Enlaces accesibilidad

Los 27 piden una gestión de crisis agrícola más proactiva ante el cambio climático y la situación geopolítica

  • La presidencia belga tiene previsto aprobar unas conclusiones sobre agricultura en el próximo Consejo
  • Planas avisa a Von der Leyen de que la polarización en el campo se supera rompiendo con la extrema derecha

Por
Planas dice que para superar la polarización agrícola hay que romper con extrema derecha
El ministro de Agricultura español, Luis Planas, habla con su homólogo belga, David Clarinval AP/Virginia Mayo

Los ministros de Agricultura de la Unión Europea han pedido un enfoque "más proactivo" en la gestión de crisis agrícolas, ya que estas dependen de los efectos de variables como el cambio climático o el contexto geopolítico, entre otras, y creen que la Política Agraria Común (PAC) podría tener esto en cuenta.

El ministro belga, David Clarinval, que ostenta la presidencia semestral del Consejo, ha señalado que tras reunirse con los representantes de las organizaciones agrarias, estos le han trasladado su "satisfacción" por haber respondido en tiempo "récord" a las reclamaciones que han expresado en las protestas que se han llevado a cabo desde enero.

Clarinval ha explicado que los Estados miembro han "insistido" en adoptar un enfoque de gestión de crisis "flexible y anticipado al futuro", con un "gran papel de la innovación" para "reforzar la respuesta" a la crisis y atendiendo a la necesidad de contar con "financiación adecuada", ya que el sector agrícola "siente el impacto de diversos factores", como la guerra en Ucrania, la situación en Oriente Próximo y las consecuencias económicas de estos conflictos sobre los precios de la energía y los bienes de consumo.

El ministro de Bélgica ha avanzado además que la presidencia belga tiene previsto aprobar unas conclusiones sobre agricultura en el próximo Consejo en junio para presentar una hoja de ruta a la Comisión que surja de las elecciones europeas.

Planas: "La polarización se supera rompiendo con la extrema derecha"

A su llegada al Consejo de Agricultura, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado la "interesante" reflexión de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien animó a "superar la polarización en la agricultura", a lo que el ministro ha advertido de que "para que eso sea posible hay que romper con la extrema derecha", que lleva desde principios de año vinculada a las movilizaciones de los agricultores y ganaderos.

"La presidenta Von der Leyen hizo una reflexión muy interesante. Dijo: 'Hay que superar la polarización en la agricultura'. Yo estoy de acuerdo. Lo que pasa es que le faltó decir lo segundo y lo que yo añado a eso es que para que eso sea posible hay que romper con la extrema derecha", ha afirmado el ministro español.

"Es decir, la izquierda, pero también el centro derecha y la derecha moderada, tenemos que romper con la extrema derecha, que es el factor de polarización con que nos encontramos en este momento", ha añadido.

En varios debates celebrados en el contexto de las elecciones europeas —que se celebran del 6 al 9 de junio— la actual presidenta de la Comisión Europea mantuvo que es "crucial" superar la polarización en relación con la agricultura e instó a encontrar soluciones "juntos".

Además, en el debate de los principales candidatos a las elecciones europeas, Von der Leyen aseguró que considera "proeuropea" a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y confirmó su intención de trabajar con ella si se mantiene a favor del Estado de derecho y de Ucrania en la próxima legislatura.

Planas ha considerado que "la campaña electoral para los ministros de Agricultura empezó ya en el mes de enero, si no antes, por una razón muy sencilla". "Los agricultores y ganaderos se movilizaron pidiendo simplificación, pidiendo flexibilidad. No nos equivoquemos, también había política", ha recalcado.

El ministro español ha señalado que "esas plataformas autónomas en unos países o en otros, muy vinculadas a la extrema derecha, estaban presentes", y ha replicado a Von der Leyen que "nadie discute la necesidad de una sostenibilidad, yo creo, de la agricultura, que tiene que ser rentable".

Asimismo, ha afirmado de que "la rentabilidad es la base de todo, la protección del suelo, del agua, de la biodiversidad". "Pero convertir un elemento de preocupación en un elemento de enfrentamiento, eso evidentemente es negativo", ha avisado.

Protestas de agricultores en Bruselas

Varias delegaciones europeas de agricultores han organizado este lunes una concentración en Bruselas para denunciar la situación laboral de los granjeros y reclamar a la UE una retribución justa en la industria láctea.

Bajo el eslogan "¡Ingresos justos para los agricultores, AHORA!", granjeros y organizaciones que representan a los productores de leche europeos acudieron a las puertas de la Eurocámara con grandes estatuas en forma de vaca pintadas con sus colores nacionales.

La protesta ha sido organizada por la Junta Europea de Leche, una asociación que representa a alrededor de 100.000 productores de leche de más de 15 países europeos, con el objetivo de presionar a los líderes comunitarios a 10 días de las elecciones europeas.