UNICEF alerta de que más de un millón de niños llevan más de un mes sin "ayuda vital" en Gaza
- Más de 15.000 niños, entre ellos mil bebés de menos de un año, han muerto desde que empezó la guerra
- Las agencias de la ONU reclaman que Israel cumpla con el Derecho Internacional y permita la entrada de ayuda


El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha alertado este sábado de que más de un millón de niños lleva más de un mes sin recibir asistencia "vital" en la Franja de Gaza, donde el pasado 18 de marzo se reactivó el enfrentamiento entre las fuerzas israelíes y Hamás, en violación del acuerdo de alto el fuego implementado en enero.
"Desde el 2 de marzo, Israel tiene cerrado el paso de ayuda a ese territorio palestino devastado -el período más largo de bloqueo desde el inicio de la guerra-, provocando escasez de alimentos, agua potable, refugio y suministros médicos", denuncia un comunicado de la ONU en el que la agencia ha instado a reanudar el alto el fuego y permitir la entrada de asistencia.
El director regional de UNICEF para Oriente Próximo, Edouard Beigbeder, ha lamentado que se trata de muertes "evitables", dado que el organismo cuenta con "miles de palés de ayuda esperando entrar al enclave", pero que no puede ser entregados por el cierre de corredores humanitarios.
Sin reservas de leche para los lactantes
"No se trata de una opción ni de una obra de caridad; es una obligación según el Derecho Internacional", ha reivindicado Beigbeder, exigiendo una vez más que "se permita de inmediato el paso de esos insumos". En este contexto, el organismo de Naciones Unidas ha hecho hincapié en la especial vulnerabilidad de los casi 10.000 bebés menores de seis meses que necesitan alimentación suplementaria, en un territorio en el que actualmente solo hay leche de fórmula suficiente para alimentar a 400 niños durante un mes.
Además, el acceso a agua potable se ha reducido también drásticamente en el enclave palestino y se espera que siga descendiendo si se agota el combustible, lo que obligaría a las familias a "usar agua contaminada e incrementando el riesgo de brotes de enfermedades, especialmente entre los niños".
Beigbeder ha apelado directamente a las autoridades de Israel para pedir que garanticen la cobertura de las necesidades básicas, incluidos alimentos, medicamentos y otros suministros esenciales para sobrevivir, así como "la entrada y la libre circulación de la ayuda humanitaria y los bienes comerciales en la Franja de Gaza". Todo ello, "en virtud del Derecho Internacional".
Más de mil bebés de menos de un año asesinados
Un total de 1.150 bebés de menos de un año han sido asesinados desde que comenzó la guerra en Gaza el 7 de octubre de 2023, según un informe compartido este sábado por el Ministerio de Sanidad gazatí, dependiente de Hamás.
Entre las víctimas se encuentran 274 bebés que han nacido "bajo los bombardeos" y han sido asesinados y un total de 876 menores de un año que también han muerto en los ataques de Israel en el enclave palestino. Además, 17 niños han muerto de frío en los campos de desplazados y 52 de hambre y malnutrición por la guerra y el bloqueo, según el recuento publicado por las autoridades de Hamás, con cifras de la Oficina Central de Estadísticas de Palestina (PCBS, en inglés).
Casi dos millones de niños están en situación de inseguridad alimentaria severa y 345.000 en una fase catastrófica, con 12.000 en malnutrición severa, según recordaron las autoridades.
Niños palestinos heridos reciben atención médica tras el ataque israelí a una escuela en Gaza AFP / Omar AL-QATTAA
La agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) ha denunciado que al menos cien niños mueren o resultan heridos cada día en Gaza desde que Israel retomó su ofensiva contra la Franja.
Según UNICEF, desde que Israel rompió el alto el fuego con Hamás y reanudó los ataques contra Gaza en la madrugada del pasado 18 de marzo, 322 niños palestinos han muerto y 609 han resultado heridos.
Más de 15.000 niños palestinos han muerto
El jefe de la UNRWA, Philippe Lazzarini, aseguró que "nada justifica el asesinato de niños" y lamentó que las vidas jóvenes se están viendo truncadas en una guerra que ellos no provocaron. Tras año y medio de guerra, más de 15.000 niños han muerto, más de 34.000 han resultado heridos y casi un millón han sido desplazados como consecuencia del conflicto entre Israel y Hamás desde el 7 de octubre de 2023.
Este sábado se conmemora el día del niño palestino y por ello el Gobierno gazatí ha compartido más cifras sobre los efectos de la guerra y la ofensiva israelí en la Franja a la niñez, ya que en el enclave palestino el 40% de la población es menor de 15 años, según datos de la PCBS. Así, de los 11.200 desparecidos durante la guerra, el 70% son niños o mujeres y la ofensiva ha dejado a 39.000 niños huérfanos y 17.000 de ellos han perdidos a ambos padres, lo que según el Gobierno es "la mayor crisis de orfandad en la historia moderna".
Cada día, 15 niños sufren una discapacidad permanente y de las 4.700 amputaciones que se han producido en estos meses, el 18% son a niños. Y en cuanto a la educación, 111 escuelas gubernamentales han sido completamente destruidas y 241 muy dañadas, a lo que se suman 89 escuelas de la UNRWA bombardeadas y vandalizadas. Esto, junto a que 519 profesores han sido asesinados, provoca que 700.000 personas no puedan acceder a la educación actualmente en el territorio.
Rewaa Mukhemer, una niña desplazada de 12 años, vende barriles de metal para usar como baños en un campamento de Khan Younis, al sur de la Franja de Gaza. AP/Abdel Kareem Hana