Le Pen acusa al sistema de "lanzar la bomba nuclear" contra ella tras su condena por malversación
- La líder de AN ha sido declarada culpable de malversación por la apropiación indebida de fondos del Parlamento Europeo
- La ultraderechista francesa no tendrá que entrar en la cárcel, pero no podrá presentarse a las presidenciales


La líder de la extrema derecha francesa, Marine Le Pen, ha acusado este martes al "sistema" político de lanzar "la bomba nuclear" contra ella con la condena judicial a cinco años de inhabilitación de aplicación inmediata. "Si los jueces y magistrados deciden quién puede presentarse a unas elecciones y a quién pueden votar los franceses, entonces no estamos en una democracia", ha afirmado ante una reunión de diputados de su partido en la Asamblea Nacional.
La líder ultraderechista Marine Le Pen ha sido declarada este lunes culpable de malversación por la apropiación indebida de fondos del Parlamento Europeo, y ha sido condenada a la pena de inhabilitación durante cinco años con efecto inmediato. Aunque la pena es provisional y Le Pen puede recurrir, su aplicación inmediata significa que, dados los plazos legales, tiene muy difícil poder presentarse a las elecciones presidenciales de 2027. En cambio, podrá conservar su actual escaño como diputada de la Asamblea Nacional.
"El sistema ha lanzado la bomba nuclear", y si lo ha hecho "es evidentemente porque estamos a punto de ganar las elecciones", por lo que ha decidido pasar "a una marcha superior", ha asegurado.
Condenada a cuatro años de prisión
La sentencia del Tribunal Correccional de París ha considerado que Le Pen estaba en "el corazón" del sistema por el que su partido, Agrupación Nacional (RN), defraudó al Parlamento Europeo de 4,1 millones de euros en fondos para pagar supuestos asistentes parlamentarios que en realidad hacían labores exclusivas para el partido.
Por ello, fue condenada a cuatro años de prisión, dos de ellos en firme, aunque puede cumplirlos en arresto domiciliario con un brazalete electrónico, a 100.000 euros de multa y, sobre todo, a una inhabilitación para acceder a un cargo público durante cinco años.
La pena de prisión queda en suspenso durante la apelación, pero no la inhabilitación, que será inmediata y efectiva hasta que se decida ese segundo juicio, lo que puede impedir a Le Pen presentarse a las elecciones presidenciales de 2027.
Le Pen insistió en que la sentencia es "un auténtico escándalo democrático" y ha asegurado que van a usar "todos los medios a nuestra disposición" en la apelación, "y vamos a ganar".