Enlaces accesibilidad

Sánchez pide hacer un "uso responsable" de los móviles tras el apagón generalizado en España

Sánchez pide hacer un "uso responsable" de los móviles tras el apagón generalizado en España
Imagen de archivo de una persona usando su móvil. GETTY IMAGES
RTVE.es

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido a la ciudadanía que haga un "uso responsable" del teléfono móvil tras el apagón eléctrico masivo vivido en España este lunes. "Ahora las telecomunicaciones están en momento crítico, vamos a pasar unas horas críticas hasta que recuperemos totalmente la electricidad y, por tanto, necesitamos hacer llamadas breves y usemos el teléfono de emergencias 112 solamente cuando sea realmente necesario", ha indicado Sánchez en una rueda de prensa en la tarde de este lunes.

Al hilo de esto, el presidente del Ejecutivo ha hecho hincapié en que todavía se desconocen las causas del incidente y, por ello, también ha pedido reducir "al mínimo los desplazamientos" y "seguir únicamente la información oficial" par evitar caer en especulaciones.

Este lunes, alrededor de las 12.30 horas, se ha producido un apagón eléctrico que ha cortado el suministro eléctrico de toda la España peninsular, así como Portugal y el sur de Francia. En España, ha tenido efectos en el transporte, los hospitales, los comercios y supermercados, así como las infraestructuras energéticas. También en las grandes operadoras telefónicas, que han reportado numerosos problemas a raíz del incidente en varios puntos de la España peninsular y otros lugares como la ciudad autónoma de Melilla.

Telefónica y Vodafone España ponen en marcha un comité de crisis

Telefónica ha sido una de ellas. Ha afectado a todos sus servicios de telecomunicaciones, que actualmente se están manteniendo por generadores eléctricos y baterías, a la espera de recuperar el suministro eléctrico. En un comunicado, la compañía ha anunciado que ha activado el comité de crisis para situaciones de emergencia como esta y está siguiendo los protocolos fijados en su Plan de Contingencia. Está trabajando para mantener el servicio, "racionalizando el uso de los recursos para que permanezca operativo el mayor tiempo posible y priorizando los servicios esenciales", ha señalado.

Por su parte, Vodafone España se mantiene activa en un 70% también gracias a generadores y baterías de reserva. Fuentes de la empresa han indicado que los centros de control de la red, centros de datos y sistemas "están operativos y cuentan con autonomía superior a 24 horas", aunque su funcionamiento dependerá de la duración del apagón eléctrico. También ha puesto en marcha un comité de crisis para hacer un seguimiento en tiempo real, asegurar el mantenimiento de las infraestructuras críticas y ofrecer soporte a sus clientes. MasOrange, por su parte, ha destacado que está analizando el estado de la incidencia, pero no ha detallado cuál es el estado de su red.

De hecho, esto puede comprobarse en la web DownDetector, donde se han reflejado desde las 12.30 multitud de informes sobre parones en la actividad de todas las empresas de telecomunicaciones, entre ellas Telefónica, Digi, Jazztel, Vodafone, MásMóvil, Simyo, Yoigo o MasOrange. No obstante, la incidencia se ha extendido también a bancos, aplicaciones móviles y cualquier otro sistema que precise de electricidad.