Cómo actuar ante el apagón: desde limitar desplazamientos y llamadas a evitar abrir y cerrar la nevera
- Desconectar electrodomésticos y equipos electrónicos o evitar abrir y cerrar la nevera, entre los consejos domésticos
- DIRECTO: Sigue toda la información sobre el corte de luz que afecta a España y Portugal
El apagón peninsular y la ausencia de suministro eléctrico ha provocado una situación compleja para la mayoría de los habitantes de España y Portugal con el colapso de las comunicaciones y paralización de medios de transportes.
Las autoridades nacionales y autonómicas siguen informando de las actuaciones recomendadas de actuación.
No llamar al 112 si no es estrictamente necesario
Para evitar el colapso de los servicios de emergencia, los centros del 112 de cada autonomía han pedido a los ciudadanos que no llamen al teléfono de emergencias, salvo que sea una emergencia y eviten llamadas de consulta o puramente informativas.
Evitar desplazamientos en coche
La DGT ha emplazado a los conductores a que limiten al máximo sus desplazamientos. Los semáforos han dejado de funcionar en la mayor parte de las vías y a primera hora de la tarde, el tráfico se ha vuelto muy denso en los accesos de las grandes ciudades. La DGT apunta a que algunos paneles informativos, los que cuentan con placas solares, son los únicos que están en funcionamiento.
Preparar un kit casero de emergencia
Los protocolos de Protección Civil en caso de falta de suministro eléctrico, recomiendan, preventivamente, disponer en casa de radio, linterna y pilas, botiquín y medicación crónica, dinero en efectivo y agua potable.
Se desaconseja el uso de velas por el riesgo de incendios.
Desconectar electrodomésticos y equipos electrónicos
Para evitar daños por subidas de tensión cuando vuelva la electricidad, es recomendable desconectar electrodomésticos y equipos electrónicos.
Evitar abrir y cerrar el refrigerador y el congelador
Para tratar de mantener al máximo la cadena de frío, es recomendable abrir y cerrar lo menos posible el refrigerador. En caso de duda, desechar los alimentos que hayan pedido la cadena de frío. Si no se abre el refrigerador, los alimentos se mantendrán fríos durante unas 4 horas.
Cuando regrese el suministro, hay que desechar alimentos que tenga un olor, color o textura fuera de lo común. Nunca hay que probar alimentos para determinar si es seguro comerlo ni guiarse por su olor. Aunque tengan buen aspecto y sabor, algunos alimentos que están a temperatura ambiente por mucho tiempo desarrollan muy pronto bacterias que causan enfermedades transmitidas por los alimentos.
Reducir el uso del teléfono e informarse por radio a pilas
El uso del teléfono provoca la saturación de las redes de comunicación. Las radios con pilas, en ausencia de televisores, son el medio más adecuado para informarse.
No usar ningún aparto que funcione con gasolina de una vivienda
No se debe utilizar un generador, parrilla, estufa de camping gas u otro aparato que funcione con gasolina, gas natural o propano, o carbón adentro de la vivienda, garaje, sótano, espacios para cables o tuberías, u otros sitios parcialmente cerrados. Generan monóxido de carbono, un gas incoloro e inodoro que se puede acumular en el ambiente y causando intoxicaciones.