Enlaces accesibilidad

Centrales nucleares, refinerías y el sistema de gas: así les afecta el apagón eléctrico

Centrales nucleares, refinerías y el sistema de gas: así les afecta el apagón eléctrico
La central nuclear de Cofrentes, Valencia. GETTY IMAGES
RTVE.es

El apagón generalizado ha afectado también a diferentes infraestructuras energéticas de España, como las centrales nucleares, el sistema de gas natural y las refinerías.

Los titulares de las centrales nucleares Ascó y Vandellós (Tarragona) han notificado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que dejan de estar en situación de prealerta de emergencia, todo ello después de recuperar de forma estable la alimentación eléctrica desde el exterior. También lo han hecho la central de Almaraz (Cáceres), la de Cofrentes (Valencia) y la de Trillo (Guadalajara).

El CSN mantiene su Organización de Respuesta ante Emergencias (ORE) activada en modo 1 (seguimiento) y sigue informando de la evolución de la situación en las plantas nucleares españolas a la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, el Departamento de Seguridad Nacional, el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, y las diferentes Subdelegaciones de Gobierno de las provincias en las que se ubican las centrales nucleares.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado esta tarde que "se han reactivado los ciclos combinados y las centrales hidroeléctricas del país, lo que debería permitirnos recuperar todo el suministro en España pronto". Tal y como está informado Red Eléctrica, a medida que pasan las horas se va recuperando el suministro eléctrico en diferentes regiones del país.

Endesa repone el suministro a un tercio de sus clientes

La empresa eléctrica Endesa ha comunicado que está siguiendo las directrices del operador del sistema eléctrico Red Eléctrica Española (REE) para reponer el suministro a la mayor brevedad posible. En un comunicado, la empresa añade que está dando prioridad a los suministros especiales como hospitales e infraestructuras estratégicas, ofreciendo grupos electrógenos para garantizar su suministro. Se han remitido también comunicaciones a los pacientes electrodependientes recomendando su traslado a centros hospitalarios en caso de necesidad.

A las 19.15 horas se había recuperado el suministro de cerca de 3,5 millones de clientes. Esto supone más de un tercio de los gestionados por su filial. Los clientes de Baleares y Canarias, donde la filial de Endesa gestiona también la actividad de distribución, no se han visto afectados.

Además de la REE, Endesa está colaborando estrechamente con todas las autoridades, participando en los grupos de crisis para gestionar la vuelta a la normalidad lo antes posible.

Enagás está atendiendo a toda la demanda y en situación segura

El operador del sistema gasista, Enagás, ha asegurado que haber atendido a toda la demanda de gas natural en el sistema gasista español desde que se ha producido el incidente. A raíz del incidente, ha reunido a su comité de crisis y ha activado los sistemas de emergencia necesarios para atender las necesidades del sistema. En todo caso, ha señalado que la situación era segura en todo momento.

También ha señalado que está en coordinación con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas de España (CNIPIC), el operador eléctrico Redeia y con los operadores de Francia y Portugal. Enagás GTS, como gestor técnico del sistema, está tomando las medidas pertinentes para asegurar la integridad de las personas, las instalaciones y la seguridad de suministro.

Las refinerías paralizan su actividad

La falta de suministro eléctrico también ha parado todas las unidades de la refinería de Petronor en Muskiz (Bizkaia), de donde sale humo negro a través de sus tres antorchas. La planta se ha parado "asegurando completamente las condiciones de seguridad" y todos los sistemas de emergencia "están funcionando correctamente", según la empresa. También se ha detenido la refinería de Escombreras (Cartagena), que está quemando el exceso de residuos.

Por su parte, la petrolera española Moeve —anteriormente Cepsa— ha comunicado que ha reabierto la mayoría de gasolineras de Cataluña, País Vasco, Cantabria, Asturias, Aragón y Castilla y León, donde ya se ha restablecido el suministro eléctrico. Anteriormente, había anunciado el cierre de sus refinerías y estaciones de servicio hasta que fuera posible reabrirlas en cuanto se recuperara la electricidad.

El complejo industrial de Repsol en Tarragona ha parado de forma automática todas sus plantas y, siguiendo el protocolo de seguridad, se han canalizado los gases hacia las antorchas para su eliminación controlada. Esto, según la compañía, "no comporta ningún riesgo para la seguridad de las personas ni para las instalaciones". Por el momento, el complejo está a la espera de que se recupere la red eléctrica para poder iniciar de forma segura la puesta en marcha progresiva de las plantas.