ha acusado al Partido Popular de estar "absolutamente secuestrado" por Vox. Así, cree que Feijóo "no va a llegar a La Moncloa Jamás".
Díaz ha reconocido que "la corrupción es intolerable en democracia" y ha dicho que, si bien respeta la presunción de inocencia, de ser las informaciones ciertas "es gravísimo". Además, ha llamado a "tomar todas las medidas para regenerar España". Preguntada por si le preocupa la coalición, ha respondido: "En absoluto. El gobierno de coalición goza de salud, está para rato", si bien ha admitido que, como siempre, hay "diferencias" sobre algunas cuestiones.
Por su parte, el presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha asegurado que "por supuesto" el PP no tendrá el apoyo de los republicanos ni en una hipotética moción de censura "ni en nada". "He podido conocer y compartir prisión con muchos dirigentes del PP y no es ningún ejemplo de moralidad ni de ética y por tanto el Partido Popular no está en condiciones de dar lecciones", ha aseverado.
El PSOE, al PP: "Es el único partido condenado por corrupción"
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha defendido la "contundencia y transparencia" ante las informaciones sobre la militante socialista Leire Díez y ha garantizado que si del expediente abierto se desprende "alguna conducta reprochable e irregular", se llevará "hasta sus últimos términos".
Eso sí, ha subrayado que "simplemente por aparecer algo en los medios que nadie puede decir dónde tiene su fundamento, qué parte hay de verdad o no", y ha recordado que se ha abierto un expediente informativo para averiguar si Díez "habló en nombre de alguien o no, como publican algunos medios y que es lo que traslada dentro de esas reuniones".
Y el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha asegurado que los socialistas quieren conocer "la verdad que hay en todo esto" ya que, de ser cierto, serían "cuestiones absolutamente rechazables". Sin embargo, considera que "esto que estamos conociendo igual forma parte de un montaje mediático policial que puede dar un giro de guion", sobre todo después de que Hamlyn haya asegurado que no trabaja "para nadie, ni para el PSOE ni para el Gobierno".
"Veamos qué es verdad porque los socialistas estamos absolutamente hartos de cacerías y de montajes" como la que, según ha explicado, recientemente señalaba que el secretario de Organización, Santos Cerdán, había recibido dos coches de lujo "y que eso aparecía en un informe de la UCO".
Ha dicho que lo que no son "montajes" son, entre otras cuestiones, la entrada en prisión del número dos del ministro de Interior de Mariano Rajoy, Francisco Martinez, "por pertenencia a una banda criminal" o que un consejero andaluz (Jorge Paradela) "ha cometido una irregularidad de libro que merece una explicación".
"Pues en medio de todas estas circunstancias va el Partido Popular y convoca una manifestación con el lema de o democracia o mafia", ha exclamado el portavoz socialista, quien ha añadido que el PP es "el único partido condenado por corrupción" en España, hasta el punto de que "cuando hay que elegir entre democracia o mafia elige siempre mafia".
Por otra parte, ha restado importancia a que el expresidente de Aragón, el socialista Javier Lambán, haya solicitado elecciones anticipadas: "Qué novedad que el señor Lambán esté en una posición siempre crítica con este gobierno (...) pues no va a haber elecciones anticipadas y lo que va a haber es un gobierno que va a seguir mejorando la vida de los españoles".