Díaz rompe el perfil bajo de Sumar sobre los audios de la militante del PSOE contra la UCO y los tacha de "gravísimos"
- Para la vicepresidenta, estos hechos son "absolutamente incompatibles con una democracia robusta"
- Evita criticar al PSOE, pero les pide medidas "contundentes" para que "depuren responsabilidades"
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha calificado como "gravísimos" los audios de la militante socialista Leire Díez contra la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y ha instado al PSOE a tomar "medidas contundentes". Con estas declaraciones, Sumar cambia el perfil bajo que mostró en la sesión de control al Gobierno de este miércoles, cuando evitaron pronunciarse al respecto.
Así se ha pronunciado en declaraciones a medios de comunicación desde el foro CREO 2025, donde también ha asegurado que los hechos que se están conociendo son "absolutamente incompatibles con una democracia robusta".
En los audios filtrados, Leire Díaz ofrecía pactos con la Fiscalía y la Abogacía del Estado a cambio de informaciones comprometidas sobre uno de los jefes de la UCO y un fiscal. Para la vicepresidenta segunda, estos hechos que dio a conocer 'El Confidencial' son de "extrema gravedad".
Sumar se une a Podemos y pide "depurar responsabilidades"
"Los hechos, de ser ciertos, son gravísimos. Por tanto, que se investiguen y se depuren responsabilidades", ha pedido Díaz al PSOE, su socio de Gobierno. Las filtraciones salieron a la luz el lunes y hasta ahora Sumar no había sido tajante al respecto, siendo estas las primeras palabras con las que rompe el silencio que había guardado.
Sumar se une así a las peticiones de otras formaciones de izquierdas como Podemos o Izquierda Unida, que ya han exigido explicaciones para que se `resuelvan las dudas de un caso que tacharon de "espectáculo obsceno". Hasta ahora, tanto en la sesión de control como los portavoces Ernest Urtasun y Verónica Martínez Barbero, no habían entrado a valorar esta polémica bajo la premisa de que se tratan de conversaciones de carácter privado.
En esta nueva línea, Yolanda Díaz también ha mostrado respeto "por las instituciones y el trabajo que se está realizando desde la UCO" y ha reclamado que se defiendan los organismos públicos.
Díaz pide una "regeneración democrática" en España
Junto a esto, la vicepresidenta considera que España necesita "más regeneración democrática que nunca" y ha hecho un llamamiento a que se tomen medidas para avanzar en esta materia en la que, a su juicio, su partido es pionero: "Desde Sumar hemos presentado una multitud de medidas para evitar estos comportamientos, van en la dirección de lo que la sociedad española necesita".
A este respecto, ha recordado que España tiene "19 recomendaciones del GRECO (Grupo de Estados contra la Corrupción de la Unión Europea) que no cumple". Entre las medidas que propone Sumar para combatir la corrupción, destacan la creación de un consejo de prevención contra la corrupción, restringir los indultos, regular los lobbies o limitar los aforamientos.
Evita las críticas al PSOE pero les pide "medidas contundentes"
"Yo nunca opino sobre otras formaciones políticas, pero exige de la máxima contundencia todo lo que estamos viendo en nuestro país", ha apuntado Díaz en palabras dirigidas al Partido Socialista, a quienes también ha pedido que tomen "medidas" para que depuren responsabilidades internas.
Asimismo, la vicepresidenta ha manifestado que el Ejecutivo al que ella pertenece debe estar "a la altura de las circunstancias" y ha reclamado "tolerancia cero con la corrupción y con las formas que lo acompañan". En este sentido, no quiere entrar en el juego del "y tú más" sino profundizar en la regeneración democrática.
Nuevamente, ha reclamado respeto hacia las instituciones porque estas "son de la ciudadanía". Tanto es así, que durante su participación dentro del foro ha defendido la Constitución y las instituciones del Estado.