Enlaces accesibilidad

Guerra entre Ucrania y Rusia, 13 de mayo: Zelenski anuncia su intención de reunirse con Erdogan en Ankara el miércoles o el jueves

  • Zelenski ha aceptado verse en persona con Putin el jueves en Estambul
Varias fortificaciones antitanque, llamadas 'dientes de dragón', y alambres de púas
Vista de varias fortificaciones antitanque, llamadas 'dientes de dragón', y alambres de púas, en la región de Zaporiyia ALINA SMUTKO
A.ROMERO / M. CHARTE / L. GÓMEZ
  • Facebook
  • X
  • Bluesky
  • WhatsApp
  • La dirección de esta página ha sido copiada en su portapapeles
  • El contenido ha sido guardado en su lista

La guerra en Ucrania cumple este martes 1.175 días desde el inicio de la invasión de Rusia. Estas son las últimas novedades:

  • El presidente ucraniano ha anunciado su intención de reunirse con Erdogan en Ankara el miércoles o el jueves
  • Zelenski acepta verse en persona con Putin el jueves en Estambul, pero no con otros miembros de la delegación rusa
  • Trump no descarta acudir a Estambul, pero Putin aún no ha respondido a la oferta
  • Rusia se niega a declarar una tregua previa a las negociaciones

Guerra entre Ucrania y Rusia, resumen 13 de mayo:

rtve rtve
Minuto Descripción
  • 0:00

    Buenas noches. Continúa la narración al minuto de la guerra en Ucrania, que este martes cumple 1.175 días desde el inicio de la invasión rusa. Aquí puedes leer lo ocurrido este lunes.

  • 0:05

    El Kremlin evita responder a un cara a cara con Zelenski en Turquía y rechaza la tregua de 30 días

     

    El Kremlin ha hecho oídos sordos a la invitación del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para un encuentro directo con su homólogo ruso, Vladímir Putin, previsto para este jueves en Estambul. No ha sido así con la petición ucraniana de una tregua de 30 días, la cual ha rechazado tras calificar de "inadmisible" el lenguaje de ultimátum que incluye la amenaza de sanciones europeas masivas.

    El Kremlin evita responder a un cara a cara con Zelenski | Ver
    rtve El Kremlin evita responder a un cara a cara con Zelenski | Ver
  • 0:40

    Erdogan confía en que la oportunidad de diálogo entre Zelenski y Putin en Turquía no se desperdicie

     

    El presidente turco ha expresado su esperanza de que la posible reunión entre Volodímir Zelenski y Vladímir Putin "no se malgaste" y sirva para avanzar hacia la paz. Aunque no ha confirmado la cita en Estambul este jueves, Erdogan ha destacado que "existe una ventana de oportunidad" y que Turquía ha ganado reconocimiento internacional como mediador clave.

     

    Erdogan mantuvo en los últimos días contactos con líderes como Trump, Macron, Putin y Zelenski, en medio de un intenso esfuerzo diplomático. Turquía, según dijo Erdogan, quiere facilitar un acuerdo tras el fracaso de las conversaciones de 2022 en Estambul.

  • 1:21

    Zelenski agradece a Erdogan por mediar en el conflicto entre Rusia y Ucrania

     

    En un mensaje publicado en sus redes sociales, Zelenski ha anunciado haber mantenido una reunión telemática con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, donde ha agradecido "su apoyo y disposición" para facilitar la diplomacia "al más alto nivel" entre Rusia y Ucrania.

     

    "Nos mantendremos en contacto constante con Estados Unidos. El Presidente Erdo¿an y yo acordamos continuar nuestros esfuerzos conjuntos para garantizar la paz", ha resaltado Zelenski.

  • 2:30

    Trump se ofrece a volar a Turquía si con ello puede ayudar a una posible cumbre entre Rusia y Ucrania

     

    El presidente de Estados Unidos ha declarado que está dispuesto a viajar a Turquía si considera que su presencia puede contribuir a la reunión entre los presidentes de Ucrania y Rusia prevista para este jueves.

     

    Durante una gira por Oriente Medio, Trump ha reiterado que ambos países deben dialogar cuanto antes para alcanzar un cese de hostilidades. "Estaré en la región, pero si creyera que sería útil, volaría allí", ha comentado ante periodistas.

  • 3:29

    La fiscalía rusa pide 6 años de cárcel para un observador electoral crítico del Kremlin

     

    El codirector de la organización independiente Golos, Grigory Melkonyants, ha enfrentado una petición fiscal de seis años de prisión y una inhabilitación de diez años para ejercer actividades públicas.

     

    La fiscal Ekaterina Frolova lo ha acusado de colaborar con una organización "indeseable", en un juicio que ha sido cuestionado por defensores de derechos humanos y observadores internacionales.

     

    Melkonyants fue detenido en agosto de 2023 tras criticar reiteradamente los procesos electorales rusos. Durante el juicio, relató que en 21 meses fue trasladado entre 12 celdas y compartió espacio con más de 100 presos. En su alegato final aseguró: "Pasar por esta prueba me hizo más fuerte y no perdí la fe en la causa a la que dediqué mi vida".

  • 4:17

    Meloni y Mitsotakis apoyan la paz en Ucrania y la propuesta de tregua de 30 días de Kiev

     

    Los jefes de Gobierno de Italia, Giorgia Meloni, y Grecia, Kyriakos Mitsotakis, han reafirmado su respaldo a la paz en Ucrania y han apoyado la propuesta de Kiev de una tregua de 30 días durante una cumbre bilateral en Roma.


    "Para Ucrania, a cuyo lado estamos desde el inicio y estaremos hasta el final, Italia reitera su apoyo a los esfuerzos por una paz justa y duradera" que incluya "garantías de seguridad efectivas", ha sostenido Meloni en la rueda de prensa conjunta con Mitsotakis.

     

    Según Meloni, Ucrania aceptó "reunirse inmediatamente" en Estambul con Putin, con lo que "ha dejado claro cuál de las partes involucradas en el conflicto ciertamente está a favor de la paz", y "cuál es una vez más responsable de la guerra".

     

    Por su parte, Mitsotakis se ha sumado a los planteamientos de la mandataria italiana: "Estamos absolutamente de acuerdo en que debemos alcanzar un alto el fuego de 30 días lo antes posible", ha asegurado.

  • 5:00

    La ONU responsabiliza a Rusia del derribo del vuelo MH17 hace 10 años

     

    La OACI, la agencia de aviación civil de la ONU, ha dictaminado este lunes que Rusia es responsable del accidente del MH17, derribado hace diez años sobre Ucrania y en el que murieron 298 pasajeros y tripulantes.

     

    El Consejo de la organización, con sede en Montreal (Canadá), ha dictaminado que las quejas presentadas por Australia y los Países Bajos en relación con el vuelo de Malaysia Airlines estaban "fundadas en los hechos y en el derecho".

     

    Esta es la primera decisión del consejo de la organización "sobre el fondo de una disputa entre Estados miembros".

  • 6:19

    Los ministros de Exteriores del Reino Unido y la UE debaten sobre cómo dotar de un mayor apoyo a Ucrania

     

    Los ministros de Asuntos Exteriores del Reino Unido y de Francia, Alemania, Italia, Polonia y España, junto con un representante de la UE, debatieron sobre cómo seguir apoyando a Ucrania frente a Rusia en una reunión celebrada en Londres, según un comunicado conjunto publicado el lunes.

     

    "Debatimos cómo intensificar los esfuerzos europeos para apoyar a Ucrania en su continua defensa contra la guerra de agresión rusa", afirmaba el comunicado conjunto de la alianza europea Weimar+. "Ucrania debe confiar en su capacidad para seguir resistiendo con éxito la agresión rusa con nuestro apoyo".

  • 8:08

    Ucrania destruye 10 drones rusos durante la noche
     

    Las defensas antiaéreas ucranianas han destruido todos los drones lanzados por Rusia durante la noche, un total de 10, según la Fuerza Aérea ucraniana. 


    Es el número más bajo de drones lanzados por los rusos en un ataque nocturno en varias semanas, según calcula la agencia Reuters. 

  • 8:44

    Ataques ucranianos en Briansk, según los blogueros rusos

     

    El blog ruso de información militar Ribar asegura que en la región rusa de Briansk, los ucranianos continúan bombardeando la zona fronteriza.

     

    "El enemigo también pone minas en las carreteras a distancia. Ayer, el gobernador regional informó que un artefacto explosivo remoto detonó mientras un vehículo civil circulaba por la carretera Suzemka-Strachovo y dos civiles resultaron heridos por metralla", afirma el blog. 

  • 9:13

    La Unión Europea no importará energía de Rusia, incluso en caso de un acuerdo de paz con Ucrania 


    La UE no tiene intención de revivir sus importaciones de energía desde Rusia incluso aunque se llegue a un acuerdo de paz con Ucrania, según el Comisario de Energía, Dan Jorgensen.

     

    "La Unión Europea es muy clara, no queremos energía de Rusia en el futuro. No lo deseamos ahora y no lo desearemos tras la paz", ha añadido Jorgensen durante una reunión de ministros en Varsovia. (Reuters).

  • 9:18

    Zelenski solo se encontrará con Putin en Turquía el jueves, no con otros miembros de la delegación rusa, según un alto funcionario ucraniano. 

     

    Putin aún no ha comunicado si acepta el reto del ucraniano. De hecho, Moscú rechaza aceptar una tregua antes de las negociaciones, como le piden Kiev y la UE. 

  • 9:55

    Ucrania y Suecia discuten los detalles de la ayuda militar

     

    "Ucrania y Suecia discutieron los detalles de la asistencia militar y la asistencia en la industria de defensa", informa en Telegram el Ministerio de Defensa ucraniano.

     

    "Uno de los principales temas de las negociaciones fue la discusión de la sustitución de los paquetes de asistencia no garantizada y su maximización en 2025", añade. 

  • 10:29

    Ucrania asegura haber destruido un sistema de misiles antiaéreos ruso

     

    Las fuerzas de Operaciones Especiales de las Fuerzas Armadas de Ucrania aseguran en Telegram haber destruido un sistema de misiles antiaéreos ruso en un ataque con drones.

     

    Según su informaicón, destruyeron con drones un sistema BUK-M3, utilizado para destruir objetivos en tierra, mar y aire, y un lanzacohetes Uragan-1. La información no revela dónde se ha producido el ataque.

     

    Rusia no ha confirmado la información, ni ha podido ser verificada de forma independiente. 

  • 11:30

    Alemania pide esperar al jueves antes de imponer nuevas sanciones a Rusia 

     

    El ministro alemán de Exteriores, Johann Wadephul, preguntado sobre nuevas sanciones a Rusia, asegura que "estamos esperando al encuentro entre Rusia y Ucrania del jueves". 

     

    Putin no ha respondido de momento al ofrecimiento de Zelenski para una reunión entre ambos el jueves en Estambul. El Kremlin ha rechazado unilateralmente la propuesta de alto el fuego de 30 días impulsada por Ucrania y respaldada por los líderes europeos. Moscú considera que las amenazas de sanciones si no la cumple son "inadmisibles".

  • 11:49

    Ministros comunitarios abordan en Varsovia seguridad energética europea y la ayuda a Ucrania
     

    Los ministros de Energía de la Unión Europea (UE) se reúnen este martes en Varsovia para debatir sobre la transición energética de los Estados miembros, la reconstrucción del sistema electroenergético de Ucrania y para evaluar la resiliencia de la infraestructura energética europea en el contexto del apagón producido en España.

     

    En declaraciones previas al comienzo de la sesión de trabajo, la ministra polaca de Clima y Energía, Paulina Hennig-Kloska, ha adelantado que uno de los temas centrales del encuentro es la reconstrucción de Ucrania y de su red energética, gravemente afectada por los bombardeos rusos, una situación que "reclama el apoyo de Europa para mantener la eficiencia de este sistema". Para ello es necesario tanto ayuda inmediata como "planes a largo plazo para que Ucrania pueda reconstruir rápida y eficazmente todas sus capacidades de producción" de cara al próximo invierno, ha dicho Hennig-Kloska.


    Otro punto clave en la agenda de los ministros es la alineación de las normativas energéticas de Ucrania y Moldavia con las de la UE, según la titular polaca. Hennig-Kloska destacó que, para hablar de una mayor integración, "este progreso en la armonización de las leyes es necesario", aunque reconoció que Ucrania es un país que "ya ha avanzado mucho en este sentido". (Fuente: Efe)
     

  • 11:59

    El Kremlin se prepara para las negociaciones con Ucrania en Estambul

     

    "La parte rusa sigue preparándose para las negociaciones que deben tener lugar el jueves", ha declarado Dmitri Peskov, portavoz de la Presidencia rusa. 

     

    No obstante, Peskov ha añadido que los integrantes de la delegación rusa se conocerán sólo cuando el presidente Putin "lo considere necesario". 


    Peskov no ha querido comentar si el propio Putin asistirá a las negociaciones, después de que Zelenski le haya emplazado a una reunión cara a cara. 

  • 12:17

    Alemania avisa de consecuencias para Rusia si sus representantes no van a Estambul
     

    El ministro de Asuntos Exteriores alemán, Johann Wadephul, ha asegurado que habrá consecuencias para Rusia si sus representantes no acuden el jueves a Estambul. 

     

    "Rusia está llamada a responder, no puede dejar la silla vacía. Rusia tiene que ir si está interesada de verdad en la paz. Lo que se pide a Rusia está claro, lo hablamos ayer los europeos con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y tendrá consecuencias", ha declarado Wadephul en Berlín.

     

    "Los ucranianos se han movido mucho, quieren una negociación sin condiciones sobre un alto el fuego y un acuerdo de paz", ha declarado el ministro. (Fuente: Efe)

  • 12:32

    El Kremlin rechaza el fallo de OACI que responsabiliza a Rusia del derribo del MH17
     

    El Kremlin rechaza el fallo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) que responsabiliza a Rusia del derribo del vuelo MH17 de Malaysia Airlines en el este de Ucrania en 2014, que se cobró la vida de 298 personas.


    "Nuestra postura es bien conocida. Rusia no participó en la investigación de ese incidente, por lo que no aceptamos conclusiones sesgadas", ha dicho el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov. 

  • 12:47

    Ucrania considera que si Putin no acude a Estambul será señal de que no quiere poner fin a la guerra

     

    "Creo que si Vladimir Putin se niega a visitar Turquía, será la señal definitiva de que Rusia no quiere poner fin a esta guerra, de que no está dispuesta a negociar", se lee en un comunicado publicado en el sitio web de la presidencia ucraniana, citando a Andrii Yermak, asesor y mano derecha de Zelenski (Fuente: Afp)

  • 13:11

    Detenida en Rusia por incendiar cinco vehículos de la Guardia Nacional
     

    La policía rusa ha detenido a una mujer de 28 años que incendió ayer cinco automóviles de la Guardia Nacional de Rusia (Rosgvardia), presuntamente por orden de los servicios de inteligencia ucranianos, y atropelló durante la fuga a un peatón en la ciudad de Kaluga, 200 kilómetros al sur de Moscú.


    Según el portal informativo local Kaluganews, el incidente tuvo lugar a las 23.15 horas del lunes en un aparcamiento de automóviles de servicio de Rosgvardia. La mujer se acercó a los vehículos, los roció con combustible y les prendió fuego. Los automóviles incendiados, cuatro Lada Granta y un VAZ 2114, sufrieron graves daños en la zona del motor y el maletero.


    La mujer se dio a la fuga en un automóvil Chevrolet Aveo, pero a la salida de la ciudad atropelló a un peatón, salió del vehículo y le propinó una paliza a la víctima, tras lo cual fue detenida por la policía.

     

    La mujer fue entregada por la policía al Servicio de Seguridad ruso (FSB). Según el portal Kaluganews, la mujer fue reclutada por agentes de la inteligencia ucraniana. (Fuente: Efe).
    mos/rml
     

  • 13:27

    Kallas: Rusia no está interesada de verdad en la paz
     

    La alta representante de la Política Exterior y de Seguridad de la UE, Kaja Kallas, ha dicho que Rusia no está interesada  verdaderamente en establecer una paz con Ucrania 

  • 14:01

    China y Brasil dan la bienvenida a la posibilidad de negociaciones Ucrania-Rusia 


     
    Los presidentes de China, Xi Jinping, y Brasil, Luiz Inázio Lula da Silva, se reunieron este martes en Pekín, en lo que supone su tercer encuentro en dos años.

     

    En un comunicado conjunto, ambos han dado la bienvenida a la propuesta de Putin de abrir negociaciones de paz, y esperan que el diálogo directo entre las partes empiece tan pronto como sea posible. 

  • 15:05

    El viceministro de Exteriores ruso afirma que cualquier negociación de paz debe tener en cuenta las conquistas de Rusia sobre Ucrania

     

    El viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, ha afirmado que cualquier negociación de paz debe tener en cuenta las conquistas de Rusia sobre Ucrania. "Se deben reconocer las realidades sobre el terreno en el contexto del conflicto en Ucrania, incluida la incorporación de nuevos territorios a Rusia", ha recordado a la agencia rusa RIA Novosti.

  • 15:20

    Rusia está lista para conversaciones serias sobre Ucrania, afirma Ryabkov

     

    El viceministro de Exteriores ruso ha declarado que Rusia estaba lista para conversaciones serias sobre Ucrania, pero que Moscú dudaba que Kiev estuviera preparada para negociar, según han infomado las agencias de noticias estatales rusas.

     

    "Es prematuro hacer predicciones", ha declarado Ryabkov. "La pregunta debería dirigirse a los patrocinadores del régimen de Kiev y a la propia Kiev: ¿están listos para negociar?"

     

    "Tenemos la firme impresión de que, con el enfoque actual, la palabra que puede caracterizar la línea de estas cifras es falta de acuerdo", ha sostenido Ryabkov, según la agencia estatal de noticias TASS.

  • 15:44

    Zelenski reitera su intención de negociar un alto el fuego cara a cara con Putin

     

    El presidente ucraniano ha declarado su intención de negociar un alto el fuego incondicional de 30 días cara a cara con Vladimir Putin en las conversaciones de esta semana en Estambul, ya que solo el líder ruso podía promulgar tal pausa.

     

    Zelenski también ha acusado a Putin de tener "miedo" de reunirse con él y ha afirmado que esperaba "fuertes sanciones" de Estados Unidos y la Unión Europea si las conversaciones no se llevaban a cabo, añadiendo que un encuentro fallido demostraría que Rusia no estaba preparada para la diplomacia.

     

    "Si da el paso de decir que está listo para un alto el fuego, entonces se abre la puerta a discutir todos los elementos para poner fin a la guerra", ha afirmado Zelenski.

  • 16:18

    Zelenski exige las sanciones occidentales "más fuertes" de la historia si Putin se niega a reunirse con él en Turquía.

  • 16:23

    Zelenski mantiene su presión e insiste en un "cara a cara" con Putin en Turquía pese a su negativa a participar

     

    El presidente ucraniano ha condicionado su asistencia a Turquía el jueves para llevar a cabo conversaciones sobre un alto el fuego solo si su homólogo ruso está presente. La declaración de Zelenski ha ido acompañada de un cuestionamiento sobre la sinceridad de Moscú para buscar la paz en el conflicto.

     

    "El presidente Zelenski no se reunirá con ningún otro representante ruso en Estambul, excepto con Putin", ha declarado a la agencia Reuters el asesor presidencial ucraniano, Mykhailo Podolyak. A su vez, Zelenski ha afirmado que si Putin "da el paso de decir que está listo para un alto el fuego, entonces se abre la puerta a discutir todos los elementos para poner fin a la guerra".

  • 16:34

    Putin dice que "no hay que temer a las sanciones" pero recuerda que se han de minimizar su impacto


    El presidente ruso ha afirmado que "no hay que temer" a las sanciones impuestas por Occidente por la guerra en Ucrania, pero sí estar preparados para minimizar sus consecuencias.


    "No hay que tener miedo. El que empieza a asustarse, enseguida pierde", ha declarado el jefe del Kremlin en una reunión con miembros de una organización de empresarios.  Al mismo tiempo, ha subrayado que hay que "comprender lo que puede pasar" a consecuencia de las restricciones occidentales. 

  • 16:55

    El ministro de Exteriores ucraniano, Sergiy Kyslytsya, ha pedido al presidente de Brasil, Lula da Silva, para que convenza a Putin de participar en las conversaciones con Zelenski en Turquía

  • 17:44

    Tres muertos por bombas guiadas rusas en la región ucraniana de Járkov

     

    Un ataque con bomba guiada rusa en la región ucraniana de Járkov, al noreste del país, ha matado al menos a tres personas, según ha informado un funcionario local.

  • 17:56

    El Vaticano confirma la llamada mantenida entre el papa León XIV y Zelenski el lunes

     

    El pontífice, en una conversación telefónica con Zelenski el lunes, ha afirmado que "haría todo lo posible" para lograr una paz justa y duradera en Ucrania, según ha informado un asesor del Vaticano a la agencia Reuters.

  • 18:12

    Zelenski planea asistir a la misa inaugural del papa León XIV el próximo domingo

     

    El presidente ucraniano planea asistir a la misa inaugural del recién elegido Papa León XIV en el Vaticano el domingo, si sus compromisos bélicos lo permiten, según a declarado a Reuters el martes un alto asesor presidencial.

     

    En una entrevista telefónica desde Kiev, el jefe de gabinete de Zelenski, Andriy Yermak, ha afirmado que el presidente ucraniano estaría dispuesto a mantener conversaciones con cualquier otro líder mundial en el marco de la investidura.

     

    Yermak ha añadido que el nuevo pontífice le había comunicado a Zelenski que estaba dispuesto a facilitar dichas reuniones y que había prometido "hacer todo lo posible" para contribuir a una paz justa y duradera.

  • 18:34

    Letonia prevé elevar gasto en defensa al 5 % del PIB, al igual que sus vecinos bálticos

    El Gobierno letón ha decidido elevar el gasto en defensa hasta el 5% para 2026, lo que constituye un notable aumento frente al aproximadamente 3,7% previo y un alineamiento con sus países vecinos de Estonia y Lituania.


    La primera ministra letona, Evika Sili¿a, ha declarado a los periodistas que la aplicación de esta decisión implicará la reasignación de algunos recursos presupuestarios, el aumento de la eficacia de las funciones gubernamentales, la búsqueda de nuevas fuentes de ingresos y, tal vez, el aumento del límite del gasto deficitario.

  • 18:50

    Trump confirma la presencia de Marco Rubio en las conversaciones de alto el fuego en Turquía


     
    El presidente estadounidense, Donald Trump, ha asegurado desde Riad que las conversaciones que posiblemente tengan lugar en Turquía el próximo jueves "podrían dar muy buenos resultados", y ha asegurado que el secretario de Estado del país, Marco Rubio, estará allí.


    Turmp confirma así que Rubio acudirá a Turquía, donde es posible un potencial encuentro entre el presidente de Ucrania y su homólogo ruso.

  • 19:24

    El Ministerio de Defensa de Ucrania ha publicado una nueva actualización con el número de pérdidas de personal y equipamiento militares rusos en el frente.

     

    A pesar de las cifras, estas solo deben tomarse de forma orientativa dado que no existen fuentes independientes por ninguno de los dos bandos capaces de arrojar datos fiables con respecto al número de bajas producidas en el conflicto.

  • 19:59

    La economía rusa está en peores condiciones de lo que afirma Moscú, según un informe para la UE

     

    La economía rusa se encuentra en una situación cada vez más precaria como resultado del cambio a un modelo de guerra y de las sanciones occidentales por la invasión de Ucrania por parte de Moscú, según un informe del Instituto de Economía de Transición de Estocolmo.

     

    El informe, elaborado para las conversaciones de los ministros de finanzas de la Unión Europea, señala que, si bien aún se mantiene relativamente estable, la economía rusa solo muestra una resiliencia superficial y que los desequilibrios subyacentes y las debilidades estructurales están aumentando.

     

    El estímulo fiscal de la economía de guerra ha mantenido la economía a flote a corto plazo, pero la dependencia de una financiación opaca, la asignación distorsionada de recursos y la reducción de los colchones fiscales la hacen insostenible a largo plazo.

  • 20:31

    Macron, señala que las próximas sanciones europeas a Rusia podrían afectar a los servicios financieros, al petróleo y el gas

     

    El presidente francés, Enmanuel Macron, ha destacado que los países europeos podrían imponer sanciones "en los próximos días" si Rusia no cumple el alto el fuego.

  • 21:11

    Artilleros de la 15ª Brigada de Propósito Operativo Kara-Dag, de la Guardia Nacional de Ucrania, disparan un obús autopropulsado Zuzana 2 cerca de Kupiansk (SERHII NUZHNENKO).

  • 21:41

    Macron advierte con nuevas sanciones a Rusia "en los próximos días" sin no se produce un alto al fuego en Ucrania
     
    El presidente francés ha advertido a Rusia de que la Unión Europea aprobará nuevas sanciones contra Moscú "en los próximos días" si no hay un alto al fuego en Ucrania.


    "Nuestra intención es retomar las sanciones en los próximos días, asociándonos con Estados Unidos", ha declarado Macron en una entrevista al canal de televisión francés TF1.


    Macron ha insistido que no tiene "información privilegiada" sobre si el presidente ruso, Vladímir Putin, acudirá finalmente esta semana a Estambul para una negociación directa con Ucrania, y resaltó que esta cita es importante porque "no quiere que se desate una III Guerra Mundial". 

  • 23:50

    Concluimos la narración del minuto a minuto sobre la guerra de Ucrania de este martes 13 de mayo de 2025.