Enlaces accesibilidad

Reino Unido suspende las negociaciones comerciales con Israel por la renovada ofensiva en Gaza

  • El Gobierno británico también ha impuesto sanciones a dos organizaciones, dos asentamientos y tres personas en Cisjordania
  • Israel afirma que la suspensión de las negociaciones se debe a una "obsesión antiisraelí"
Reino Unido suspende negociaciones comerciales con Israel por la renovada ofensiva israelí en Gaza
Tanques del ejército israelí desplegados en la frontera sur de Israel con la Franja de Gaza el pasado 20 de mayo. SAEED QAQ / ZUMA PRESS WIRE / EUROPA PRESS
RTVE.es / AGENCIAS

El ministro británico de Asuntos Exteriores, David Lammy, ha anunciado este martes la suspensión formal de las negociaciones con Israel para un nuevo acuerdo comercial bilateral. Además, ha convocado a su embajadora en Londres, Tzipi Hotovely, en protesta por la intensificación de la ofensiva militar en la Franja de Gaza.

"Hemos suspendido las negociaciones con el Gobierno israelí para un nuevo acuerdo comercial", ha informado el jefe de la diplomacia británica en una declaración en la Cámara de los Comunes en la que ha añadido que van a "revisar la cooperación" con las autoridades del país. Según Lammy, esto ha sido necesario debido a la dirección del Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Además, el secretario de Estado británico para Oriente Medio, Hamish Falconer, ha convocado a la embajadora israelí por la expansión de las operaciones militares en Gaza. Falconer expondrá a la diplomática israelí la oposición del Gobierno británico a la escalada "desproporcionada" de la actividad militar en la Franja. Por otro lado, enfatizará que el bloqueo de 11 semanas a la entrada de ayuda en Gaza ha sido "cruel e indefendible".

España, Irlanda, Eslovenia y Luxemburgo piden revisar el acuerdo de asociación de la UE con Israel y tomar medidas

Paquete de sanciones a los colonos

El secretario también instará a Israel a detener la expansión de los asentamientos y la violencia de los colonos en Cisjordania, de acuerdo con la nota. En este sentido, el Reino Unido ha impuesto un paquete de sanciones a dos organizaciones, dos asentamientos ilegales y tres personas que, según Asuntos Exteriores, han "apoyado, incitado y promovido la violencia" ejercida por los colonos israelíes contra las comunidades palestinas en Cisjordania.

Entre los individuos sancionados se encuentra la destacada activista de extrema derecha y exalcaldesa del asentamiento ilegal de Kedumim (Cisjordania), Daniela Weiss, una de las principales figuras del movimiento de colonos.

También han sido amonestadas la organización Nachala, fundada por Weiss, y la promotora inmobiliaria Libi Construction and Infraestructure y su propietario, Harel Libi, por la prestación de apoyo logístico y financiero a los asentamientos ilegales en Cisjordania. Estos han provocado el desplazamiento forzado de palestinos.

La lista la completan Zohar Sabah, que dirige una granja ilegal en Cisjordania, así como otras dos granjas: Coco's Farm y Neria's Farm. Estas personas y entidades estarán sujetas a restricciones financieras, prohibiciones de viaje e inhabilitaciones de directores. Se suman a otras 18 personas y empresas sancionadas anteriormente en relación con la violencia contra las comunidades palestinas.

Estas medidas se han producido tras una declaración conjunta emitida el lunes por los líderes del Reino Unido, Francia y Canadá en la que prometieron tomar "acciones concretas" si Israel no cesaba su ofensiva militar en Gaza y levantaba las restricciones a la ayuda humanitaria.

"La ayuda en Gaza continúa siendo instrumentalizada y se usa para cubrir una política de privaciones masivas"

Israel acusa a Reino Unido de antiisraelí

El Ministerio de Exteriores de Israel ha respondido a Londres que la suspensión de las negociaciones se debe a una "obsesión antiisraelí" y a "consideraciones de políticas internas", según un comunicado de su portavoz, Oren Marmorstein.

El portavoz del Ministerio ha denunciado que, antes del anuncio, las negociaciones de este acuerdo de libre comercio no estaban "siendo impulsadas en absoluto por el actual Gobierno de Reino Unido". Exteriores también ha criticado las sanciones anunciadas contra los colonos israelíes en la Cisjordania ocupada.

"El mandato británico terminó hace 77 años", ha escrito Marmorstein, en referencia a la administración británica de Palestina a la que siguió la creación del Estado de Israel. "La presión externa no desviará a Israel de su camino defendiendo su existencia y seguridad contra los enemigos que buscan su destrucción", ha añadido.

Ofensiva israelí

Israel lanzó a finales de la semana pasada una nueva fase de su ofensiva, a la que bautizó con el nombre 'Carros de Gedeón', con el objetivo de ocupar totalmente el enclave. Al inicio de la operación le precedió una escalada de los bombardeos que desde se han cobrado la vida de un centenar de personas cada día.

Israel avanza sobre la Franja de Gaza y planea un ataque sin precedentes en Jan Yunis, al sur

Además, Israel ha desbloqueado el acceso de ayuda a Gaza tras mantenerlo cortado desde el 2 de marzo. La ausencia de bienes básicos como alimentos o medicinas ha agravado la ya acuciante crisis humanitaria que sufría la población.

El lunes entró el primer lote de cinco camiones con ayuda, según la ONU. Antes de la guerra eran unos 500 diarios, que las organizaciones humanitarias ya calificaban como insuficientes para hacer frente a las necesidades sobre el terreno.